DEscripción newsleter

El Defensor del Pueblo Andaluz celebra esta semana una jornada sobre “Pobreza energética, pobreza hídrica y Garantía de suministros básicos” para debatir y reflexionar sobre la situación de numerosos hogares y familias que deben afrontar la interrupción en el suministro de servicios esenciales como la luz y agua, ante su incapacidad para sufragar el coste como consecuencia de la crisis económica.
La cita será este miércoles, 3 de diciembre, y a la misma están convocados colectivos sociales, asociaciones de consumidores, empresas suministradoras y administraciones con competencias en materia de enrgía y políticas públicas de agua.
El Defensor del Pueblo Andaluz ha manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación por una de las consecuencias de la crisis económica, como es los cortes de suministro de luz y agua que están sufriendo muchas familias andaluzas por no poder hacer frente a los pagos. Una carencia que ahonda o propicia situaciones de marginalidad y exclusividad, y que ha llevado a postular la necesidad del reconocimiento a la ciudadanía de un derecho que le garantice unos suministros mínimos.
Para analizar las distintas propuestas que tratan de ofrecer soluciones a este problema, así como conocer las experiencias que se están llevando a cabo, la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz ha organizado esta jornada, que cuenta con dos ponencias y 3 mesas de debate con agentes sociales y económicos.
La primera ponencia “El reto de garnatizar el derecho del consumidor vulnerable a los suministros básicos”, a cargo de José Luis López, Director del Proyecto Eficiencia Energética de la Asociación de Ciencias Ambientales”; y, una segunda ponencia “De la garantía de suministros mínimos a la eficiencia energética”, impartida por el Sindic de Greuges de Cataluña, Rafael Ribó i Massó.
Por su parte, las mesas redondas abordan las temáticas de la pobreza energética e hídrica, desde la magnitud del problema y sus consecuencias, hasta los distintos modelos de respuesta que se están desarrollando para afrontar esta situación.
La participación a esta jornada está abierta, y es de libre acceso tras su inscripción mediante formulario incluido en la dirección web
http://www.defensordelpuebloandaluz.es/jornadapobrezaenergetica

El Defensor del Menor de Andalucía, Jesús Maeztu; el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, y el Director de Acción Social de la Fundación Cajasol, Luis Miguel Pons, han presidido la entrega de galardones de la séptima edición del Premio del Menor que anualmente convoca el Defensor andaluz para la defensa y promoción de los derechos de este colectivo, dentro de los actos conmemorativos que, con motivo del Día de la Infancia, organiza la Institución Andaluza.
El acto tuvo lugar la tarde del jueves 27, en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba, y contó también con la asistencia de otras autoridades, entre ellas, del Servicio de Menores de la Delegación provincial de la Consejería de Igualdad; la presidenta de Unicef-Comité de Córdoba, y la responsable de Acción Social de Save the Children. Ambas, colaboradoras del concurso.
En esta edición, los niños y niñas andaluces se han decantado por la promoción de los derechos a la Integración, a la Igualdad, a la Protección y al Amor, como principal temática para hacer valer sus derechos. Escolares de Primaria han participado en la modalidad de pintura y los alumnos y alumnas de Secundaria y Educación Especial en la modalidad de video, respectivamente.
El premio a la modalidad de dibujo ha recaído en Marta Padilla Bernal, de quinto de Primaria del colegio José María del Campo, de Sevilla. El premio a la modalidad de vídeo ha sido concedido a los alumnos de 3º de la ESO del programa de diversificación curricular y alumnado del Aula Específica del colegio de José Alcántara, de Belmez, Córdoba.
De otra parte, los trabajos que han quedado finalistas se corresponden con los dibujos presentados por los alumnos Juan Guijarro Carriet y Nerea Moreno Herrera, ambos del colegio Miguel de Cervantes de Montemayor (Córdoba), y en la modalidad de video, los alumnos Sara, Antonio Jesús, Andrea, Rocío, Desirée, y Albao, del colegio Turóbrica (Aroche, Huelva) y los alumnos del colegio San Vicente de Paúl (Cádiz).
Se trata de una convocatoria anual que organiza desde hace siete años la Institución para transmitir entre los menores los Derechos que ahora les protegen y que en el futuro contribuirán a que sean personas más solidarias, tolerantes y generosas.
La iniciativa se enmarca en las acciones que el Defensor del Menor de Andalucía viene desarrollando para promocionar los derechos de las personas menores de edad en nuestra Comunidad Autónoma. En este caso, como viene siendo habitual, con la participación e implicación directa del profesorado y alumnado de los centros escolares andaluces.