La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Entrega del Informe sobre Seguridad, Accesibilidad y Calidad Ambiental

El informe pretende ser una llamada de atención a los poderes públicos, sobre todo del ámbito local, para que se tome en consideración la necesidad de apostar por la seguridad, la accesibilidad y la calidad ambiental de los itinerarios y, en general, de los espacios públicos peatonales de nuestras ciudades.

El informe concluye con que las deficiencias de los espacios urbanos de nuestras ciudades son el resultado de la ausencia de políticas de movilidad sostenibles eficientes, a pesar de los numerosos planes de movilidad y normativa sobre la materia. También se echa en falta un proceso participativo en la toma de decisiones de la ciudadanía, y de manera singular, del movimiento asociativo de personas con discapacidad, y representantes de los derechos de los viandantes y del ciclismo, entre otros colectivos.

 

02/07/2014 | 12h.: PREMIOS BLAS INFANTE, CASARES SOLIDARIO

El Jurado de la XII convocatoria de los Premios Blas Infante, Casares Solidario se reúne este miércoles, 2 de julio, a las 12 horas, en la sede del Defensor del Pueblo Andaluz para valorar los proyectos presentados. El Defensor del Pueblo, Jesús Maeztu, preside el jurado. La entrega de premios será el 5 de julio, a las 12 horas, en el Ayuntamiento de Casares.

Los premios Blas Infante son un reconocimiento a la Educación para el desarrollo en Andalucía y España, y de Cooperación al Desarrollo en el ámbito internacional. Se establecen las siguientes modalidades:

- Casares por Andalucía: proyectos de Educación para el desarrollo dirigido a la población de la Comunidad Autónoma de Andalucía

- Casares por España: proyectos de Educación para el desarrollo en el ámbito nacional

- Casares por la Humanidad: proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo y proyectos de Cooperación Internacional Humanitaria

La salida de españoles aumentó un 38,5% en 2013

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Mar, 01/07/2014

Andalucía encabeza las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Mar, 01/07/2014
Provincia: 
ANDALUCÍA

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 14/2337 dirigida a Consejería de Justicia e Interior

6/10/2014

Lamentamos confirmar que la convocatoria para apoyar programas de integración de inmigrantes se reduce en un 62%. Momento habrá de analizar el impacto de esta restricción.

Esta Institución conoció la resolución de 25 de Abril de 2014, de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias, por la que se convoca para el ejercicio de 2014, la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la Línea 1, en materia de políticas migratorias dirigidas a entidades sin ánimo de lucro (BOJA 84, de 5 de Mayo de 2014). Para conocer los detalles de estas ayudas abrimos queja de oficio.

La respuesta ofrecida por la Consejería ratifica la severa minoración del importe de estas ayudas convocadas que pasan de 1.279.000,00 euros a 468.002,91. Es decir una reducción del 62%. El criterio explicado se basa en nociones de restricción del gasto que han sido establecidos en cada Consejería con el resultado de una importante reducción en las previsiones de ayudas a  políticas integradoras para inmigrantes.

Tal y como motivó el inicio de la presente expediente de queja, confiamos que la severa reducción de las disponibilidades presupuestarias que pesa en la presente convocatoria sea debidamente evaluada en relación con las acciones que se vean, en su caso, afectadas por su reducción o suspensión, ante la falta de apoyo económico.

Y, al respecto, sólo nos cabe señalar la oportunidad de una eficaz gestión en la tramitación de las ayudas convocadas y que redunden finalmente en la puesta en marcha de proyectos y acciones que alcancen los objetivos previstos.

En todo caso, comprendemos que esta evaluación podrá realizarse una vez concluido el proceso de convocatoria, tramitación y destino de las ayudas de la mano de la participación de las entidades implicadas. Sin perjuicio de volver en un futuro a abordar este tema a la vista de la valoración de el proceso de convocatoria de estas ayudas de política migratoria, hemos agradecido la  colaboración de la Consejería y dimos por concluidas nuestras actuaciones en el presente expediente de queja.

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 14/2809 dirigida a Federación Andaluza de Municipios y Provincias, FAMP

05/12/2014

La FAMP, aceptando una Sugerencia del Defensor del Pueblo Andaluz relativa a que se garantice que los Ayuntamientos pueden continuar ejerciendo sus competencias en materia de educación vial, ha dado traslado de la misma a la Federación Española de Municipios y Provincias.

El Defensor del Pueblo Andaluz sugirió a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias que hiciera llegar a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la conveniencia de realizar actuaciones para que los Ayuntamientos puedan continuar ejerciendo competencias en materia de educación vial.

Como respuesta, la Presidencia de la FAMP nos comunicó que, atendiendo a la Sugerencia formulada por esta Institución, había trasladado a la Federación Española de Municipios y Provincias la problemática relativa al ejercicio de competencias en materia de educación vial por parte de los municipios, a fin de que se estudien vías para resolver este problema de manera urgente.

Por tanto, valorando positivamente esta buena disposición a propiciar soluciones en este asunto, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

Además, en el momento en que formulamos la Sugerencia, trasladamos también nuestra posición a la Defensora del Pueblo de las Cortes Generales, así como de todas las actuaciones que habíamos realizado, con objeto de trasladarle nuestra preocupación por tales hechos y rogarle que, si lo estimaba oportuno, iniciara las actuaciones que considerara necesarias a fin de que se adopten las medidas normativas, administrativas y/o financieras que permitan, ya sea como competencia propia o delegada, garantizar la continuidad de la actividad que vienen desarrollando los municipios dirigida a la formación en educación vial de la ciudadanía, que exige una respuesta urgente de los poderes públicos que permita que los ayuntamientos que lo deseen puedan continuar ejerciendo esta competencia con la necesaria cobertura legal.

En concreto, el Defensor del Pueblo Andaluz ha pedido a la Consejería de Salud que valore incorporar mejoras en el procedimiento de atención a personas en riesgo social que practican las unidades de gestión clínica de cuidados críticos y urgencias.

El Defensor reclama "mayor coordinación" para luchar contra la trata de menores, con 52 casos intervenidos en Andalucía

Medio: 
Europapress
Fecha: 
Jue, 26/06/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

Las 'low cost' roban 100.000 clientes a las eléctricas en un año

Medio: 
El mundo
Fecha: 
Lun, 30/06/2014
Temas: 
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías