La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Visita de niños saharauis a la Oficina del Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, también como Defensor del Menor de Andalucía, ha recibido hoy una representación de los niños saharauis que vienen a pasar sus vacaciones con familias andaluzas de acogida, gracias a la iniciativa "Vacaciones en Paz 2014", que cada año organiza la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara.


El patio de la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz ha sido durante una hora la "jaima" del DPA, como ha calificado el Defensor del Menor a este acto "sencillo pero muy hondo". Jesús Maeztu ha querido transmitir a la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara y a las familias de acogida su gratuitud con este proyecto solidario que defiende los derechos de estos niños y niñas, y les ha transmitido su compromiso y apoyo para hacer llegar sus reivindicaciones a las fuerzas políticas.

El Defensor del Menor de Andalucía ha declarado que no se puede vivir de espaldas a esta realidad y ha agradecido en nombre de la Institución este proyecto que viene organizándose desde hace 15 años con el objetivo de estrechar las relaciones entre los pueblos andaluz y saharaui. "Sois un estímulo, una llamada al compromiso", ha dicho.

 

10.00 h: ENTREGA INFORME ANUAL DEL MENOR 2013. Parlamento de Andalucía

El Defensor del Menor, Jesús Maeztu, entrega este martes, 8 de julio, a las 10 horas, al presidente del Parlamento, el Informe Anual del Menor correspondiente al año 2013.

El informe se corresponde con la labor desarrollada por la Oficina del Defensor del Menor de Andalucía durante 2013 en defensa y promoción de los derechos de las personas menores de edad en nuestra Comunidad Autónoma. Recoge las quejas tramitadas en materia de salud, educación, familia, sistema de protección, menores inmigrantes, menores con necesidades especiales, responsabilidad penal de menores, menores y medios de comunicación social, deportes, juego, etc. También destaca el protagonismo de nuestro órgano de participación de niños y niñas “e-Foro de Menores”.

El texto íntegro del Informe será accesible en la página de internet del Defensor una vez puesto formalmente a la disposición del Parlamento (www.defensordelmenordeandalucia.es y www.defensordelpuebloandaluz.es).





El alivio fiscal para la dación en pago tendrá carácter retroactivo

Medio: 
El Pais
Fecha: 
Lun, 07/07/2014
  • Legislatura del informe: IX Legislatura
  • Fecha de presentación del informe: 08/07/2014

 

Se presenta el Informe Anual del Defensor del Menor de Andalucía en el Parlamento Andaluz donde se recoge la actividad del año 2013 y se destaca los trabajos realizados sobre la trata de menores y la mediación familiar.

Vídeo: presentación animada                                        

Vídeo de la exposición en Comisión

 

Abono de los pagos 2013 de Dependencia

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, ha comunicado hoy al Defensor del Pueblo Andaluz que, ante la dificultad de hacer frente al total de la anualidad de 2013, han procedido a fraccionar los pagos, de forma que pueden avanzar que “entre julio y agosto quedará abonado en su integridad todos los pagos del año pasado”.

Así consta en la respuesta de la Agencia a la queja de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz interesándose por la demora en el abono por la prestación económica para cuidados en el entorno familiar, correspondientes a 2013.

En el escrito figura textualmente que “los pagos que se van a realizar a finales de julio se corresponderán con aquellas personas beneficiarias de las prestaciones económicas para las que 2013 es la primera anualidad de abono de atrasos. En el mes de agosto se procederá al pago del resto del aplazamiento”.

Las quejas presentadas por los ciudadanos andaluces en esta materia ha motivado varias actuaciones del Defensor durante los últimos años, tanto de manera individualizada como mediante la apertura de actuaciones de oficio, para conocer la previsión de abono de los atrasos en materia de dependencia.

 

El Defensor considera el abono de estos pagos una buena noticia para todas las personas dependientes, a la vez que manifiesta su deseo de que empiecen a superarse los problemas que lastran el buen funcionamiento del sistema de Dependencia en Andalucía.

Reunión con colectivos contra zona azul en Bami, Nervión y Cartuja

El Defensor del Pueblo Andaluz ha mantenido hoy una reunión con varios colectivos de ciudadanos y comerciantes de Bami, Nervión, San Bernardo y Cartuja, quienes le han pedido su mediación ante el Ayuntamiento de Sevilla para poder participar y exponer su problemática específica ante la decisión municipal de implantar la zona azul en esas zonas.

A la reunión de hoy han asistido estudiantes de la zona, representantes de trabajadores de las empresas ubicadas en estos barrios; personal sanitario y usuarios del hospital Virgen del Rocío; comerciantes, etc.

Tras escuchar la exposición de los distintos colectivos, el Defensor se ha mostrado partidario de buscar el consenso y diálogo en un problema que ha calificado de complejo y que va más allá del debate de zona azul sí o no.

El Defensor les ha adelantado también la intención de admitir a trámite la queja y dirigirse al Ayuntamiento de Sevilla con una doble finalidad.

De una parte, para que se pronuncie sobre las cuestiones de fondo y forma que plantean estos colectivos en su escrito de queja presentado ante la Oficina del Defensor.

De otra, pedirle al Ayuntamiento la posibilidad de estudiar la implantación de un modelo de ordenación del tráfico que permita, al mismo tiempo, atender las peticiones de estos colectivos. En definitiva, un modelo de regulación con participación ciudadana.

 

La infancia en España 2014

La Infancia en España 2014. Estudio de UNICEF

El valor social de los niños: hacia un Pacto de Estado por la Infancia

Imagen: 
imagen
Fecha: 
Vie, 04/07/2014
Provincia: 
ANDALUCÍA

08/07/2014 | 13 h: Reunión con el presidente de Unicef en Andalucía

Otros eventos programados para el día 08/07/2014

07/07/2014 | 12H.: El Defensor recibe a niños saharauis (iniciativa NIños de Vacaciones en Paz 2014)

El Defensor del Pueblo Andaluz recibe hoy a una veintena de niños saharauis, junto con sus familias de acogida, que vienen a pasar unas vacacines en nuestra Comunidad. Junto a los menores, también viene la Federación Andaluz de Asociaciones Solidarias con el Sahara (FANDAS)

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías