La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

10/07/2014 | 10.30-13 h: Reunión con colectivos sociales de Huelva

El Defensor del Pueblo Andaluz se reúne este jueves con colectivos sociales de Huelva.

10.30 horas: Encuentro en la sede de la Fundación Santa María de Belén


12.30 horas: Reunión con la Fundación Valdoco y visita a Distrito V

Otros eventos programados para el día 10/07/2014

ENTREGA DEL INFORME ANUAL DEL MENOR 2013 AL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO

 

El Defensor del Menor de Andalucía ha entregado hoy al Presidente del Parlamento el Informe Anual del Menor, correspondiente al ejercicio 2013, donde más de 1.000 familias andaluzas han acudido a esta Institución ante la vulneración de algunos de los derechos que afectan a los niños y niñas andaluces.

Conferencia: "Personas mayores y delitos contra la seguridad vial en las Memorias de la Fiscalía de Seguridad Vial".

D. Luis Carlos Rodríguez León, Fiscal coordinador de la Red de Fiscales de Seguridad Vial de Andalucía

Inaugura la Jornada

D. Jesús Maeztu, Defensor del Pueblo Andaluz
D. Jesús M. García Calderón, Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía


El Defensor del Pueblo Andaluz ha abierto una queja de oficio en relación a los graves incidentes relacionados con el clima de inseguridad ciudadana ocurridos en Estepa durante el fin de semana. Jesús Maeztu ha insistido en la necesidad de extremar desde la Corporación Local de Estepa las actuaciones para recomponer la normal convivencia ciudadana, para lo que se ha puesto a su disposición desde las funciones del Defensor del Pueblo Andaluz y Defensor del Menor.

 

El colectivo A Pata denuncia un centenar de invasiones de espacios públicos para terrazas y marquesinas

Medio: 
ABC Córdoba
Fecha: 
Mar, 08/07/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

Una web para saber si pagas de más en la factura de la luz

Medio: 
ABC
Fecha: 
Mar, 08/07/2014
Temas: 

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 14/2944 dirigida a Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

06/10/2014

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía cumple su compromiso de liquidar el pago fraccionado de 2013.

Incoada queja de oficio sobre la demora en el abono por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía de los efectos retroactivos de la prestación económica para cuidados en el entorno familiar, correspondientes a la anualidad 2013, dicha Agencia nos informó que por su parte se habían propuesto y adoptado las medidas conducentes a la consecución del objetivo de abono de la referida anualidad tomando como referencia la finalización del primer semestre de 2014.

Para ello habían venido realizando los trámites jurídicos y económicos que posibilitasen el cumplimiento de dicho objetivo, incluyendo la depuración de los expedientes de las personas beneficiarlas con derecho a la percepción, teniendo en cuenta que en los casos de fallecimiento se había de llevar a cabo una tramitación diferenciada.

A fecha de la emisión de su respuesta, y en la medida en que no disponían de transferencias de fondos suficientes para hacer frente al volumen total de la anualidad 2013, procedieron a fraccionar la misma, de forma que podían avanzar que entre Julio y Agosto quedaría abonado en su Integridad el referido plazo. Los pagos que se iban a realizar a finales del mes de Julio se corresponderían con aquellas personas beneficiarias de las prestaciones económicas para las que 2013 era la primera anualidad de abono de atrasos. En el mes de agosto se procedería al pago del resto del aplazamiento.

Este compromiso de la Administración competente fue puesto en conocimiento de los interesados, así como difundido a través del portal de esta Defensoría, instando a los afectados que, por cualquier causa, no hubieran recibido la transferencia, lo pusieran en nuestro conocimiento para comprobar la razón y subsanarla.

Constatado por esta Defensoría que el compromiso ha sido cumplido y, por tanto, al no persistir el impago que determinó la apertura de la presente queja, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

Cientos de pacientes graves exigen ya el fármaco que cura la hepatitis C

Medio: 
El Pais
Fecha: 
Mar, 08/07/2014

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 14/2951 dirigida a Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Empleo

En las últimas semanas se han recibido un considerable número de quejas planteadas por un colectivo de personal integrado por distintas categorías de Personal Estatutario Fijo al servicio del SAS (categorías a extinguir de calefactor, albañil, fontanero, electricista mecánico, jardinero, carpintero y mecánicos: Grupo D, C2), en las que exponen la demora en la integración en la nueva categoría de Técnicos Especialista en Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Industriales (Grupo C, C1), todo ello al amparo de la Orden de 16 de junio de 2008, (BOJA del 30 de julio, corrección errores BOJA de 9 de enero de 2009).

En este sentido, señalan que la mayoría de este colectivo está en posesión del título de Formación Profesional así como de la experiencia exigida en dicha norma, motivo por el cual solicitaron en su día la integración en la citada categoría de Técnico Especialista, demora que conlleva un trato discriminatorio respecto a otros colectivos y en perjuicio en su carrera profesional y retribuciones, toda vez que vienen desempeñando de hecho las funciones correspondientes a dicha categoría.

Esta circunstancia afecta principalmente al personal estatutario fijo de las categorías a extinguir proveniente de las Ofertas de Empleo Público de 2007 y 2009, colectivo que, al igual que distintas representaciones sindicales (UGT, CC.OO., CSIF, etc.), se han dirigido a la Dirección General de Profesionales del SAS en orden a que se haga efectiva dicha integración

12/01/2015

Tras recibirse el informe interesado a la citada Dirección General y proceder a su detenido análisis, se deduce que el problema planteado se encuentra en vías de solución. En efecto, las Administración sanitaria se ha propuesto resolver todas las solicitudes pendientes (de un total de 800 solicitudes de integración, 112 fueron desestimadas por incumplir requisitos y 688 fueron estimadas, resolviéndose la integración en las nuevas categorías), y en el caso de que las resoluciones resulten favorables, que los efectos de éstas lo sean desde el momento de la solicitud.

Ello permitirá satisfacer las expectativas de las personas que reúnan las condiciones previstas en la normativa de aplicación, esto es, la Orden de 16 de junio de 2008 de la entonces Consejería de Salud.

Por tanto, se trabaja desde hace meses en la resolución de la situación de los profesionales que cumplen ahora las condiciones para dicha integración, pero no pudieron en su día acceder a los procesos convocados, cuestión que es objeto de análisis compartido con las organizaciones sindicales.

En definitiva, constatamos que existe el consenso suficiente entre la Administración sanitaria y las organizaciones sindicales para impulsar un nuevo proceso de integración para aquellos profesionales que aún ocupan plazas en las antiguas categorías, de tal forma que se prepara una norma (en conjunción con las organizaciones sindicales en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad) que facilite dicho proceso de integración. De hecho, según se afirma, ya se han iniciado los trabajos técnicos para el estudio y negociación del proyecto de Orden, que confían esté culminado en los próximos meses.

En consecuencia, procedemos a dar por concluidas nuestras actuaciones en el expediente de referencia, en la confianza de que las actuaciones que se están llevando a cabo por los servicios competentes de la Administración sanitaria, junto con los representantes sindicales del sector, conduzcan a la publicación cuanto antes de la normativa en cuestión, que permita abrir un nuevo procedimiento de integración de profesionales en otras categorías diferentes de aquellas en las que actualmente están encuadrados, entre los que se encuentra el personal de oficios que pueden integrarse en varias categorías de Técnicos de Mantenimiento.

 

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías