La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

¿Qué es una mediación?

 

El principal cometido que tiene el Defensor del Pueblo Andaluz es defender los derechos y las libertades de los ciudadanos y ciudadanas.

Hay ocasiones en las que, para hacer esta defensa, debe acudir ante Administraciones, entidades u organismos a los que no puede supervisar. Sería el caso, por ejemplo, de problemas surgidos con empresas prestadoras de servicios de interés general o con organismos pertenecientes a la Administración General del Estado.

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Cómo se presenta una consulta?

 

Basta con trasladar al Defensor del Pueblo Andaluz la duda surgida. Conviene acompañarla de todos aquellos documentos que ayuden a aclararla.

Las consultas pueden presentarse a través de cualquiera de las siguientes vías:

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Qué es una consulta?

 

Es normal que en ocasiones nos surjan dudas sobre cuestiones que afectan a nuestras relaciones con las Administraciones Públicas de Andalucía. No es extraño que a veces no sepamos qué hacer ni a dónde acudir cuando tenemos un problema.

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Dónde se puede presentar una queja?

 

Las quejas pueden presentarse a través de cualquiera de las siguientes vías:

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si
MIÉRCOLES, 10 JULIO 12 h. Jesús Maeztu ha recibido a un grupo de menores saharauis

Un grupo de niños y niñas que viven en los campos de refugiados saharauis ha visitado la sede del Defensor. Han sido recibidos por Jesús Maeztu quien les ha entregado material escolar. El Defensor ha atendido a los representantes de las asociaciones de apoyo a estos niños y a las organizaciones que permiten la presencia de estos menores durante el duro verano en el desierto acogidos por familias andaluzas.

¿Qué efectos tiene la presentación de una queja?

 

Tras la presentación de una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz, éste la analizará y valorará si se puede admitir a trámite. En tal caso, iniciará la correspondiente investigación.

No obstante, ni la presentación de una queja ni su admisión a trámite suponen la suspensión de los plazos que prevén las leyes para, por ejemplo, presentar alegaciones o recursos administrativos o contencioso-administrativos.

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Cómo se presenta una queja?

 

Basta con dirigir una comunicación al Defensor del Pueblo Andaluz explicando el problema que ha surgido con la Administración Pública de Andalucía o con el organismo afectado.

Conviene acompañarla de las reclamaciones, escritos y otros documentos que ayuden a aclarar el contenido de la queja.

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Qué es una queja?

 

Son muy frecuentes los contactos que tenemos con las Administraciones Públicas de Andalucía (Consejerías, Ayuntamientos, Diputaciones, Mancomunidades, Hospitales, Colegios, empresas públicas, agencias, etc.)

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Quién puede acudir al Defensor del Pueblo Andaluz?

 

Cualquier persona puede pedir la intervención del Defensor. No importa la edad, el origen, la residencia o la nacionalidad.

Las personas jurídicas (asociaciones, empresas, fundaciones, ONG´s, etc.) también pueden acudir al Defensor.

 
Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías