La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

¿Qué ocurre cuando distintas personas presentan quejas sobre un mismo asunto?

 

Para que nuestra actuación sea más ágil, todas las quejas que presenten una problemática compartida se acumulan en una sola.

De la acumulación de quejas, de la tramitación que se siga y de la resolución que se adopte se informa puntualmente a todas las personas que se encuentren afectadas.

 
Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Qué ocurre cuando se plantean dos o más conflictos en un mismo escrito de queja?

 

En estos casos la Institución del Defensor del Pueblo Andaluz valora si todos los temas se pueden analizar en un mismo expediente de queja o si, por el contrario, resulta recomendable tramitar varios expedientes de queja de modo que en cada uno de ellos se aborde una cuestión distinta.

Por supuesto, de la decisión que se adopte informará puntualmente a las personas afectadas.

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Qué ocurre si cambian las circunstancias que motivaron la presentación de la queja?

 

En ese caso es recomendable que, a la mayor brevedad posible, traslade al Defensor las novedades que hayan podido surgir, para que éstas puedan ser valoradas y tenidas en cuenta por la Institución.

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Qué ocurre si las Administraciones u Organismos Públicos no responden al Defensor?

 

Para el desarrollo de sus funciones supervisoras, el Defensor del Pueblo Andaluz puede dirigir diversas solicitudes de información a los organismos que entienda afectados, que deben atenderlas con carácter preferente y urgente.

En ocasiones se pueden producir ciertos retrasos en la aportación de esta información, para lo cual el Defensor del Pueblo Andaluz reitera las solicitudes de información cursadas.

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Cómo se tramita una mediación?

 

El procedimiento de tramitación de las mediaciones es informal. No obstante, con carácter general suele acomodarse al esquema que se especifica a continuación.

En cualquier caso, el Defensor del Pueblo Andaluz informa a las personas afectadas de todas las actuaciones que realiza en cada expediente de mediación.   

Fase 1: Acuse de recibo. Plazo: 7 días.

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Cómo se tramita una queja?

 

El procedimiento de tramitación de quejas es informal. No obstante, con carácter general suele acomodarse al esquema que se especifica a continuación.

En cualquier caso, el Defensor del Pueblo Andaluz informa a las personas afectadas de todas las actuaciones que realiza en cada expediente de queja.

Fase 1: Acuse de recibo. Plazo: 7 días.

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿En qué casos no puede intervenir el Defensor?

 

Con carácter general, el Defensor del Pueblo Andaluz no puede intervenir en los siguientes casos:

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Qué es una mediación?

 

El principal cometido que tiene el Defensor del Pueblo Andaluz es defender los derechos y las libertades de los ciudadanos y ciudadanas.

Hay ocasiones en las que, para hacer esta defensa, debe acudir ante Administraciones, entidades u organismos a los que no puede supervisar. Sería el caso, por ejemplo, de problemas surgidos con empresas prestadoras de servicios de interés general o con organismos pertenecientes a la Administración General del Estado.

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Cómo se presenta una consulta?

 

Basta con trasladar al Defensor del Pueblo Andaluz la duda surgida. Conviene acompañarla de todos aquellos documentos que ayuden a aclararla.

Las consultas pueden presentarse a través de cualquiera de las siguientes vías:

Fecha: 
Mié, 10/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías