La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

16/07/2013 | 13,30 h. Visita de los representantes de la entidad AUSBANC.


Responsables de la entidad AUSBANC, dedicada a conflictos de usuarios de la banca, han mantenido una reunión con el Defensor, Jesús Maeztu y su equipo de asesores. Se abordaron las actuaciones que la Institución lleva a cabo en protección y asesorameinto de clientes que han sufrido graves perjucios en relación con productos financieros especiales (preferentes) o que padecen situaciones de ejecuciones hipotecarias. También repasaron la actualidad de las diversas reclamciones que se llevana cabo en toprno a la legalidad e las claúsulas suleo en numerosos procedimentos hipotecarios.

17/07/2013 | 10 h. Acto de toma de posesión de las Adjuntías del Defensor del Pueblo Andaluz.

En el salón de protocolo de la presidencia del Parlamnto a las 10 horas se ha celebrado el acto de toma de posesión de los cargos de Adjuntías del Defensor del Pueblo Andaluz. Tomaron posesión, tras jurar o prometer sus cargos, don Carlos del Barco Galván, doña María Juana Pérez Oller y don Luis Pizarro Fernández.

15/07/2013 | 21 h. Conferencia inaugural de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz. En San Roque, Palacio de los Gobernadores.

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, y el alcalde del Ayuntamiento de San Roque, Juan Carlos Ruiz, inauguran el próximo lunes, 15 de julio, la XXXIII edición de los Cursos de Verano de la UCA en San Roque. En esta ocasión, la conferencia inaugural será impartida por el nuevo Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu. El acto tendrá lugar a las 21:00 horas en el Palacio de los Gobernadores

Otros eventos programados para el día 15/07/2013

LUNES 15 JULIO. 21 h. Conferencia inaugural de los cursos de verano de la Universidad de Cádiz.

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, y el alcalde del Ayuntamiento de San Roque, Juan Carlos Ruiz, inauguran el próximo lunes, 15 de julio, la XXXIII edición de los Cursos de Verano de la UCA en San Roque. En esta ocasión, la conferencia inaugural será impartida por el nuevo Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu. El acto tendrá lugar a las 21:00 horas en el Palacio de los Gobernadores.

¿Para qué se puede acudir al Defensor del Pueblo Andaluz?

 

 

Al Defensor del Pueblo Andaluz se puede acudir:

   a)  Para presentarle una queja contra alguna Administración Pública de Andalucía.

Fecha: 
Sáb, 13/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si

¿Qué ocurre cuando hay varias personas interesadas en una queja?

 

En estos supuestos se tramita un único expediente de queja.

De la tramitación que se siga en dicho expediente se informa a los afectados a través de la persona que éstos hayan designado como representante o, si no lo han hecho, a través de la que aparezca como primera firmante del escrito de queja.

Fecha: 
Sáb, 13/07/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
Si
Solicitamos medidas que clarifiquen las reclamaciones que se producen sobre el co-pago farmacéutico.

La aplicación práctica de las medidas de co-pago está provocando muchas confusiones a las personas usuarias y las reclamaciones que se presentan ofrecen un laberinto de respuestas entre todas las Administraciones implicadas (el INSS y los servicios de salud de las Comunidad Autónomas). Hemos soclitiado la intervención del Defensor Estatal para que impulse medidas a nivel nacional que clarifiquen estos conflcitos muy gravosos para los beneficiarios


 El Defensor Estatal acoge una iniciativa del DPA y dirige una Recomendación al Ministerio de Sanidad para que promueva la reforma legal adecuada que permita a las personas con discapacidad en grado igual o superior al 33% y con independencia del momento en el que la adquirieron la exención de aportación en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud. 

La cuantía del gasto farmacéutico que recae en muchos casos sobre las personas con discapacidad supone un problema que se nos ha venido planteando desde hace bastante tiempo, y en relación con el mismo hemos venido realizando diversas actuaciones.

     En la actualidad aparecen exentos de copago de los medicamentos “las personas con discapacidad en los supuestos contemplados en su normativa específica”, pero de esta exención solo se benefician los que disfrutan de la asistencia sanitaria como prestación de la Ley de Integración Social del Minusválido, y esta vía no permite nuevas incorporaciones.

   Por eso hemos planteado la cuestión a la Defensora del Pueblo de las Cortes Generales, que ha decidido dirigir al Ministerio competente una Recomendación para que promueva la reforma legal adecuada que permita a las personas con discapacidad en grado igual o superior al 33% y con independencia del momento en el que la adquirieron, la exención de aportación en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud.

 

Queja número 11/5118

El Ayuntamiento de Úbeda acepta nuestra Resolución sobre los criterios que deben seguirse para la asignación de despachos y medios materiales a los grupos políticos de oposición.

Por parte del Ayuntamiento de Úbeda se acepta la Resolución que le dirigiera el Defensor del Pueblo Andaluz en relación con los criterios que deben seguirse para la asignación de despachos y medios materiales a los grupos políticos de oposición.

Queja número 13/1302

La Diputación provincial de Málaga abona en 2013 una subvención que concedió en el año 2009.

Constatado el retraso en el abono de una subvención concedida en el año 2009 a una Asociación, por parte de la Diputación provincial de Málaga se adoptan las medidas necesarias para proceder a su pago con cargo a la correspondiente aplicación presupuestaria del ejercicio 2013.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías