La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

BBVA deberá devolver lo cobrado en exceso a 112 clientes por cláusulas suelo

Medio: 
El Pais
Fecha: 
Jue, 15/05/2014
El TSJA anula el decreto de parques naturales de la Junta

 

El pasado día 17 de febrero, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dictó la Sentencia número 173/2014 en relación con el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción contra al Decreto 15/2011, de 1 de febrero, por el que se establece el régimen general de planificación de los usos y actividades en los parques naturales y se aprueban medidas de agilización de procedimientos administrativos.

En relación con este asunto, cuando el Decreto en cuestión era todavía un borrador, esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz tuvo la oportunidad de pronunciarse mediante la formulación de una Resolución a la Consejería de Medio Ambiente.

A través de la misma se sugería a la citada Consejería la modificación del proyecto de Decreto al objeto de acomodar en mejor medida su redacción a los mandatos contenidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, de Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Resolución del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en la queja 10/3015 dirigida a Consejería de Medio Ambiente, Consejero. Relativa a: Proyecto de modificación del régimen de planificación de los usos y actividades en los parques naturales de Andalucía     

Asimismo, tuvimos ocasión de abordar tal asunto en el Informe Anual del año 2010 que se presentó ante el Parlamento de Andalucía (separata: MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA)

En el día de ayer, distintos medios de comunicación se hicieron eco de este pronunciamiento judicial destacando la oposición manifestada por el Tribunal en relación con parte del contenido del Decreto (Artículo diario digital malagahoy.es)

De igual modo, la propia Asociación Ecologistas en Acción, que actuaba como recurrente, ha emitido un comunicado sobre la cuestión. 

Al margen de lo anterior conviene significar que ya en septiembre del año 2013 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía emitió una sentencia en relación con este Decreto 15/2011, ante un recurso promovido por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) (STSJA núm. 1049/2013 de 12 septiembre). En tal ocasión, el Tribunal ya declaró la nulidad de la norma autonómica.


La familia de la niña que murió en una acequia en Álora pide amparo al Defensor del Pueblo

Medio: 
La opinión de Málaga
Fecha: 
Mié, 14/05/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Málaga

El Defensor del Pueblo plantea declarar Puerto Marina zona saturada de ruidos.

Medio: 
La Opinión de Málaga
Fecha: 
Mar, 13/05/2014
categoria_n: 
-
Tema: 
Destacado: 
0
Provincia: 
Málaga

El TSJA se opone al decreto de parques naturales de la Junta

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Mar, 13/05/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA
Convenio de colaboración con Telefónica

El Defensor del Pueblo Andaluz ha firmado este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración con Telefónica para atender y gestionar cuantas quejas, reclamaciones, sugerencias, propuestas o solicitudes de información le sean dirigidas por la ciudadanía en relación con la prestación de servicios por parte de esta entidad en la Comunidad Autónoma Andaluza.

Desde la Oficina del Defensor se han venido llevando a cabo actuaciones mediadoras ante las operadoras de servicios de telefonía e Internet en relación con las reclamaciones que afectaban a obligaciones del servicio universal.

Sin embargo, ante el número creciente de quejas que se vienen recibiendo en esta Institución de los usuarios de los servicios prestados por estas operadoras, se ha considerado oportuno establecer unos cauces que faciliten la máxima transparencia y seguridad jurídica en las relaciones entre los usuarios y Telefónica, garantizando el estudio y la resolución de las reclamaciones, propuestas, sugerencias y solicitudes de información formuladas.

Con carácter general, el presente Convenio tiene por objeto garantizar que las reclamaciones realizadas por usuarios finales de Telefónica en la Comunidad Autónoma de Andalucía personas e instituciones jurídicas sin ánimo de lucro, así como por demandantes de servicios incluidos en el concepto legal de “servicio universal”, van a ser estudiadas, valoradas y debidamente respondidas, sin perjuicio de que la respuesta o resolución sea o no satisfactoria para los intereses del reclamante.

Las intervenciones que realice el Defensor del Pueblo Andaluz como consecuencia del presente Convenio tendrán el carácter de actuaciones mediadoras ante Telefónica, por lo que no tendrán efectos jurídicos vinculantes para las partes, no sustituirán a los procedimientos de reclamación, mediación y arbitraje legalmente estipulados, ni interrumpirán los plazos legales previstos en dichos procedimientos.


16/05/2014 | 12.00 h. COMISIÓN DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, interviene en las comparecencias de agentes sociales para la Proposición de Ley 9-14/PPL-000001, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías