1ª Ponencia: "El sistema trasnacional de protección en el marco de la estrategia europea sobre los Derechos de la Infancia". Dña. Gloria Esteban, Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Jaén.
DEscripción newsleter
DEscripción newsleter
1ª Ponencia: "El sistema trasnacional de protección en el marco de la estrategia europea sobre los Derechos de la Infancia". Dña. Gloria Esteban, Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Jaén.
Le facilitamos una clasificación penitenciaria acorde con sus graves problemas de salud y movilidad.
El interesado nos pedía ayuda para poder acceder al segundo grado debido a su delicado estado de salud
Le ofrecimos toda la información que pudimos recabar y le remitimos, en última instancia, a la trabajadora social del módulo para que le ayudara con la documentación que debía presentar. Finalmente la Secretaría General nos comunicó su calificación en segundo grado y su traslado al Centro de Inserción Social teniendo en cuenta su deficiente movilidad y la necesidad de continuos tratamientos médicos, ya que se trata de un interno primario, con buen comportamiento y apoyo familiar.
El Defensor del Pueblo Andaluz ha mantenido una reunión con el alcalde de Almería para tratar las quejas presentadas por ciudadanos y ciudadanas ante la Administración Local, y le ha pedido su implicación y participación junto a los responsables de la Junta de Andalucía, ante las situaciones que viven las familias que residen en las zonas más desfavorecidas de la ciudad.
Se ha reunido con los vecinos encerrados en la Casa del Mar, que reivindican la rehabilitación del centro de salud, y ha visitado el barrio de La Chanca, donde ha estado con la asociación "La Traiña" y colectivos sociales del barrio.
El Defensor del Pueblo Andaluz visita mañana Almería, donde mantendrá un encuentro con el Alcalde de la ciudad y, posteriormente, visitará a los vecinos que permanencen en huelga de hambre en la Casa del Mar, y mantendrá un encuentro con la asociación "La Traíña" y vecinos del barrio de La Chanca.
Oficio remitido por el Centro de Acogida para Mujeres Inmigrantes de Cruz Roja, indicando que una de las inmigrantes allí atendidas dio a luz en un hospital público del Servicio Andaluz de Salud, y que tras solicitar el documento acreditativo del nacimiento del menor no se lo facilitaron al no quedar suficientemente demostrada la identidad de la madre, lo cual deja al recién nacido en situación de indefensión y vulnera derechos básicos de todo menor.
Asimismo, el Defensor del Pueblo Andaluz ha trasladado a la Defensora del Pueblo del Estado una petición para que, de acuerdo con lo previsto en el art. 94 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, interese del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el ejercicio de su potestad sancionadora si el montaje aludido se siguiera representando en territorio español, o si no hubiera transcurrido tiempo suficiente para que operara la prescripción por los hechos ya producidos.