La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

1ª Ponencia: "El sistema trasnacional de protección en el marco de la estrategia europea sobre los Derechos de la Infancia". Dña. Gloria Esteban, Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Jaén.

Queja número 13/6254

Le facilitamos una clasificación penitenciaria acorde con sus graves problemas de salud y movilidad.

El interesado nos pedía ayuda para poder acceder al segundo grado debido a su delicado estado de salud

Le ofrecimos toda la información que pudimos recabar y le remitimos, en última instancia, a la trabajadora social del módulo para que le ayudara con la documentación que debía presentar. Finalmente la Secretaría General nos comunicó  su calificación en segundo grado y su traslado al Centro de Inserción Social teniendo en cuenta su deficiente movilidad y la necesidad de continuos  tratamientos médicos, ya que se trata de un interno primario, con buen comportamiento y apoyo familiar.

La Casa del Mar encuentra mediador en el Defensor del Pueblo Andaluz

Medio: 
La Voz de Almería
Fecha: 
Jue, 17/07/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Almería
VISITA DEL DEFENSOR A ALMERÍA

El Defensor del Pueblo Andaluz ha mantenido una reunión con el alcalde de Almería  para tratar las quejas presentadas por ciudadanos y ciudadanas ante la Administración Local, y le ha pedido su implicación  y participación junto a los responsables de la Junta de Andalucía, ante las situaciones que viven las familias que residen en las zonas más desfavorecidas de la ciudad.

Se ha reunido con los vecinos encerrados en la Casa del Mar, que reivindican la rehabilitación del centro de salud, y ha visitado el barrio de La Chanca, donde ha estado con la asociación "La Traiña" y colectivos sociales del barrio.

El Defensor del Pueblo visita hoy a los huelguistas de la Casa del Mar

Medio: 
Diario de Almeria
Fecha: 
Mié, 16/07/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Almería

El Defensor del Pueblo Andaluz visita mañana Almería, donde mantendrá un encuentro con el Alcalde de la ciudad y, posteriormente, visitará a los vecinos que permanencen en huelga de hambre en la Casa del Mar, y mantendrá un encuentro con la asociación "La Traíña" y vecinos del barrio de La Chanca.

El conflicto en los servicios sociales llega al Defensor

Medio: 
La Voz de Cádiz
Fecha: 
Mar, 15/07/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Cádiz

El drama de la desnutrición que algunos no quieren ver

Medio: 
El mundo
Fecha: 
Mar, 15/07/2014
Recién nacidos de madres inmigrantes que no acreditan su identidad

Oficio remitido por el Centro de Acogida para Mujeres Inmigrantes de Cruz Roja, indicando que una de las inmigrantes allí atendidas dio a luz en un hospital público del Servicio Andaluz de Salud, y que tras solicitar el documento acreditativo del nacimiento del menor no se lo facilitaron al no quedar suficientemente demostrada la identidad de la madre, lo cual deja al recién nacido en situación de indefensión y vulnera derechos básicos de todo menor.

Publicidad del Circo de los Horrores
El Defensor del Pueblo Andaluz ha tramitado una queja presentada por una asociación de familiares de personas con enfermedad mental, denunciando la publicidad del “espectáculo” denominado “Circo de los Horrores”, por considerar que transmite la idea de que las personas que padecen una enfermedad mental se comportan en su vida como dementes, perturbados, peligrosos psicópatas, violentos, impredecibles, temidos, y objeto de burla, así como castigos y vejaciones.
 
Asimismo, denunciaba la mención de enfermedades mentales concretas para hacer atractivo el espectáculo para el público, a sabiendas, del daño que se ocasiona a las personas afectadas por alguna enfermedad mental. En definitiva afirmaba que “espectáculos” de este tipo atentan sin piedad contra la dignidad de estas personas, y resultan insultantes e hirientes para las mismas.

Tras requerir infructuosamente la intervención de las autoridades locales y autonómicas, la interesada pidió la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz.
 
Solicitado el oportuno informe a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, por la misma se nos indicó que, si bien compartían las apreciaciones de la interesada en cuanto al tratamiento discriminatorio que se da a las personas con enfermedad mental en la publicidad del espectáculo, no podían iniciar un procedimiento sancionador al no contemplar esta posibilidad la Ley 1/99, de 31 de marzo, sobre atención a las personas con discapacidad en Andalucía, señalando que dicha potestad debería ser ejercida por la Administración del Estado. No obstante, anunciaban su intención de incluir un precepto específico que prevenga contra la publicidad y los espectáculos lesivos para la dignidad de las personas, en el texto de la nueva ley que sobre esta materia se está elaborando en Andalucía para adaptar la regulación existente a la Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad.
 
Ante la respuesta recibida, el Defensor del Pueblo Andaluz considera que la Consejería ha mantenido una actitud elusiva y exclusivamente transmisora de las responsabilidades sobre este asunto a otros niveles administrativos, cuando debería haber mostrado una actitud mas proactiva, propiciando un análisis de las competencias propias y ajenas, y trasladando la cuestión a quien se estimara con posibilidades de intervención, incluida la Administración del Estado, si fuera el caso.

Asimismo, el Defensor del Pueblo Andaluz ha trasladado a la Defensora del Pueblo del Estado una petición para que, de acuerdo con lo previsto en el art. 94 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, interese del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el ejercicio de su potestad sancionadora si el montaje aludido se siguiera representando en territorio español, o si no hubiera transcurrido tiempo suficiente para que operara la prescripción por los hechos ya producidos.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías