La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 13/6492

Tras incidente con un ciudadano que acude a la Institución, el Ayuntamiento de Prado del Rey permite la grabación de las sesiones del Pleno.

Un ciudadano expone que asistió a un pleno municipal en el Ayuntamiento de Prado del Rey (Cádiz) y comenzó a grabar la sesión, siendo instado por el alcalde a que dejara de hacerlo. Al considerar que no incurría en ilegalidad, continuó con la grabación, por lo que fue desalojado por la policía local. Por ello considera que se han vulnerado sus derechos.



29/07/2014 | 11 h: Reunión del Defensor con el Alcalde del Ayuntamiento del Puerto de Santa María (Ca)

Reunión barrio Palma-Palmilla (Málaga) con el Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz ha mantenido hoy un encuentro con representantes vecinales de la barriada malagueña de Palma-Palmilla, que le han expuesto la problemática social y residencial que tiene el barrio. Le han expuesto el diagnóstico que tienen hecho del barrio y la dinámica técnica y vecinal que vienen trabajando y que ha quedado paralizada como consecuencia de la crisis. Han pedido al Defensor que interceda ante el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para que retomen el trabajo de regeneración urbana y social del barrio, y su compromiso de que visite la zona.

28/07/2014 | Reunion colectivos vecinales de Palma-Palmilla (Ma) con el Defensor

La muerte del polaco cambia el plan de atención sanitaria a indigentes

La Junta pone en marcha un nuevo protocolo hospitalario para personas en riesgo de exclusión social El sistema favorece una mejor comunicación entre los hospitales y los ayuntamientos 

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Lun, 28/07/2014
Provincia: 
ANDALUCÍA

Queja número 13/6360

El Ayuntamiento de Baza y la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Granada reconocen su falta de respuesta ante consulta de una Asociación cultural bastetana.

Se dirige a esta Institución una Asociación cultural manifestando la falta de respuesta escritos presentados ante el Ayuntamiento de Baza y ante la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Granada, sobre restitución de elemento arquitectónico destacado de la localidad de Baza (Granada).

Tras solicitar informe a ambos órganos interesando respuesta, se nos remite en tiempo y forma en el sentido de aceptar la falta de contestación a los interesados, así como ampliando información  sobre el tema objeto de la reclamación. Así pues, se informa a los interesados y se agradece a la Administración.

Queja número 13/6254

Le facilitamos una clasificación penitenciaria acorde con sus graves problemas de salud y movilidad.

El interesado nos pedía ayuda para poder acceder al segundo grado debido a su delicado estado de salud

Le ofrecimos toda la información que pudimos recabar y le remitimos, en última instancia, a la trabajadora social del módulo para que le ayudara con la documentación que debía presentar. Finalmente la Secretaría General nos comunicó  su calificación en segundo grado y su traslado al Centro de Inserción Social teniendo en cuenta su deficiente movilidad y la necesidad de continuos  tratamientos médicos, ya que se trata de un interno primario, con buen comportamiento y apoyo familiar.

Los sordos "no entienden" a los intérpretes del servicio 010

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Vie, 25/07/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Sevilla
Queja de Oficio Personal Mantenimiento de Edificios del SAS

En las últimas semanas se han recibido un considerable número de quejas planteadas por un colectivo de personal integrado por distintas categorías de Personal Estatutario Fijo al servicio del SAS (categorías a extinguir de calefactor, albañil, fontanero, electricista mecánico, jardinero, carpintero y mecánicos: Grupo D, C2), en las que exponen la demora en la integración en la nueva categoría de Técnicos Especialista en Mantenimiento de Edificios e Instalaciones Industriales (Grupo C, C1), todo ello al amparo de la Orden de 16 de junio de 2008, (BOJA del 30 de julio, corrección errores BOJA de 9 de enero de 2009).

En este sentido, señalan que la mayoría de este colectivo está en posesión del título de Formación Profesional así como de la experiencia exigida en dicha norma, motivo por el cual solicitaron en su día la integración en la citada categoría de Técnico Especialista, demora que conlleva un trato discriminatorio respecto a otros colectivos y en perjuicio en su carrera profesional y retribuciones, toda vez que vienen desempeñando de hecho las funciones correspondientes a dicha categoría.

Esta circunstancia afecta principalmente al personal estatutario fijo de las categorías a extinguir proveniente de las Ofertas de Empleo Público de 2007 y 2009, colectivo que, al igual que distintas representaciones sindicales (UGT, CC.OO., CSIF, etc.), se han dirigido a la Dirección General de Profesionales del SAS en orden a que se haga efectiva dicha integración

VISITA A LA CÁRCEL DE MUJERES EN ALCALÁ DE GUADAÍRA. SEVILLA

El Defensor del Pueblo Andaluz y su equipo han visitado el Centro Penitenciario de Mujeres, de Alcalá de Guadaira. Este encuentro es un contacto añadido de Jesús Maeztu para conocer de primera mano la situación de este centro que tiene como especialidad que atiende a mujeres presas con sus hijos menores de tres años a su cargo.

El Defensor, acompañado del adjunto Luis Pizarro y personal de la Institución, estuvo atendiendo las indicaciones de la dirección del centro y de su equipo sobre las actividades de las internas y el régimen de estancia y cuidados de los menores.
 

Jesús Maeztu ha expresado su deseo de continuar con este tipo de encuentros en los distintos centros penitenciarios en Andalucía para ofrecer los servicios de la Institución a las personas internas y colaborar en el mejor funcionamiento de estas dependencias.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías