La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

III Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil

La Oficina del Defensor del Menor de Andalucía participa en III Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil que se celebra del 7 al 9 de noviembre en Guadalajara.

Un responsable de la Oficina y los representantes de las provincias de Jaén y Huelva en nombre del e-Foro de Menores del Defensor dandaluz acuden a esta cita para aprender de la labor de otras ciudades y dar a conocer su actividad.

Durante el encuentro se abordarán temas clave que les afectan y que ellos mismos han propuesto a través de la dinámica preparatoria del encuentro, titulada “Los Consejos ruedan su propia película”: crisis económica, acoso escolar, discapacidad, educación y participación infantil.

Más de 100 niños, niñas y adolescentes, representantes de los Consejos de Infancia de 40 localidades de toda España, participan en este encuentro para el que llevan trabajando todo el año, y cuyos resultados en formato vídeo, presentación, fotos, dibujos y un largo etcétera están publicados en la página web www.consejosinfancia.es

Este Tercer Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente está organizado y patrocinado por el Ayuntamiento y la Diputación de Guadalajara, Plataforma de Infancia y UNICEF Comité Español.

Por su parte, el Consejo de Menores del Defensor del Pueblo Andaluz es el órgano de participación creado por la Institución para asesorar al Defensor del Menor en los temas que afectan a los niños y niñas; ayudar a que los menores conozcan sus derechos y deberes; y facilitar un espacio de diálogo y encuentro para opinar, sugerir y proponer soluciones a los temas que más les afectan.

Lo constituye un representante de cada provinica y el de este año es ya el tercer consejo de participación del Defensor. A lo largo de estos tres años de trabajo se han abordado, entre otros, los temas de cómo les afectan los recortes de educación (libros gratuitos; comedor escolar; mejora de las instalaciones o actividades extraescolares), así como otros temas como el acoso escolar y el uso de las redes sociales.

 



Queja número 14/3059

Asociación ecologista, tras dirigirse a la Institución, consigue que el Ayuntamiento le responda a su solicitud de información.

Una Asociación ecologista, nos traslada que tras haberse dirigido al Ayuntamiento solicitando información en relación a convenio de hermanamiento suscrito por la Corporación y presupuesto de patrocinio, no habían obtenido respuesta.    

Tras solicitar informe a la Corporación municipal, ésta nos remite copia de la respuesta que ha facilitado al interesado.

Queja número 14/2312

Tras la intervención de la Institución,  se va a proceder por la Corporación municipal a dar respuesta a los dos escritos sin contestar.

Se dirige a esta Institución una ciudadana en su condición de Concejal del Ayuntamiento de Chiclana exponiendo la falta de cumplimiento de la Corporación municipal del recientemente aprobado Código de Buen Gobierno, ya que no se convoca la Junta de Portavoces, ni se admiten las propuestas a debate de la oposición, ni se responde a las solicitudes de información.

Solicitado informe, el Consistorio nos comunica el proceder respecto a la Convocatoria de la Junta de Portavoces y la admisión o denegación de las propuestas presentadas, indicando que tan sólo dos de las solicitudes de información están sin contestar, extremo este que será solucionado próximamente.

Queja número 13/5655

El Ayuntamiento de La Línea nos informa, ante la petición de una ciudadana, en relación al cierre de dos bibliotecas, que una de ellas ya se ha reabierto con mejoras del servicio y las instalaciones; y la otra se abrirá lo antes posible.

Una ciudadana nos manifiesta que la Biblioteca Sucursal “Carmen Gil” permanece cerrada, a pesar de que el Ayuntamiento de La Línea aseguró tres años atrás que llevaría a cabo su apertura lo antes posible. Asimismo, la Biblioteca  central “José Riquelme” lleva varios meses cerrada. A la vista de lo cual, se procedió a solicitar información al Ayuntamiento afectado.

A la vista de la misma se desprende que la Biblioteca  central “José Riquelme” se ha trasladado, mejorando el servicio que se venía prestando y las instalaciones. En cuanto al retraso con la apertura de  la Biblioteca “Carmen Gil” se debe a la grave situación de crisis  económica que padece dicha Corporación, aunque su intención es abrirla lo antes posible, en una nueva ubicación.

Queja número 13/2693

El Defensor del ciudadano de Jerez de la Fra., obtiene respuesta del Ayuntamiento de esta ciudad, que se compromete a estudiar cambios en la normativa de unas instalaciones infantiles.

Se dirige a esta Institución el Defensor del Ciudadano de Jerez Fra. (Cádiz) al no recibir respuesta a ciertas recomendaciones que realiza por escrito al Ayuntamiento de esa ciudad, ante la queja de un ciudadano al que se le impidió la entrada en la Ciudad de los Niños y las Niñas con un grupo de alumnos de un Centro de Enseñanza de Infantil y Primaria.

Solicitado informe al Ayuntamiento de Jerez, se nos indica que puestos en contacto con la entidad SENDA, gestora de las instalaciones en cuestión, esta le comunica que se están tramitando las diferentes propuestas de modificación de las normas que regulan la concesión.

Queja número 14/0553

Una plaza recupera su nombre tras el desacuerdo de una Asociación de vecinos que acude al Defensor del Pueblo Andaluz.

Se dirige a la Institución un ciudadano, en su calidad de Presidente de una Asociación de Vecinos manifestando su indefensión como perjudicados, por  la decisión unilateral del Ayuntamiento, de cambiar el nombre de la Plaza de las Cadenas al de Madre Santísima Dulce Nombre de María, de la que son vecinos.

Solicitado informe, el Consistorio nos manifiesta que la plaza citada ha recuperado ya su nombre.         

Queja número 14/2313

Un ciudadano que padecía una situación de silencio administrativo, recibe respuesta del Ayuntamiento de Sevilla, tras la intervención de la Institución.

Un ciudadano se dirige a la Institución para manifestar que tras dirigirse al Centro Cultural Castillo de San Jorge, no había recibido respuesta, transcurrido el plazo establecido para ello.

Se solicita informe al Ayuntamiento de Sevilla que nos indica que ha remitido la queja al órgano competente, que es el Consorcio de Turismo de Sevilla, a la vista de lo cual, se procede a dar por concluidas nuestras actuaciones por entenderlas en vías de solución.

Queja número 14/2970

La Agencia Andaluza de la Energía manifiesta tener en vías de solución la entrega de subvención a la Comunidad de propietarios a la que representa, tras la intervención de la Institución.

Un ciudadano se dirige a la Institución en su condición de Presidente de su Comunidad de Propietarios exponiendo la imposibilidad de recibir subvención por parte de la Agencia Andaluza de la Energía, al gestionar su cuenta bancaria un Administrador.

Solicitado informe a la Administración se nos informa del proceso de tramitación del expediente y de que se está procediendo al análisis de la última documentación presentada por lo que en breve se notificará al interesado el resultado del mismo.

Queja número 14/3057

La Agencia Tributaria de Andalucía rectifica la información sobre horarios al público tras la petición de un ciudadano a esta Institución.

Un ciudadano se dirige a la Institución manifestando que le fue imposible presentar un documento en el Registro de la Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía a las 13,45 h., siendo el horario del mismo hasta las 14 h. A la vista de ello, se procedió a solicitar información a la Directora de dicha Agencia.

     Ésta nos informa sobre la normativa sobre horarios que tienen establecida. Asimismo reconoce que el cartel informativo hacia el público puede inducir a error y lo rectifican.

Queja número 14/2423

Un ciudadano obtiene el compromiso del Ayuntamiento de Jaén de abonarle el importe de un premio conseguido en 2010, tras dirigirse a la Institución.

Un ciudadano se dirige a esta Institución manifestando que tras ganar el primer premio del Concurso Nacional de Oleocata organizado por el Ayuntamiento de Jaén y dotado con un importe de 4.000 euros, aún no le habían sido abonados.

Solicitado informe a la Corporación municipal, ésta nos transmite su firme compromiso de hacer efectivo el importe al interesado, aunque pueda aún demorarse en el tiempo debido a las medidas de ajuste provocadas por la crisis económica. A la vista del mismo, se procede a comunicárselo al interesado y a dar por concluidas nuestras actuaciones.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías