La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 15/1127

La Administración educativa señala que, en cumplimiento de nuestra Recomendación, se ha dirigido oficio a la dirección del Instituto recordándole al Equipo Directivo y al Departamento de Orientación Educativa la conveniencia de reforzar las medidas de intervención y coordinación con otras administraciones, especialmente en el ámbito sanitario y servicios sociales, recurriendo al asesoramiento del EOE especializado, en los supuestos de alumnos escolarizados en el centro con trastornos de conducta o sobre los que exista sospechas de estar afectados por esa patología, elaborando a tal efecto y cuando resulte necesario las correspondientes evaluaciones psicopedagógicas.

La persona interesada denuncia la atención educativa prestada por el equipo directivo del Instituto donde se encontraba escolarizado su hijo, diagnosticado con déficit de atención con hiperactividad, y con un grado de discapacidad del 33 por 100. Y ello sobre la base de que durante los tres cursos escolares en los que el menor permaneció en dicho centro no se había seguido ninguna actuación específica acorde con su patología, lo que provocó en el alumno falta de interés, apatía ante el hecho educativo, además de comportamiento de indisciplina, resultando que fue expulsado del instituto en varias ocasiones, incluso de alguno de estos incidentes se dio traslado a la fiscalía.

Tras la admisión a trámite de la queja, y sucesivos trámites se decidió dirigir a la Delegación Territorial de Educación la siguiente:

RECOMENDACIÓN:

Que se den las instrucciones oportunas al equipo directivo del Instituto de Enseñanza Secundaria en cuestión así como al Departamento de orientación educativa del mismo para que se incrementen las medidas de intervención y coordinación con otras administraciones, especialmente en el ámbito sanitario y de servicios sociales, así como con los servicios de orientación educativa especializados, en los supuestos de los alumnos escolarizados en el centro con trastornos de conducta o sobre los que existan sospechas de estar afectados por esta patología, elaborando a tal efecto y cuando resulte necesario las correspondientes evaluaciones psicopedagógicas.

Queja número 15/4927

La Administración informa que por parte del Servicio de Planificación y Escolarización se ha dado respuesta a la reclamación de la persona interesada.

La persona interesada expone que para mostrar su discrepancia con la no adjudicación de plaza de comedor escolar para su hija, presentó ante la Delegación Territorial la correspondiente reclamación sin que en octubre hubiera sido contestada.

Hemos pedido una regulación ejemplar de la ética pública de sus gobernantes y representantes públicos

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha intervenido este martes, 5 de abril, ante el Parlamento de Andalucía sobre la Proposición de Ley relativa a la modificación de la ley 3/2005, de 8 de abril, de incompatibilidades de altos cargos de la Administración de la Junta de Andalucía y de declaración de actividades, bienes e intereses y retribuciones de altos cargos y otros cargos públicos.

Para el Defensor andaluz es necesaria una regulación que actualice, ordene y homologue, en parámetros de ética y transparencia, a la par que complete esta parcela con las normas de "buen gobierno", a modo de "Código ético" de los máximos responsables del sector público andaluz.

Para el Defensor andaluz es necesaria una regulación que actualice, ordene y homologue, en parámetros de “ética” y de “transparencia”, a la par que complete esta parcela con las normas de “buen gobierno”, a modo de “Código Ético” de los máximos responsables del sector público andaluz, con independencia de su condición de miembro del Gobierno, alto cargo de la Administración (General, instrumental o institucional) o representante parlamentario.

En definitiva, aunar y sumar las iniciativas del Ejecutivo y del Legislativo para dotarnos de una Ley actual y exigente reguladora del Buen Gobierno y del Estatuto de Alto Cargo acorde con los tiempos actuales.

El 5 de abril a las 10,30 h. comparecerá el Defensor en la Comisión de Hacienda y  Administración Pública respecto de la Proposición de Ley de modificación de la Ley 3/2005, de 8 de abril, de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración de la Junta de Andalucía y de Declaración de Actividades, Bienes, Intereses y Retribuciones de Altos Cargos y otros Cargos Públicos.
 

      Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 15/5863 dirigida a Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz)

      RESUMEN DEL RESULTADO (CIERRE DE QUEJA DE OFICIO)

      La Administración informa sobre las distintas gestiones emprendidas para el arreglo de la calefacción del colegio en cuestión, del mismo modo que se indica que a fin de que no vuelva a producirse esta situación, se ha iniciado el proceso de adjudicación de mantenimiento de las calderas a una empresa especializada en el sector.

      14-12-2015 APERTURA DE LA QUEJA DE OFICIO

      A través de los medios de comunicación social, se ha conocido el problema que afecta a los más de 350 alumnos y alumnas escolarizados en el CEIP de La Barca y a su profesorado como consecuencia de la falta de funcionamiento de la caldera de la calefacción existente en el inmueble, lo que les obliga a permanecer con la ropa de abrigo durante toda la jornada escolar, especialmente en los meses de más frío, en los que las clases apenas llegan a alcanzar los 2 ó 3 grados a primera hora de la mañana.

      Al parecer, el problema se ha se ha visto agravado desde el pasado año en el que la caldera sufrió una avería y desde entonces no ha vuelto a funcionar.

      Según recogen las noticias, el problema no se soluciona con el uso de estufas domésticas por la precariedad y antigüedad de la instalación eléctrica del inmueble.

      Considerando, pues, la anterior información y ante la posibilidad de que se estén conculcando los derecho a la integridad física y derecho a la educación, así como los derechos a una educación de calidad y a la necesidad de contar con la infraestructura y medios materiales y humanos necesarios para su consecución en igualdad de condiciones consideramos justificado iniciar, de oficio, un expediente para poder conocer la situación en la que se encuentra el centro educativo en cuestión y, en su caso, las medidas que, de forma urgente, se hayan adoptado o se adoptarán al objeto de solucionar el problema señalado.

      15-02-2016 CIERRE DE LA QUEJA DE OFICIO

      La Administración informa sobre las distintas gestiones emprendidas para el arreglo de la calefacción del colegio en cuestión, del mismo modo que se indica que a fin de que no vuelva a producirse esta situación, se ha iniciado el proceso de adjudicación de mantenimiento de las calderas a una empresa especializada en el sector.

      Reunión del Defensor del Pueblo Andaluz con el Defensor de la Audiencia de Canal Sur

      El Defensor del Pueblo Andaluz ha mantenido este viernes, 1 de abril, un encuentro con el Defensor de la Audiciencia la RTVA, para CSR, CSTV, CANAL SUR 2, ANDALUCÍA TV o cualquier otro de los medios de la RTVA, el periodista Antonio Manfredi, quien le ha trasladado el trabajo que están realizado en la defensa de los oyentes y y telespectadores, las principales problemáticas que plantean, etc, en la prestación de este servicio público para la ciudadanía usuaria de los medios de comunicación de titularidad autonómica.

      10 h: Entrevista en "La Tertulia", de Canal Sur TV
        12 h: Constitución del Consejo del Menor del DMA. Sede dPA
        • Defensor del Pueblo Andaluz
        • Otras defensorías