La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 13/2075

La Administración educativa nos informa que, para asegurar las necesidades asistenciales del alumnado del CPR, van a considerar y estudiar la posibilidad de contar a tiempo completo con la atención de una Monitora para el próximo curso 2013-2014 en dicho centro docente.

Varias familias de un municipio de la provincia de Sevilla, nos exponen la deficiente atención que vienen recibiendo sus respectivos hijos con necesidades educativas especiales, escolarizados entre el Colegio Público Rural y la Escuela de educación Infantil de su localidad.

El problema surge cuando a principios de curso se suprime la Monitora del CPR, conllevando que la Monitora de la escuela infantil ya no esté a tiempo completo al tener que atender los dos centros, 2 horas en uno y 2 horas en otro, que, además, se encuentran a una distancia considerable uno del otro.

Esta situación da lugar a que los alumnos estén desatendidos la mitad de su jornada escolar, originándose situaciones lamentables, al ser alumnos con necesidades educativas especiales que se hacen sus necesidades, sin que nadie los pueda limpiar. 

Ante esta situación, los afectados formularon una solicitud ante la Consejería de Educación para conseguir la restitución de la Monitora a tiempo completo en el CPR, y así cada colegio contase con una profesional toda la jornada lectiva, pero en el momento de acudir a esta Institución no habían obtenido ninguna respuesta.

Queja número 13/2418

Nos informan que finalmente la Administración educativa ha autorizado la segunda Unidad de Apoyo a la Integración en el Colegio.

El AMPA de un colegio concertado de un municipio de la provincia de Sevilla nos plantea como año tras año desde el curso 2007-2008, está siendo denegada la segunda unidad de apoyo a la integración en el centro, lo que motiva que alumnado de secundaria con NEE no pueda ser atendido, así como que el alumnado de estas características en infantil y primaria no reciba la atención adecuada. Mientras, otros centros concertados de la zona si lo tienen.

Queja número 13/3880

Tras la denuncia de un residente de la zona, el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) desmantela los badenes reductores de velocidad que había instalado en la Avenida Cruz del Sur y que motivaban vibraciones en las viviendas y un aumento del ruido en la zona.

Un residente de la Avenida de la Cruz del Sur del municipio gaditano de Jerez de la Frontera se dirigió a esta Institución para denunciar los graves perjuicios y molestias que afectaban a los vecinos de la misma, debido a que, por dicha avenida, transitan vehículos pesados a gran velocidad. El caso es que, al parecer, tratando de paliar el problema, se instalaron unos badenes reductores que no han conseguido el objetivo de reducir la velocidad de dichos vehículos, pero que originan ruidos y vibraciones que afectan gravemente al bienestar, calidad de vida y descanso de los allí  residentes.

Las vibraciones producidas por este tipo de badenes son de tal entidad que, según nos indicaba el afectado, habían provocado grietas en bloques de viviendas de la Barriada de la Asunción. Por todo ello, el ciudadano afectado solicitaba que fueran desmantelados los badenes en cuestión, implantando otro sistema de seguridad vial que resultara menos lesivo para el vecindario. En definitiva, pedía la adopción de las medidas que se estimaran procedentes para conseguir una efectiva reducción de la velocidad de los vehículos y que se redujera el actual impacto acústico de los elementos ahora instalados.

Tras dirigimos al citado Ayuntamiento, tuvimos conocimiento de que, por parte de la Corporación Municipal, se había procedido a desmantelar los badenes que originaban los ruidos y molestias que motivaron su escrito de queja.

Consecuentemente, habiendo quedado resuelto el problema que motivó la tramitación de este expediente de queja, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

Queja número 10/3224

Tras la actuación del Defensor del Pueblo Andaluz, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería) ha informado a los residentes de una zona del municipio de las actuaciones que viene llevando a cabo para mejorar las infraestructuras de la urbanización y subsanar las deficiencias que motivaron que se dirigieran a esta Institución.

La queja fue presentada por 116 vecinos denunciando las múltiples deficiencias que presenta la urbanización “Las Colinas de Aguadulce” (Sector 4 y 6 del PGOU de Roquetas de Mar).

Tras diversas actuaciones, formulamos al Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería) Recordatorio del deber legal de auxiliar a esta Institución en sus investigaciones e inspecciones, así como de los derechos de la ciudadanía a una buena administración, comprendiendo el derecho de que todos sus asuntos deben ser resueltos en un plazo razonable, recomendando que adopte las medidas necesarias para subsanar las deficiencias existentes en la urbanización, ya sea asumiéndolas la Corporación Municipal o requiriéndolo a la entidad promotora, estableciendo unos plazos para ello.

De la respuesta que nos ha remitido el Ayuntamiento cabe entender que, de forma progresiva y dentro de la complejidad de intervenciones a realizar, se están llevando a cabo diversas actuaciones municipales tendentes a mejorar las infraestructuras de la urbanización y subsanar las deficiencias que motivaron la reclamación del interesado, lo que nos permite considerar que los problemas que motivaron su queja se encuentran en vías de solución y estimar que, en definitiva, se ha aceptado, en lo substancial, la resolución formulada por esta Institución al citado Ayuntamiento.

Por ello, hemos dado por concluidas nuestras actuaciones, aunque hemos transmitido al Ayuntamiento la necesidad de que prosiga el seguimiento puntual de las mejoras a realizar en la zona de forma que, a la mayor brevedad posible, su estado de conservación y mantenimiento quede normalizado.

20/09/2013 | 9 h. Reunión de la Comisión Técnica de la Guía de Incapacitaciones Legales.

Se ha celebado hoy un nuevo encuentro para coordinar las medidas judiciales en defensa de las personas que padecen algún tipo de discapacidad psíquica. En este grupo de trabajo, convocado por el Defensor del Pueblo Andaluz, participan representantes de las Fiscalía de Incapaces, de diversas Consejerías de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Sevilla, entidades de protección y el propio Defensor.

Fruto de su trabajo fue la elaboración de una innovadora Guía de intervención en procesos de jurisdicción civil relativos a personas con discapacidad derivadas de distintos tipos de problemas psíquicos para procedimentar las acciones en defensa legal de estas personas.

Los trabajos continuan para actualizar nuevas y mejores medidas de atención para quienes necesitan amparo y protección legal de sus intereses. El resultado final es una nueva Guía que será editada y divulgada en próximas fechas.

Sánchez Rubio paraliza la orden de dejar de pagar las plazas vacías en residencias

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Vie, 20/09/2013
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

Queja número 13/3365

Concedido traslado a interno de centro penitenciario para acercamiento familiar.

El compareciente expone que está interno en el Centro Penitenciario de Sevilla II, ubicado en la localidad de Morón de la Frontera, lo que dificulta sus contactos con su familia, que reside en Murcia y tienen problemas para desplazarse y visitarle.

Al parecer, según nos dice, el pasado 1 de febrero se le concedió el traslado al centro penitenciario de Jaén, sin que éste aún se haya realizado.

Tras solicitar informe a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, se nos responde afirmando que se había efectuado el traslado al centro penitenciario de Jaén, tal como había solicitado el interesado.

Sánchez Rubio paraliza la orden de dejar de pagar las plazas vacías en residencias

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Vie, 20/09/2013
¿Es propia de algún canal? Indique cual.: 
Provincia: 
ANDALUCÍA
JUEVES 12 h. Encuentro de Jesús Maeztu con la Corrala Utopía.

El Adjunto Luis Pizarro concertó una reunión con personas pretenecientes al colectivo Corrala Utopía. El encuentro permitió poner personalmente al corriente de la actualidad al Defensor. Jesús Maeztu.  Se trató la situación de la ocupación de varias viviendas en la ciudad de Sevilla.

El Defensor analizó con las afectadas el resultado de las gestiones que se anunciaron en anteriores encuentros para procurar una solución a las necesidades de vivienda de las familias afectadas. Jesús Maeztu se comprometió a retomar las actuaciones de mediación para que, en la medida de lo posible, puedan ser atendidas las reivindicaciones de estas familias.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías