La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

27/09/2013 | 13,30 h. Los adjuntos Dª María Juana Pérez y D. Luis Pizarro reciben la visita del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzosas

27/09/2013 | El Defensor participa en los actos con motivo del XXX Aniversario del Defensor del Pueblo en el Palacio del Senado de Madrid

26/09/2013 | El Defensor participa en la mesa sobre Democracia y Ombudsman: la visión de los protagonistas, en el II Congreso Internacional Ombudsman y Democracia, en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 13/4344 dirigida a Ayuntamiento de Sevilla

26/05/2014

El Defensor del Pueblo Andaluz procede al archivo del expediente de queja abierto de oficio al entender que no se han puesto en marcha los mecanismos necesarios para garantizar una respuesta adecuada, en términos de movilidad sostenible, a los problemas que, previsiblemente, va a crear la puesta en funcionamiento de los servicios que se prestarán en la llamada Torre Pelli.

El Defensor del Pueblo Andaluz formuló en su día Sugerencia al Ayuntamiento de Sevilla (de la que dio traslado también a la Consejería de Fomento y Vivienda y a ADIF) para intensificara los contactos con dichos organismos a fin de interesarse sobre los compromisos que, en relación con los problemas de movilidad que se derivarán de la apertura del los espacios de la Torre Pelli, estarían dispuestos a asumir y el plazo en el que, en su caso, se ejecutarían las obras, con objeto de que estos problemas de movilidad no afecten a la ciudadanía.

Una vez recibida la respuesta del Ayuntamiento de Sevilla y de ADIF, esta Institución consideró, respecto de la prolongación de la Línea de Cercanías C-2 hasta la parada del metro de Blas Infante, que lo único que se ha hecho hasta el momento de dar por concluidas nuestras actuaciones era iniciar los trámites para la licitación de un estudio de viabilidad. Aún en el supuesto de que todo el procedimiento se tramitara con carácter urgente y concluyera con su ejecución, no es posible que las obras precisas se puedan llevar a cabo a corto plazo y por supuesto, en ningún caso, antes de la fecha de entrada en funcionamiento de las instalaciones y servicios de la Torre Pelli.

Y ello, por cuanto ADIF no va a tener ejecutadas las infraestructura antes citada, ni tampoco la Consejería de Fomento y Vivienda ha anunciado la ejecución de las infraestructuras de transportes inicialmente previstas.

No obstante ello, es lo cierto que, en su día, el Ayuntamiento de Sevilla, sin tener garantizada la ejecución de estas infraestructuras, procedió a la concesión de la licencia de obras que suponía el inicio de esta edificación que, tantos y tantos problemas de movilidad, puede generar. Parece difícil justificar ante la ciudadanía esta precipitada decisión que ha llevado a que, -pese a la proliferación de normas sobre ordenación del territorio, urbanismo, medio ambiente, tráfico y transportes, así como pese a la vigencia de un Plan General de Ordenación Urbana, aprobado en su día tanto por el Ayuntamiento como por la, entonces, Consejería de Obras Públicas y Transportes y pese a la asunción de diferentes compromisos para la ejecución de sus previsiones por parte de las distintas Administraciones Públicas- pocos meses antes de que se termine la edificación de la denominada Torre Pelli, nos encontremos en esta situación.

Desde luego, parece cuestionable que el problema generado se pueda salvar por el hecho de que, formalmente, se apruebe un “Plan de Movilidad” si éste no es suficiente para garantizar la funcionalidad y movilidad sostenible del transporte en la Isla de la Cartuja y en sus conexiones con el resto de la ciudad.

Por ello, concluimos, tras el análisis de las informaciones recibidas hasta ahora, que no es posible considerar que nuestra Sugerencia haya sido aceptada, pues no se aprecian medidas efectivas para garantizar a la ciudadanía que se va a poder dar una respuesta eficiente, en términos de movilidad sostenible, a los problemas de transporte y tráfico que se van a crear por los motivos ya aludidos, por lo que, de acuerdo con lo establecido en el art. 29.2 de nuestra Ley reguladora, procedimos a incluir la queja en el Informe Anual al Parlamento de Andalucía.

Sin perjuicio de ello, hemos comunicado a todas las Administraciones afectadas, en el momento en que dimos por concluidas nuestras actuaciones, que esperábamos que si finalmente, tras la entrada en funcionamiento de los servicios que va a prestar este inmueble, se generan problemas de movilidad de tanta entidad como los citados y que tendrá que soportar, sin una justificación adecuada, la ciudadanía, se asuman y exijan las responsabilidades a que haya lugar a todas aquellas personas que habiendo podido evitar esta previsible situación, no adoptaron en su momento las medidas necesarias para impedirla.

La torre Pelli se queda sin plan de tráfico por el parón de la red de Metro

Medio: 
ABC
Fecha: 
Mar, 24/09/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Sevilla
El Defensor del Pueblo Andaluz condena enérgicamente lo que parece ser un nuevo caso de violencia de género
 

El Defensor del Pueblo Andaluz condena enérgicamente lo que parece ser un nuevo caso de violencia de género en el que han resultado muertas, en Málaga, una madre de 26 años y su hijo de 5. Expresa así su máxima repulsa hacia la violencia machista e insta a toda la Sociedad a que siga luchando contra esta lacra.

Asimismo, recuerda la existencia de teléfonos gratuitos que no dejan rastro de llamadas, donde se puede obtener información y asesoramiento en materia de violencia de género: 900 200 999 o el 016.

24/09/2013 | Reunión del Defensor del Pueblo Andaluz con el Vicepresidente y Consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía en la sede de la Consejería. Día 24 de septiembre a las 12,30 h.

Hombres que dan a luz y otros raros historiales por usar tarjetas ajenas

Medio: 
La voz de Almeria
Fecha: 
Lun, 23/09/2013
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Almería

Queja número 12/6151

Esta queja de oficio dio lugar a una Resolución de fecha 19 de junio, los planteamientos recogidos en las correspondientes Resoluciones, se han aceptado.

Además, se deja constancia en el informe de la voluntad de la Administración educativa de colaborar para erradicar los obstáculos que impiden el acceso a prestaciones ya existentes. 

El Defensor del Pueblo actúa de oficio para analizar los servicios para drogodependientes por ajustes en las subvenciones

Medio: 
andaluciainformación.es
Fecha: 
Lun, 23/09/2013
categoria_n: 
-
Tema: 
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías