- 10 Octubre 2013
- Visitas: 1633
- Comentarios: 0
Valoración:
DEscripción newsleter
Esta Institución ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación de que un joven de nacionalidad polaca, identificado como Pietr Piskozub, falleció este miércoles en el albergue municipal con síntomas de desnutrición y cuando aguardaba la cola para el almuerzo. La víctima, de 23 años, pesaba sólo unos 30 kilos y acababa de recibir el alta médica en la madrugada del miércoles en el hospital Virgen del Rocío, según confirmaron fuentes municipales.
Según las crónicas periodísticas, todo apunta en principio a que la muerte se produjo por causas naturales, pero el juzgado de guardia ha abierto diligencias previas para investigar lo sucedido, como se hace habitualmente cuando se produce una muerte en estas circunstancias y a la espera de las conclusiones de los forenses, explicaron fuentes judiciales.
Continúa relatando la noticia que el joven polaco había llegado al albergue de la calle Perafán de Ribera la misma madrugada del miércoles, tras haber recibido el alta médica. Desde el hospital Virgen del Rocío se alertó a los servicios de emergencia social del Ayuntamiento, que trasladó a esta persona hasta el albergue, donde los técnicos le atendieron y por la mañana le dieron el desayuno con normalidad, como al resto de personas acogidas. Desde el Ayuntamiento explicaron que, al proceder esta persona de un centro hospitalario, se le prestó incluso una mayor atención.
La muerte del joven se detectó sobre las dos de la tarde de este miércoles, cuando Piskozub se hallaba aparentemente dormido en un sofá de la sala de televisión y esperaba junto a una veintena de personas en la sala contigua al comedor.
Desde el albergue municipal se alertó a la Policía y a los servicios sanitarios del 061, que enviaron a la zona una ambulancia. Los facultativos no pudieron más que certificar el fallecimiento. Poco antes de las cuatro de la tarde de este miércoles los servicios funerarios procedieron a levantar el cadáver del ciudadano polaco.
A la vista de los hechos expuestos, y de los derechos constitucionales y estatutarios que puedan verse implicados, como son el derecho a la vida y el derecho a la protección de la salud, y haciendo uso de la posibilidad que otorga el artículo 10, apartado 1 de la Ley reguladora del Defensor del Pueblo Andaluz, se procede a la apertura de queja de oficio, ante la Dirección Gerencia del hospital Virgen del Rocío y ante el centro de Servicios Sociales especializados del Ayuntamiento de Sevilla, CAM Perafán de Ribera.
El Adjunto Luis Pizarro interviene en la mesa literaria y acto de clausura de la jornada.
El Defensor, Jesús Maeztu, interviene en el acto de la Federación Andaluza de familiares y Personas con Enfermedad Mental. En Sevilla, Calle Laraña 4, Fundación Cajasol.
El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, está trabajando, valorando y gestionando distintas posibilidades que permitan acometer las obras para la reubicación del busto de D. Antonio Chacón, "El pontífice del cante".
Nos traslada el Defensor de la Ciudadanía de Jerez de la Frontera la queja presentada por un ciudadano ante la desaparición del busto de D. Antonio Chacón, cantaor jerezano conocido como "El pontífice del cante".
Que el referido busto se encontraba en la Plaza San Agustín de dicha localidad, pero que debido a la remodelación y creación de una rotonda en dicha calle, fue retirado, pero una vez terminadas las obras el busto no fue repuesto al lugar en el que se encontraba.
Ante la falta de una respuesta por parte del Ayuntamiento se han dirigido a esta Defensoría del Pueblo Andaluz, procediéndose a la admisión a trámite de la queja.
Tras solicitarse informe al Ayuntamiento, éste nos ha respondido que aunque corría el rumor de que el busto se había perdido, esto nunca ocurrió, habiendo estado siempre custodiado por el Ayuntamiento, encontrándose actualmente en el Museo Arqueológico de la Ciudad a la espera de su reubicación.