¿Cómo acudir?
El Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andalucía ha puesto a disposición de la ciudadanía todas las formas posibles de comunicación:
- Se puede acudir personalmente a la Oficina del Defensor, cuya sede se encuentra en Sevilla, en la calle Reyes Católicos nº 21.
- La forma convencional de hacer llegar al Defensor del Menor quejas, consultas y sugerencias es por escrito, remitido por correo a la dirección antes indicada. El Código Postal es el siguiente: 41001.
- Se puede contactar telefónicamente con la oficina en el número 954 21 21 21.
- Si se opta por remitir el escrito vía Fax, el número de teléfono es el siguiente 954 21 47 92.
- También puede presentarse una queja telemáticamente a la dirección de correo electrónico defensor@defensordelmenor-and.es
También tenemos operativo un servicio, denominado "Teléfono de atención a la infancia y la adolescencia" 900 21 21 24, destinado a asesorar y recibir directamente las denuncias de menores de edad.
27 Comentarios
Buenas noches conocemos una madre con su hijo. Viven en casa de sus padres (abuelos) y la casa no está en condiciones de que nadie viva, cuanto menos un menor. ¿Dónde puedes denunciarlo sin que quede constancia de sepan quién ha sido? Es una madre maltratada y dicen que le han ofrecido vivienda y trabajo fuera de su localidad pero no se quiere ir y la casa realmente está en la ruina.
Hola Anónimo,
Puesto que no contamos con la información sobre posibles gestiones que ya haya realizado ante las administraciones públicas competentes, recomendamos que, en primer lugar, si no lo ha hecho, se ponga en contacto con el Centro de Información a la Mujer de su municipio, para que puedan asesorarle.
De igual importancia es que acudan a los Servicios Sociales Comunitarios que son los que, conociendo sus circunstancias socio económicas y familiares, podrán determinar qué tipo de ayudas y recursos públicos pueden activarse para poder paliar, en la medida de lo posible, las dificultades que padece, incluidas ayudas en materia de vivienda: ayudas de emergencia, ayudas al alquiler, adjudicación de viviendas de promoción pública, etc.
Es también recomendable que se inscriba en el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de su Ayuntamiento.
También puede acudir a la Oficina de Defensa de la Vivienda del Sistema Andaluz de Información y Asesoramiento Integral en materia de Desahucios (SAID) de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, la cual pone a disposición de la ciudadanía un mecanismo de asesoramiento e información personalizado para quienes corren riesgo de pérdida de su vivienda habitual o tienen mayores dificultades para acceder a la vivienda.
Si tiene cualquier duda, puede contactar con nuestra Institución en el 954212121.
Saludos
Buenos días. Pasamos tu consulta a los compañeros para que te puedan asesorar. Te informamos que también puedes llamarnos al 954 212121. Gracias y un saludo
Buen día. Tengo dos hermanos uno de 11 y el otro de 13. Hace 3 años mi mamá falleció y los menores quedaron con el padre
El padre se junto con otra mujer dejando así desprotegidos a los hijo están viviendo solos en una casa, necesito que alguien me guíe para tomar acciones al respecto.
Santa Rosa Corrientes
Hola Melisa.
El asunto que nos trasladas es de especial sensibilidad, nos gustaría poder asesorarte correctamente, por lo que te invitamos a que nos traslades un número de teléfono en el que poder contactar o nos llames al 954212121.
En todo caso, te informamos de que son los Servicios Sociales de tu Ayuntamiento los competentes para detectar e intervenir en el supuesto de que algún menor de edad, pudiera encontrarse en situación de riesgo, entendiendo por situación de riesgo aquella en que, por el motivo que fuera, pudieran verse comprometidos sus derechos, por falta de cuidados o por actuación negligente de sus progenitores.
Así pues, seria conveniente que solicitaras una entrevista en los servicios sociales de zona (puede localizar la dirección llamando al teléfono de información de su Ayuntamiento) y allí comentar la situación y, llegado el caso, para que intervinieran directamente en el asunto u orientaran su solución ante la Administración competente.
También existe la posibilidad de contactar con el Teléfono (gratuito) de Notificación de Posibles Situaciones de Maltrato Infantil: 900 851 818. Se trata de un servicio que presta la Junta de Andalucía para la detección de situaciones de alto riesgo de menores de edad y facilitar así una intervención más adecuada a cada caso.
Esta línea telefónica permite a los servicios de protección de menores atender quejas o denuncias en su sentido más amplio, ya sean estos malos tratos físicos, psíquicos, abandono, desatención en general o cualquier otro supuesto de características similares a los anteriores. Las llamadas pueden realizarse de forma completamente anónima y es un servicio que se presta durante las 24 horas, los 365 días del año.
Si una vez te hayas dirigido a cualquiera de los mencionados Organismos consideras que la atención que se te prestan no es adecuada, no se te contesta en plazo, o de la respuesta que se le facilite se pudiera derivar alguna concreta irregularidad, puedes enviarnos escrito firmado de queja acompañado de fotocopias de toda la documentación que dispongas relacionada con el asunto.
Saludos
Lo que no me parece bien y no veo justicia
A una amiga le quita la junta de Andalucía a sus dos hijas
En ese tiempo estuvieron mal
De edad 10años y 2 añitos ya hace 6meses que está la mayor en un centro y la pequeña con un matrimonio de acogida y se pone en contacto con el defensor del pueblo le manda fotos de la casa donde vivían con las menores y dónde están viviendo que la tienen muy limpia y han estado en la casa del matrimonio del centro y no se la quieren debolver por desamparo hay casos más graves y no le quitan a sus hijos por tema de drogas
Se yamar alas cámaras
hola buenas tardes mi nombre es Antonella Nuñez te escribo desde rio gallegos provincia de Santa cruz.. para tener asosoramiento.. mi tema es el siguiente .. soy madre de dos menores una nena de 12 años y un nene de 7 estoy separada hace 8 años tenencia compartida... mi ex pareja mantuvo una relacion con una mujer la cual los chicos compartieron tiempo con ella .. el se separo de esta mujer y mi hija menor fue a la escuela donde se puso mal por la situacion y el instituto automaticamente llamo a niñez .. ese dia voy a retirar a mis hijos y niñez sin avisarme del motivo se habian llevado a los menores sabiendo perfectamente que eso esta prohibido ... (retirar a menores del establecimiento sin el consentimiento ... )no solamente esa es la situacion fui a niñez lo cual mo me dieron ningun tipo de ayuda y sin ver a mis hijos me dicen que ellos estaran en resguardo.. no obstante a eso voy a la escuela y veo que la persona que tiene a mis hijos es la ex de lucas mi ex pareja ... como pueden entregarle mis hijos a una mujer que no es su madre... y es una ex ...¡porq ella tiene mas derechos que yo? y porq tengo que pasar esta situacion ¡?si la persona que se porto mal fue el padre... obviamente los niños se encariñar pero ellos tienen su madre y soy yo.necesito ayuda de forma urgente.. ya que niñez de rio gallegos lo unico que hacen es daño psicologico no es el primer caso que pasa en esta provincia y muchos casos son tapados y no salen a la luz
Hola Antonella,
Lamentamos la situación que puedas estar atravesando, pero debemos informarte de que te has dirigido al Defensor del Pueblo Andaluz. Esta Institución sólo tiene competencias en actuaciones de la administración autonómica o local de Andalucía, España. La consulta que nos trasladas precisa de inforación sobre legislación y organización administrativa de otro territorio que desconocemos. Te recomendamos que acudas a un/a asesor/a legal en tu pais que pueda orientarte.
Saludos
Soy abuela de un niño de tres años, no me prohíben verlo, pero no lo traen a casa y vivimos en otra localidad, tengo que desplazarme para un rato por la tarde y estar con él en un parque. me gustaría saber qué puedo hacer para que mi hija lo traiga a casa o si puedo pedir un régimen de visitas. Gracias
Hola, buenas tardes. Quisiera saber cual es la edad para poder tener WhatsApp dado que mi hija de 12 años quiere tenerlo porque todos sus compañeros lo tienen. Veo algunas páginas que dicen que es para mayores de 16 años, sin embargo hay otras que dicen que es para mayores de 13. Ella cumple 13 en medio mes, por eso me quiero informar dado que no me queda claro.
Espero su amable respuesta.
Buenos días Manuel.
Según establece las condiciones de uso de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp, "si vives en un país o territorio de la Región Europea, debes tener al menos 16 años de edad para usar nuestros Servicios o la mayoría de edad que se requiera en tu país o territorio para registrarte en nuestros Servicios o usarlos sin aprobación parental."
La confusión viene dada porque le Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en el artículo 7 establece que el tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de catorce años, pero esto hace refererncia al consentimiento de los datos personales de una persona menor de edad.
Dicho esto, la respuesta a su pregunta ¿cúal es la edad mínima para que una persona menor de edad pueda utilizar WhatsApp?, debemos responder que es a partir de cumplir 16 años de edad, tal y como establece las normas de uso de la plataforma en cuestión, pero, por otro lado, debe prevalecer el sentido común de las personas mayores a cargo del menor ya que para el uso de esta plataforma, la persona menor de edad debe poseer un movil, talblet, reloj inteligente u ordenador.
Adjuntamos una pequeña guía sobre con las 10 claves que deben tener en cuenta antes de regalar a sus hijos o hijas un teléfono móvil, publicada por la Agencia Española de Protección de Datos y UNICEF https://bit.ly/40xsmVF
Gracias y un saludo
Buenas tardes
Mi hija está en la actualidad estudiando 1 ESO, desde principio de curso tuvo una mala adaptación en el instituto en el que está matriculada. Esta es la 3 vez que me la expulsan los motivos que me dan es por acumulación de partes los cuales no me entero de ellos hasta que no me dan la noticia de que vuelve a ser expulsada. Casa 15 días tenemos el mismo problema. He intentado hablar con el inspector de zona el cual no me facilitan ningún medio para poder contactar con el. Mi hija está perdiendo el curso completo por la serie de expulsiones que tiene que de las cuales no he tenido constancia de ningún profesor por IPASEn ni por vía telefónica. Solamente la llamada para decirme que me tengo que quedar otros 15 días con mi hija en mi casa. Yo trabajo y con 12 años no se puede quedar en casa sola. Ruego me informen de cómo puedo proceder a dicho tema.
Hola buenas me dirijo a usted para que me pueda ayudar con la situación tercermundistaque tiene el comedor del colegiode mis hijos baños en mal estado suelo del comedor en malas condiciones hay de vez en cuando ratas en las instalaciones donde comen. Necesitamos los padres y madres que nos ayude usted el colegio es Valdés leal en carretera Carmona Sevilla. Un cordial saludo espero su contestación gracias
Buenas tardes Francísco. Le invitamos a que nos llames al 954 212121 o que nos traslade escrito de queja detallándonos el problema y adjuntando la documentación que creas de interés para poder actuar frente a la Administración competente. Si así lo decides, en este enlace (El Defensor en un clic) informamos sobre las vías de comunicación que ofrecemos a la ciudadanía. IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperaos poder ayudarte
Hola, a nuestro hijo tras amenazarlo una compañera de 1°Eso de clase con pegarle una paliza ayer, el salio corriendo. Hoy lo llevo a cabo durante el recreo, le pateo y tiro del pelo, lo insulto.. etc. El centro dice que la expulsaran unos días, pero, ¿esa es la solución? ¿Dejar a una maltratadora en su misma clase? Que siga ejerciendo ese miedo sobre él...no sabemos cómo actuar.
Hola María, ante todo, lamentamos lo ocurrido y deseamos que tu hijo se encuentre lo mejor posible. Te recomendamos que mantengas una reunión con los profesionales del centro educativo, que puedan asesorte sobre el protocolo establecido en el Centro para situaciones de acoso escolar y puedan garantizarte que se llevará a cabo y se pondrán en marcha cuantos mecanismos sean necesarios para garantizar el bienestar de tu hijo y la convivencia en el Centro.
Si deseas que podamos personalizar esta consulta y trasladarnos más datos, puedes llamarnos al 954212121
Saludos
Los hijos de un amigo mío están siendo manipulados en contra de su padre. Tienen ansiedad, están tristes, escriben cartas contando los insultos que la madre les dice de su padre y pareja de éste. Tienen comportamientos obsesivos con la comida, hacen chantaje emocional al padre. Ellos cuentan que la madre los persigue por la casa insultando al padre y su pareja, que les coge de los pelos y orejas para que la escuchen y estando atendidos por los asuntos sociales del pueblo, han dejado de hacerlo porque la ven como caso perdido. Está destrozando la vida de sus hijos. Por favor ayudarlos porfavor.
Hola Álvaro,
Te informamos que son los Servicios Sociales de su Ayuntamiento los competentes para detectar e intervenir en el supuesto de que algún menor de edad, pudiera encontrarse en situación de riesgo, entendiendo por situación de riesgo aquella en que, por el motivo que fuera, pudieran verse comprometidos sus derechos, por falta de cuidados o por actuación negligente de sus progenitores.
Así pues, quizás fuera conveniente que solicitara una entrevista en los servicios sociales de zona (puede localizar la dirección llamando al teléfono de información de su Ayuntamiento) y allí comentar la situación y, llegado el caso, para que intervinieran directamente en el asunto u orientaran su solución ante la Administración competente.
También existe la posibilidad de contactar con el Teléfono (gratuito) de Notificación de Posibles Situaciones de Maltrato Infantil: 900 851 818. Se trata de un servicio que presta la Junta de Andalucía para la detección de situaciones de alto riesgo de menores de edad y facilitar así una intervención más adecuada a cada caso.
Esta línea telefónica permite a los servicios de protección de menores atender quejas o denuncias en su sentido más amplio, ya sean estos malos tratos físicos, psíquicos, abandono, desatención en general o cualquier otro supuesto de características similares a los anteriores. Las llamadas pueden realizarse de forma completamente anónima y es un servicio que se presta durante las 24 horas, los 365 días del año.
Si una vez te hayas dirigido a cualquiera de los mencionados Organismos consideras que la atención que se te prestan no es adecuada, no se te contesta en plazo, o de la respuesta que se le facilite se pudiera derivar alguna concreta irregularidad, puedes enviarnos escrito firmado de queja acompañado de fotocopias de toda la documentación que dispongas relacionada con el asunto.
Saludos
Buenos días Álvaro. Pasamos tu consulta a los compañeros para que te podamos dar una respuesta. Gracias y estamos en contacto. Un saludo
Hola, tengo unos vecinos de esos que son muy fiesteros y tienen a su hija en casa de otra gente pues sino no pueden salir, en ocasiones la plantan delante de la TV ( con volumen alto) y ellos se quedan en otra habitación, no sé si drogándose o bebiendo alcohol, pueden estar varias horas, ya que la cría ve varias películas a veces ( se la escucha por el ojo patio)
No sé si esto es suficiente como para sospechar de esa gente, pero lo que si tengo claro, es que la educación de esa cria ( puede que tenga entre 8/10 años) no es normal.
Poco más puedo decir, pues no los conozco en persona, pero si se les escucha de vez en cuando alguna voz.
Mi duda es, vasta con presentar alguna queja para que se les investigue?
Gracias.
Estimado Luis hay varias maneras para poder denunciar la situación de riesgo de un menor.
Ante cualquier situación de desatención, abandono o maltrato, conviene actuar de forma rápida y garantizando la protección de los menores.
Teléfonos de interés
Defensor de la Infancia y adolescencia de Andalucía.
El Defensor de la Infancia y adolescencia de Andalucía puede actuar tanto de oficio (por propia iniciativa) como a raíz de una petición. Cualquier persona puede dirigirsea planteándole sus problemas o inquietudes, o presentándole una queja o denuncia sobre alguna cuestión que afecte a los derechos de niños, niñas y jóvenes. Una vez recibida una queja o denuncia, procede a su estudio preliminar y, en su caso, acuerda su admisión a trámite. Tras su admisión se inicia la correspondiente investigación que culmina con una resolución en la que el Defensor expresará claramente su parecer respecto del asunto que se le plantea.
También tiene como misión asesorar a niños, niñas y jóvenes acerca de los problemas que les afectan y solventar sus dudas con respecto a cualquier cuestión que suscite su interés. Puedes contactar con el Defensor del Menor en el teléfono 954 21 21 21.
En las denuncias deben de quedar claro la identidad de las personas objeto de protección, dirección y hechos que se denuncian.
Buenos días Luis. Pasamos tu mensaje a los compañeros del área de menores para que podamos darte una respuesta. Gracias
Hola mi hija de 5 años tiene una malformación genética, el síndrome se llama Shwachman-Diamond, está esperando transplante de médula por fallo medular, el hospital de referencia del CSUR POR FALLO MEDULAR y de referencia de esa enfermedad es el VALLE DE HEBRON, la hematología ha solicitado el traslado a ese hospital por somos de CADIZ, Y EL SAS nos lo ha denegado.
Estamos esperando donante de un momento a otro y necesito me ayudeis URGENTEMENTE para que me lo concedan. Creo que mi hija tiene derecho a ser operada en un hospital que tenga CSUR DE FALLO MEDULAR.
Hola Ana,
Ante todo, esperamos que haya pronta mejoría para tu hija.
En tu consulta no nos indicas la causa de denegación te han trasladado por parte del SAS. Te sugerimos que nos envies un escrito firmado detallando tu situación para que podamos estudiar posibilidades de intervención. Junto a este escrito, te recomendamos que nos envies la denegación por parte de SAS, la solicitud por parte de la hematóloga y cuanta documentación consideres de interés.
Puedes hacernos llegar el escrito utilizando las vías de contacto que figuran en el siguiente enlace: https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
Saludos
Buenos días Ana. Sentimos la afección de su hija y deseamos que tenga una completa mejoría. Vamos a pasar tu consulta a los compañeros para que nos puedan dar asesoramiento. Gracias y estamos en contacto. Un saludo
Escribir un comentario