La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 13/6868

El Ayuntamiento de Mancha Real (Jaén) rompe el silencio ante la petición de un ciudadano sobre la instalación de verja en los alrededores de la ermita de la Concepción, que impide el paso a los vecinos.

Un vecino de la localidad de Mancha Real ha presentado dos instancias en el Ayuntamiento de su localidad  para solicitar se retire una verja de hierro instalada en la casa adjunta a la ermita de la Concepción que impide el paso a los vecinos, sin obtener respuesta a las mismas.

Tras admitir a trámite la queja, se solicitó del Ayuntamiento de Mancha Real (Jaén) que diera respuesta a los escritos presentados por el interesado. Esta Corporación nos remitió información en el sentido de confirmar que “la zona donde está instalada una cerca metálica pertenece a la parcela catastral que alberga la ermita, la casa colindante, patios y otras edificaciones y figura a nombre del Obispado de Jaén en la Gerencia Territorial del Catastro”. Con lo cual entendemos que la petición del interesado queda resuelta.

Queja número 13/5297

La interesada exponía que era madre de una familia compuesta por la pareja y un hijo de 13 años. Ambos se encontraban en paro, con enormes dificultades económicas y sin poder hacer frente al pago de la luz y el alquiler. Al parecer habían acudido a los Servicios Sociales Comunitarios trasladando el problema, desde donde se le informó sobre las ayudas de emergencia. El esposo estuvo trabajando varios meses en los colegios, pero computaba, a efectos del trabajo que existía en el municipio, como unidad familiar por lo que ella nunca había contado con dicha posibilidad.

Desconocíamos si desde el municipio se le había tramitado en algún momento el Salario Social u otra medida que viniera a paliar su situación, por lo que solicitamos informe al Ayuntamiento de Lucena (Córdoba).

Recibido éste se nos comunica que la interesada venía siendo beneficiaria o usuaria de diferentes recursos (Ayudas de Emergencia, Ayudas Económicas Familiares, tramitación del Salario Social y Empleo Social) desde el año 2010. Además de estas prestaciones económicas se habían realizado diferentes acciones, siempre dirigidas a beneficiar a la familia de la interesada (contrato de carácter social; tramitación de campamento de verano para su hija menor; e informes de derivación, remitidos a Cruz Roja y al Centro Escolar dónde estudia su hija menor, para beneficiarla de prestaciones en especie). También se nos informaba que la compareciente era perceptora del Programa de Solidaridad (Salario Social), tramitado desde el Ayuntamiento y concedido por la Junta de Andalucía para el mes de Diciembre de 2013.

Entendiendo que el asunto por el que la interesada se dirigió a nosotros se encuentra en vías de solución, damos por concluidas nuestras actuaciones.

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 14/0349 dirigida a Ayuntamiento de Níjar (Almería), Consejería de Salud, Igualdad y Políticas Sociales, Instituto Andaluz de la Mujer

Esta Institución ha tenido conocimiento a través de los medios de comunicación de que el pasado lunes 13 de Enero de 2014 una joven marroquí (H.A.) fue hallada muerta en el paraje de Campohermoso (Níjar, Almería), no teniendo dudas la Guardia Civil, según recoge la noticia, de la implicación de K.E. en el fallecimiento de su expareja

A principios del pasado Octubre un familiar presentó la denuncia por la desaparición de la joven, desde entonces la Policía Judicial de la Comandancia de Almería ha ido reuniendo pruebas contra el presunto homicida y trabajado intensamente en la localización de la mujer, siendo apresado éste el lunes. Parece ser que el detenido no se entregó y que sólo indicó el lugar donde se encontraban los restos cuando se vio acorralado por los investigadores, siendo este caso el primero en la provincia de Almería desde Diciembre de 2011.

A la vista de los hechos expuestos, y siguiendo la línea ya emprendida por esta Defensoría, en materia de defensa de los derechos fundamentales consagrados en los artículos 10 y 15 de la Constitución Española, especialmente en el caso que nos ocupa, cuando la presunta violación de los mismos afecten a las mujeres y teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 16 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, según el cual las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género, que incluirá medidas preventivas, medidas asistenciales y ayudas públicas, se propone la incoación de queja de oficio.

Queja número 12/6256

El interesado solicitaba nuestra mediación con la Entidad La Caixa, con la que mantenía una deuda hipotecaria a la que en su momento había venido haciendo frente, pero debido a la enfermedad de su esposa se había visto obligado a suspender los pagos. Las gestiones llevadas a cabo con dicha Entidad han llevado a la solución de su problema ya que se le ha renegociado la deuda mediante una refundición de la hipoteca y el interesado está al corriente de pago.

Por ello, consideramos que el asunto que nos trasladó ha quedado resuelto por lo que procedemos al cierre de la queja.

La Junta accede, tras petición del Defensor del Pueblo Andaluz, a que una menor obtenga plaza en el colegio solicitado.

Medio: 
20 minutos.es
Fecha: 
Jue, 27/03/2014
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Sevilla

Giahsa asegura el suministro de agua potable a una treintena de familias en exclusión

Medio: 
Guiahsa
Fecha: 
Jue, 27/03/2014
Provincia: 
ANDALUCÍA

Un Juzgado de Madrid admite una demanda colectiva contra 101 entidades financieras por las cláusulas suelo

Este caso se suma a la decisión de otro juzgado madrileño de admitir una demanda colectiva contra Bankia por las participaciones preferentes, constituyendo un importantísimo precedente judicial que permitirá comprobar la utilidad de las acciones colectivas en defensa de los derechos de las personas consumidoras.

Esta decisión judicial avala la petición que esta Institución dirigió a la Secretaría General de Consumo de la Junta de Andalucía solicitando el ejercicio de estas acciones colectivas en relación con las cláusulas suelo. Una petición que no fue atendida.

Imagen: 
imagen
Fecha: 
Mié, 26/03/2014
Provincia: 
ANDALUCÍA

Una juez de Madrid decidirá si anula las cláusulas suelo de 101 entidades

Medio: 
El País
Fecha: 
Mié, 26/03/2014

La CNMV abre un expediente sancionador a Caja Madrid y a Bancaja por las preferentes

Medio: 
El Mundo
Fecha: 
Mié, 26/03/2014
Temas: 

Las mujeres que sufren un infarto tardan una hora más en ser atendidas

Medio: 
Saber Universidad
Fecha: 
Mié, 26/03/2014
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías