La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

El defensor inaugura la jornada sobre atención a menores infractores. Almería

El encuentro ha permitido ofrecer una visión global de los centros de menores, su estructura, relaciones y organización, pero especialmente del trabajo que desarrollan en la reeducación y reinserción de menores y jóvenes que han cometido algún delito. Han participado como ponentes José Miguel de la Rosa, fiscal jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado para hablar sobre  “Los principios del Sistema de Justicia Juvenil. En especial, los principios relativos a  la ejecución de las medidas"; Miguel Ángel Fernández Bueno, juez de Menores de Almería.; y José Rogelio Muñoz Oya, teniente fiscal de la Fiscalía Superior de Andalucía y Fiscal Coordinador de Menores de Andalucía, entre otros.

  • Legislatura del informe: IX Legislatura
  • Fecha de presentación del informe: 30/03/2015

Pinchando en la imagen se accede a todo el contenido del Informe, a las separatas por temas, a la revista-resumen y a los vídeos

VÍDEO DE LA EXPOSICIÓN EN COMISIÓN                                             VÍDEO DE LA EXPOSICIÓN EN PLENO             

   

 

El derecho a obtener ayudas para el alquiler de vivienda en supuestos de emergencia social por haber perdido la vivienda habitual

Fecha: 
Sáb, 31/01/2015
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
No
REUNIÓN DEL DEFENSOR CON EL ALCALDE DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

El Alcalde de los Palacios y Villafrancia (Sevilla), acompañado de la Concejala Delegada de Hacienda, han expuesto al Defensor del Pueblo Andaluz la difícil situación que atraviesa el Ayuntamiento, y en particular por la demora del traspaso del 50% pendiente de los fondos presupuestarios afectos a los programas de empleo juvenil y de empleo +30, ya ejecutados y justificados, lo que ha obligado a dicha Corporación a asumir con sus propios recursos dichas contrataciones.

Listas de espera. Plazos garantizados para la atención sanitaria

Fecha: 
Lun, 02/03/2015
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
No

La atención a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual

 

Fecha: 
Mar, 30/12/2014
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
No
Resolución 14/5385 sobre recomendación sobre la deduccion autonómica en alquiler de vivienda

Tras queja de particular, hemos tenido conocimiento que, en algunos casos la administración tributaria competente no acepta la práctica de las deducciones referidas, al no haberse depositado la fianza por los propietarios.

Igualmente, también hemos tenido conocimiento de que el problema ya ha sido objeto de tratamiento por parte de la Institución del Defensor del Pueblo, que ha formulado Recomendaciones sobre la modificación de la normativa reguladora de la deducción autonómica por cantidades invertidas en el alquiler de vivienda, a los Departamentos competentes de la Comunidad de Madrid y de la Generalitat Valenciana.

En consecuencia con todo ello, y tomando en consideración las competencias de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación y de la Agencia Tributaria de Andalucía al respecto de las cuestiones expuestas hemos formulado Sugerencia a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación y a la Agencia Tributaria de Andalucía para que, actuando coordinadamente, se adopte propuesta de iniciativa normativa a elevar al Órgano competente para su tramitación y aprobación, en el sentido de que sea modificada la normativa reguladora de la deducción autonómica por cantidades invertidas en el alquiler de la vivienda habitual.

Resolución 14/3497 sobre medidas organizativas y asistenciales en hospital de Málaga

El Defensor del Pueblo Andaluz formula Resolución al Hospital Regional de Málaga Carlos Haya para que, para la superación de las situaciones de larga espera, se adopten por ese hospital las medidas organizativas y asistenciales precisas, referidas fundamentalmente a la ampliación de los medios humanos y materiales para la satisfacción de la demanda, de tal manera que los ciudadanos disfruten del efectivo reconocimiento del derecho a la protección de la salud que establece el art. 43 de la Constitución, y en concreto se adopten medidas para agilizar las citas con la unidad de gestión clínica de endocrinología, al objeto de que pueda llegar a determinarse la alternativa terapéutica apropiada para los mismos en el menor tiempo posible, con el fin de evitarles sufrimiento y permitirles el desarrollo normalizado de su vida personal y laboral.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías