La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 13/3894

Habiendo solicitado informe al Ayuntamiento de su localidad, se recibe comunicación de la parte interesada informando que ha recibido la devolución de la cantidad indebidamente ingresada.

Exponía la parte promotora de la queja su disconformidad con el cobro de IBI del año 2007 al entender que estaba prescrito.

Según nos trasladaba, se dio un error con la vivienda, que tras ponerlo de manifiesto de forma reiterada, se subsanó, pero no se le llegó a enviar el cobro del mismo en periodo voluntario.

Ante lo expuesto, presentó varios escritos, en los que solicitaba la declaración expresa de prescripción del IBI del año 2007 y el reintegro de la cantidad embargada por este concepto.

ESTUDIO DE LOS MENORES SIN HOGAR

El Defensor del Menor de Andalucía colabora con Simetria Fundación Internacional en un estudio de campo sobre la situación de los menores sin hogar. Esta entidad está realizando un trabajo de campo en Andalucía, Cataluña, Castilla La Mancha y Madrid sobre la situación de niños y niñas y jóvenes de 18 a 21 años, sin hogar.

El equipo del Menor de la Defensoría andaluza ha mantenido hoy una reunión de trabajo con esta Fundación donde han tratado, entre otros temas, la experiencia y acciones del Defensor en su relación con los menores extranjeros no acompañados que llegan a nuestra Comunidad (MENAS) y la situación de los menores que se han quedado sin hogar como consecuencia de la crisis económica.

 

 

 

 

29/11/2013 | 10 h. Jornada de puertas cerradas sobre "Extranjería, Derechos ante la crisis". En UNIA

28/11/2013 | 13.30 horas. Salon de Actos Hospital San Juan de Dios (Sevilla). El Defensor clausura los actos del X Aniversario del Hospital

El Defensor destaca la importancia de la e insta a trabajarla entre todos.

Queja número 13/1143

Tras la actuación del Defensor del Pueblo Andaluz, la Viceconsejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado los trámites para incluir en el presupuesto de 2014 el pago de una subvención convocada en 2006, resuelta desfavorablemente en su día y que, tras un recurso de reposición presentado por los interesados, se estimó el mismo, ordenando la retrotracción del procedimiento al momento en que consideraron vulnerados los derechos del solicitante, resolviéndola favorablemente en 2009 pero sin proceder al pago desde entonces.

La queja la presentó el representante de una empresa dedicada a actividades agropecuarias y cinegéticas indicándonos que mediante resolución de la Dirección General de Gestión del Medio Ambiente Natural de la, entonces, Consejería de Medio Ambiente, de 20 de Diciembre de 2006, se acordó archivar la solicitud presentada por la empresa para la subvención de acciones de prevención y control de incendios forestales. Contra esta resolución presentaron el oportuno recurso de reposición, que fue estimado parcialmente ordenando a la Consejería retrotraer el procedimiento al momento en el que se había producido indefensión de la entidad interesada. Esta resolución del recurso le fue notificada en Julio de 2009, pero desde entonces no habían vuelto a recibir notificación alguna sobre el citado expediente de concesión de la subvención.

Tras admitir a trámite la queja y después de varias actuaciones, entre ellas formular una resolución a la, entonces, Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, finalmente conocimos, a través de la Viceconsejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que el expediente se encontraba cumplimentado en su totalidad y pendiente del pago de la ayuda concedida por carecer, en aquellos momentos, de disponibilidad presupuestaria para ello al haber finalizado el marco que regulaba este tipo de ayudas con cargo a fondos FEOGA.

Ante estas circunstancias de ausencia presupuestaria, la Consejería había incluido esta ayuda en el Anteproyecto de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2014, por lo que, en principio, habían adoptado las medidas oportunas para proceder al pago de la misma tan pronto como lo permitiera la disponibilidad presupuestaria, observando así la Recomendación formulada en su día por esta Institución. Al considerar que el pago de la subvención estaba en vías de solución, según se desprendía de la respuesta a nuestra resolución, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

Queja número 13/3716

Percepción del Salario Social en una situación de Emergencia.

La persona interesada denunciaba que el 29 de noviembre de 2012 había presentado solicitud del salario social en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de su localidad, pidiendo la aplicación del art. 12 del Decreto en lo referente a las situaciones emergencia, ya que estaba pendiente de pagar varios meses de atraso del alquiler de la vivienda y no contaba con medios para subsistir.

A la fecha de presentación de la queja aún no se había resuelto su solicitud.

Solicitado informe de la Delegación Territorial se nos indica por la misma que la dilación en la tramitación del procedimiento había sido debida al hecho de estar incompleta la documentación y no contar con el preceptivo informe de los Servicios Sociales Comunitarios, lo que hacía imposible su valoración.

Subsanada esta deficiencia, se había procedido a la tramitación y aprobación de la correspondiente Resolución, percibiendo la prestación.

Queja número 12/1645

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia mantiene la permanencia en la misma Residencia de una madre mayor dependiente y de su hijo discapacitado.

La persona interesada en la queja nos explicaba que su hermano padecía una discapacidad intelectual, que dio lugar a su ingreso en una  Residencia Hogar de una localidad de Huelva, junto a su madre, en la que ambos se encontraban desde hacía algunos meses.

Sin embargo, cierta actuación de su hermano, había determinado que se iniciase de oficio el procedimiento dirigido a la revisión de su Programa Individual de Atención, planteándose un posible traslado de su hermano a un centro residencial de otra localidad de la provincia de Huelva.

La compareciente expresaba su preocupación ante la adopción de dicha decisión, ya que la misma supondría la definitiva separación de madre e hijo, quienes hasta la fecha nunca habían vivido el uno sin el otro, habiendo desarrollado una relación especial de vinculación y dependencia mutua, debido a la discapacidad que su hermano padece desde siempre. El alejamiento entre ambos, a juicio de la interesada, provocaría efectos perjudiciales para madre e hijo, incrementando el sufrimiento de la madre, con 92 años de edad y contribuiría a su deterioro físico y psíquico, así como desequilibraría al hijo. Aduciendo que, en consideración a estas circunstancias y a la avanzada edad de su madre, era una cuestión de respeto a la dignidad de ambos la que aconsejaba que se posibilitase que permanecieran unidos en el mismo centro, mientras viva la primera.

Recibido informe de la Delegación Territorial, nos indicó el mismo las razones por las que se había promovido la revisión del PIA del afectado, que se concretaban en las actuaciones indebidas del dependiente, alentadas, potenciadas o reforzadas por su madre. No obstante, la decisión final estaba en trámite, pendiente de recabar los pertinentes pronunciamientos de todas las instituciones implicadas.

Finalmente, la revisión referida mantuvo la permanencia de madre e hijo en el mismo Centro, ya que, una vez superada la fase de adaptación, remitieron los episodios negativos iniciales.

Maeztu abre queja de oficio por el caso de los consorcios.

Medio: 
Diario de Cádiz
Fecha: 
Jue, 21/11/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

Unos 20.000 dependientes comienzan a cobrar sus atrasos como proveedores de la Junta

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Jue, 21/11/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías