La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Resolución del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en la queja 16/1406 dirigida a Ayuntamiento de Almería

El Defensor del Pueblo Andaluz ha formulado al Ayuntamiento de Almería Recomendación para que, con carácter urgente y sin perjuicio de adoptar las medidas mencionadas en nuestra resolución, se den las instrucciones oportunas para que la empresa concesionaria del transporte público de viajeros de carácter urbano comience a prestar servicios en el interior del barrio almeriense de El Puche, sin perjuicio de que, en caso de que se produzcan hechos vandálicos, se preste una adecuada protección a conductores y pasajeros a fin de garantizar su seguridad.

ANTECEDENTES

Los pasados días 10 y 11 de Marzo de 2016 realizaron una visita al barrio almeriense de El Puche asesores de esta Institución con objeto de conocer y cambiar impresiones con vecinos del mencionado barrio sobre el funcionamiento de los servicios públicos. Al mismo tiempo y con motivo de esta visita se plantearon distintas cuestiones relativas a las carencias, de distinta naturaleza, que afectan a la zona.

Pues bien, en las conversaciones mantenidas con representantes del movimiento vecinal se nos trasladó, entre otras demandas, la necesidad de que vuelva a prestarse el servicio público de transporte urbano colectivo en el interior del barrio. Según se desprende de todas estas conversaciones, hace meses que el servicio de autobuses, que venía prestando la empresa concesionaria del transporte público de la ciudad, SORBUS, dejó de prestarse en el itinerario que transcurre por el interior de la barriada. Se da, además, la circunstancia de que los servicios centrales de esta empresa se encuentran, al parecer, ubicados en un polígono industrial muy cercano a este núcleo de población.

Según la información que nos facilitaron, el motivo que justificó la paralización de los servicios es que uno de los autobuses de esta empresa fue apedreado a su paso por la calle principal del barrio, resultando rota la luna del vehículo.

CONSIDERACIONES

Estos hechos vandálicos, de por sí rechazables, y la decisión de dejar de prestar el servicio público inciden negativamente en la imagen que, con frecuencia, se da de este barrio que, creemos, no corresponde al modo en que, en su vida cotidiana, se desenvuelve la inmensa mayoría de su población. Ésta no tiene otro deseo que vivir de una manera normalizada y sentirse parte de la ciudad de Almería, disfrutando de los servicios públicos en condiciones de igualdad con el resto de la población.

En este contexto y cuando en distintos foros se están reclamando medidas para mejorar la imagen de El Puche, dotándolo de servicios públicos adecuados y eficientes, exigiendo los mismos derechos y obligaciones a esta población que a la de cualquier otra parte de la ciudad, llama la atención que se adopten medidas, tales como interrumpir un servicio público básico y obligatorio como es el transporte público colectivo en parte de este barrio de la ciudad de Almería.

Con ello, no sólo se deja a esta población sin la prestación de este servicio, sino que, además, se vulnera el art. 25.2.g) de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

Se trata de una medida que agrava la sensación de olvido y abandono por parte de los poderes públicos que nos trasladó un amplio sector de esta población y que afecta a todos sus habitantes, pero tenemos que destacar que, de una manera muy singular, incide negativamente en personas mayores, discapacitadas, menores y mujeres, que tienen que utilizar carritos para hacer la compra o llevar a los bebés. A todos ellas, de manera injusta y diferencial con el resto de la población, se les obliga a realizar largos desplazamientos para utilizar los servicios del autobús.

Esta situación, además, se agrava tanto con el mal tiempo como con la llegada del periodo estival, periodos en los que los usuarios de estos transportes se ven obligados a soportar, además de esas incomodidades, las inclemencias del tiempo.

De acuerdo con todo ello, además de adoptar medidas para evitar y, en su caso, sancionar y poner a disposición judicial a quienes realicen actos vandálicos, creemos necesario, tanto por razón del servicio público como para exteriorizar el compromiso del gobierno local en mejorar la situación del barrio, que se adopten medidas para que el servicio público de autobuses vuelva a prestar servicios en el interior de El Puche. Esto sin perjuicio de que si existe un cierto riesgo de que se pudieran producir hechos de esta naturaleza, se preste una adecuada protección a conductores y pasajeros a fin de garantizar su seguridad. A ello se uniría, a nuestro juicio, la necesidad de que se proceda a un adecuado mantenimiento de las paradas y marquesinas existentes en el itinerario que discurre a lo largo de la Avenida Mare Nostrum.

También consideramos muy necesario que, al mismo tiempo, se adopten medidas para que, en la Avenida Mare Nostrum, que transcurre por este barrio, se prohíba, se sancione y, en su caso, se retiren los vehículos que son estacionados de manera indebida, dificultando el paso del tráfico rodado, tanto de vehículos privados como de los de transportes colectivos y que generan riesgo para quienes circulan por la misma. Es decir, que los agentes de la Policía Local actúen en el viario público del barrio de El Puche de la misma forma en que lo harían en otras calles del término municipal cuando se incumplen gravemente las normas de tráfico, dificultando la fluidez del tráfico rodado y/o poniendo en riesgo las personas y bienes.

También nos parece muy necesario que se mantenga limpia la mediana y, sobre todo, se mantengan en adecuadas condiciones los árboles plantados en ésta, pues según nos dijeron los vecinos con frecuencia no se talan a tiempo y las ramas invaden el viario público, lo que genera un plus de riesgo para quienes circulan por esta calle, así como que se proceda a un adecuado mantenimiento y conservación del pavimento.

A la vista de todo ello y de conformidad con lo establecido en el artículo 29, apartado 1, de la Ley 9/1983, de 1 de Diciembre, del Defensor del Pueblo Andaluz, se formula la siguiente

RESOLUCIÓN

RECORDATORIO del deber legal de mantener en adecuado funcionamiento el servicio público de transporte colectivo para atender las necesidades de las personas usuarias en los distintos barrios de la ciudad y, desde luego, de El Puche, todo ello de acuerdo con lo establecido en el art. 25.2.g) de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ya mencionado.

RECOMENDACIÓN para que, con carácter urgente y sin perjuicio de adoptar las medidas que hemos mencionado anteriormente, se den las instrucciones oportunas para que la empresa concesionaria del transporte público de viajeros, de carácter urbano, de la ciudad comience a prestar servicios en el interior del barrio de El Puche, sin perjuicio de que si existe un cierto riesgo de que se pudieran producir hechos de esta naturaleza, se preste una adecuada protección a conductores y pasajeros a fin de garantizar su seguridad.

Ver cierre de actuación de oficio

Jesús Maeztu Gregorio de Tejada Defensor del Pueblo Andaluz

Queja número 15/3518

Conseguimos que se informe a un ciudadano acerca de sus derechos en relación con las ayudas en concepto de suministros mínimos vitales.

Recomendamos al Ayuntamiento de Ayamonte que informase a la parte promotora de la queja acerca de la posibilidad de otorgarle alguna ayuda con cargo al programa de suministros mínimos vitales que permitiese aliviar la deuda que mantiene con GIAHSA.

En respuesta se recibe informe indicando las ayudas tramitadas con cargo al citado programa, financiado por la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento, y los criterios empleados para la asignación de estas ayudas. Asimismo se nos informa de los expedientes tramitados para dar respuesta a familias que no pueden hacer frente a las facturas de agua, desde que GIAHSA crease la figura de la “situación de pobreza energética” en diciembre de 2015.

En el caso del interesado se le habría tramitado bono social de GIAHSA para pensionistas con bajas rentas y elaborado informe para fraccionamiento de deuda. No se le podría asignar ayuda con cargo al programa de suministros mínimos al ser requisito carecer de otros inmuebles y la mayor deuda por suministro de agua provenía de unos locales comerciales de su propiedad.

De acuerdo con esta información se deduce la aceptación de la Recomendación formulada por el Defensor del Pueblo Andaluz al entender que el interesado ha quedado informado en relación con sus derechos, por lo que se procede al cierre del expediente de queja.

COMUNICADO ante el atentado en Bagdad (Irak)

Lamentablemente, una vez más, recogemos en nuestra web, nuestra condena por el brutal atentado en la capital iraquí que se ha saldado con más de un centenar de muertos y otros tantos heridos, muchos de ellos, niños y niñas.

Condenamos este nuevo acto de barbarie y mostramos nuestra más enérgica repulta por este atentado terrorista. También queremos expresar nuestro dolor por las personas fallecidas y nuestra solidaridad y apoyo a las familias y a todo el pueblo iraquí.

Insistimos y reivindicamos, una vez más, nuestra convicción de que solo a través de la unión de la sociedad y los poderes públicos para combatir la desigualdad y fomentar la cooperación y el entendimiento entre las personas y las naciones, se pondrá fin a esta sinrazón.

El Defensor demanda a los jóvenes universitarios compromiso social y personal

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha participado este lunes, 4 de julio, en la XIV edición de los Cursos de Verano 2016 de la Universidad Pablo de Olavide, junto con  el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja; el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez; la presidenta del Consejo Social de la UPO, Amparo Rubiales Torrejón; la vicepresidenta de la Diputación de Sevilla, Agripina Cabello Benítez y el director de Acción Social y Emprendedores de la Fundación Cajasol, Luis Miguel Pons Moriche.

Durante su intervención, el Defensor ha pedido a los universitarios que no olviden nunca su compromiso personal y social ante los nuevos retos de la sociedad. "Pertenecéis a una generación preparada para los retos del futuro gracias a vuestro paso por la Universidad (...).Termino pidiendo que entre los nuevos valores que adoptéis no os falten nunca el compromiso individual y el compromiso social", ha dicho.

El Defensor del Pueblo ha querido reafirmar su compromiso con la Universidad, como instrumento para el desarrollo personal y el papel fundamental de los universitarios ante el actual escenario.

    10 h. Inauguración de la XIV edición de los Cursos de Verano 2016 de la UPO en Carmona (Sevilla).

    El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja; el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez; el defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada; la presidenta del Consejo Social de la UPO, Amparo Rubiales Torrejón; la vicepresidenta de la Diputación de Sevilla, Agripina Cabello Benítez y el director de Acción Social y Emprendedores de la Fundación Cajasol, Luis Miguel Pons Moriche, presidirán el próximo lunes, a las 10 horas, en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta (Casa palacio de los Briones. C/ Ramón y Cajal, 15) el acto oficial de inauguración de la XIV edición de los Cursos de Verano 2016 de la Universidad Pablo de Olavide.

     

    Dicho acto contará también con la presencia del vicerrector de Postgrado y Formación Permanente de la UPO, Miguel Ángel Gual Font y del director de la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta, Francisco Hidalgo Rosendo

    El Defensor del Menor aumenta su actividad un 23,3% en 2015

    El número total de actuaciones del Defensor del Menor realizadas a lo largo del año 2015 se ha elevado a 3.348, de las cuales 1.370 se refieren a quejas, y 1.978 a consultas. De las quejas, 1.045 fueron nuevas, de las cuales 970 lo fueron a instancias de parte, y 75 se iniciaron de oficio promovidas por la Institución. Junto con estas actuaciones se han gestionado otras 325 más procedentes de quejas iniciadas en años anteriores.

    Estos datos reflejan un incremento de la actividad de la Institución del 23,3% respecto del ejercicio anterior de 2014, según ha dado hoy a conocer el Defensor del Menor de Andalucía, Jesús Maeztu, que ha presentado el informe al presidente del Parlamento de Andalucía. El aumento señalado ha tenido especial incidencia tanto en el número de quejas a instancia de parte que ha pasado de 792 a 970, como de las iniciadas de oficio por la Defensoría que se han elevado a 75 frente a las 55 intervenciones realizadas en 2014.

    Un año más las reclamaciones más numerosas afectan al ámbito educativo (405). Por primera vez, los procesos de escolarización han dejado de ser, desde el punto de vista cuantitativo, el asunto que mayor protagonismo adquiere, siendo relevado por aquellos otros relacionados con la educación especial y compensatoria. También predominan las quejas relacionadas con cuestiones que afectan a los derechos personales de los niños (101) y de la familia (91) en las que se abordan asuntos relativos a rupturas de la pareja y conflictos por la guarda y custodia de los hijos, principalmente.

    Jesús Maeztu ha puesto de manifiesto que 2015 ha estado de nuevo marcado por la prolongación de la adversa coyuntura económica y su incidencia en la calidad de vida de las personas menores de edad y ha reclamado mayor inversión en políticas de infancia. "Si no invertimos hoy, los niños y niñas de hoy en esta situación serán mañana adultos pobres", ha expresado. El Defensor del Menor también ha aludido a los retos que supone la entrada en vigor de la nueva normativa sobre el sistema de protección a la infancia y a la adolescencia y ha destacado que el capítulo especial de este año se ha dedicado a la crisis de los refugiados. Para estos menores Jesús Maeztu ha reclamado una "acogida serena" y un dispositivo para su atención en educación y servicios de protección, así como centros y programas específicos para los menores que han podido ser víctimas de trata.

    Por materias, el Defensor del Menor de Andalucía ha abordado el incremento de los problemas en la educación especial y compensatoria, en servicios como el comedor escolar o el acoso a los menores. La denegación de las solicitudes de uso compasivo de determinados medicamentos; las modificaciones introducidas en el modelo de financiación de la atención temprana; la necesidad de dar una solución inmediata al problema habitacional que afecta a las familias afectadas por procesos de desahucios o la necesidad de crear entornos sostenibles en los que residan los menores han sido materia del Informe Anual del Menor 2015.

    Acabo de vender una casa, ¿quién paga el IBI de este año?

    Una sentencia del Tribunal Supremo aclara que, si no hay pacto entre las partes, el comprador debe pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles del periodo correspondiente desde el momento en el que se efectúa la compra

    Medio: 
    ABC
    Fecha: 
    Jue, 30/06/2016

    Solicitamos a Caja Rural del Sur la devolución de una comisión de descubierto cargada sin acreditar los gastos realizados.

    Fecha: 
    Mié, 29/06/2016
    ¿Destaca sobre los demás destacados del canal?: 
    Si
    Temas: 
    Provincia: 
    ANDALUCÍA
    Nuestra repulsa y pesar por los atentados en Estambul (Turquía).

    El Defensor del Pueblo Andaluz quiere mostrar nuevamente el horror y su rechazo por el  atentado terrorista producido este martes en el aeropuerto de Estambul, que ha provocado más de 40 muertos y centenares de heridos.

    Asimismo, expresar nuestra solidaridad y apoyo a las personas y sus familiares que han sufrido el impacto de estos atentados y a todo el pueblo turco.

    Estamos convencidos que la unión de la sociedad y los poderes públicos para combatir la desigualdad y fomentar la cooperación entre las personas y las naciones, es el camino para luchar contra esta sinrazón.

     

    • Defensor del Pueblo Andaluz
    • Otras defensorías