La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 24/0023

Se dirigía a esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz un ciudadano que solicitó a través de correo electrónico dos Certificaciones Literales de nacimiento al Registro Civil de La Línea de la Concepción, documentación que requería presentar con urgencia para sus gestiones. No obstante, nos informaba, desde el propio Registro le informaron que tenían dos meses de demora y tampoco podían confirmar si fueron ya remitidas las certificaciones al ser borrados los correos conforme son contestados.

Preguntamos al Registro Civil de la Línea de la Concepción acerca de esta y otras cuestiones referentes al funcionamiento del mismo y, recibido el preceptivo informe, hemos podido conocer que a pesar de no ser el correo electrónico la vía preferente de solicitud, ya que las mismas deben estar registradas a través de la página web del Ministerio de Justicia, van atendiendo las mismas según son remitidas desde tramitación.

Desde el Registro Civil han realizado el esfuerzo para crear una base de datos que recoja los datos de la persona sobre la que se solicita la partida, fecha, si es o no negativa y fecha de salida del correo, con objeto de llevar un control.

A pesar de la sobrecarga de trabajo y la falta de personal, nos trasladan que el tiempo medio de respuesta a las solicitudes a través de correo electrónico o postal es de 45 días.

A la vista de tal información, procedemos al cierre del expediente de queja.

Queja número 24/0590

Se dirigía a esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz un ciudadano de Andújar que presentó escrito ante su Ayuntamiento por el trato recibido por un Agente de la Policía Local, y que a pesar del tiempo transcurrido no había obtenido respuesta.

Preguntamos al Ayuntamiento por esta cuestión y, recibido informe de la Policía Local, hemos podido conocer que se le ha dado respuesta a la reclamación planteada por el ciudadano.

Queja número 24/0708

Se dirigía a esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz un ciudadano de Lora del Río, trasladándonos las dificultades que tenía para entrar y salir de su garaje cuando otros vehículos invadían la zona reservada para no aparcar. Aunque llamaba a la Policía Local, la invasión de los vehículos de la zona amarilla era de apenas unos centímetros por lo que era insuficiente a criterio de los agentes para denunciar.

Preguntamos al Ayuntamiento acerca de los hechos denunciados y, recibido el preceptivo informe, se nos informaba de la posibilidad de ampliar la zona amarilla correspondiente a la placa del ciudadano, que implicaría la supresión de una plaza de estacionamiento y requeriría el abono de la tasa correspondiente.

Queja número 24/0997

Se dirigía a esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz una ciudadana que exponía que tras haber pasado 9 meses no había obtenido contestación al escrito que envió frente a la actuación del letrado que tenía asignado.

Tras solicitar el nombramiento de otro letrado de oficio e iniciar demanda por la negligencia del anterior, y enviar toda la documentación, la nueva letrada no había realizado actuación alguna, reclamando también este hecho.

Admitimos a trámite la queja y solicitamos respuesta al Colegio de Abogados de Almería y, tras recibir el preceptivo informe, se nos informa de la respuesta notificada a la persona interesada. A la vista de tal información, procedemos al cierre del expediente de queja.

Queja número 24/2029

Se dirigía a esta Defensoría un ciudadano que denunciaba la falta de respuesta del Ayuntamiento de Níjar a un escrito en el que denunciaba las deficiencias en materia de seguridad de un local de celebraciones.

Admitimos a trámite la queja, instando al Ayuntamiento a dar respuesta al escrito y, recibida respuesta al mismo, dimos por finalizadas nuestras actuaciones, procediendo al cierre del expediente de queja.

Queja número 24/2167

Acudía a la Defensoría del Pueblo Andaluz un ciudadano por la falta de respuesta al Recurso de Alzada presentado en 2023 ante el Consejo Andaluz de Colegio de Abogados y que, tras siete meses, aún no habría sido resuelto.

Instamos al referido Organismo a resolver el Recurso planteado y, con fecha de abril de 2024, remitieron respuesta al mismo, dando por finalizada la situación de silencio.

Queja número 24/2247

Se dirigía a esta Defensoría una ciudadana que nos daba traslado de los más de 6 meses que llevaba intentando obtener cita en el Registro Civil de Estepona para casarse, siéndole totalmente imposible al no existir citas disponibles a pesar de intentarlo en las horas que les indicaron que podría haberlas.

Admitimos a trámite la queja y nos dirigimos al Registro Civil de Estepona, siendo informados por la propia promotora de la obtención de la cita. A la vista de tal información, procedemos al cierre del expediente de queja.

Queja número 23/6963

Se dirigía a esta Defensoría un ciudadano que había solicitado al Registro Civil de Berja la expedición de Certificación Literal y en Extracto de nacimiento de su abuela, sin obtener respuesta hasta la fecha.

Preguntamos al Decanato de Berja cerca de los motivos que estaban motivando el retraso en la tramitación de la solicitud y, recibido el preceptivo informe, hemos tenido conocimiento que debido a la falta de recursos y una circunstancia puntual en época estival, se produjo una carga puntual de trabajo que esperan solventar en el futuro. A la vista de tal información, procedemos al cierre del expediente de queja.

Queja número 24/0810

Se dirigía a esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz un ciudadano que requería la inscripción de separación de bienes en el Registro Civil de Almería para la formalización de la compra de una vivienda.

Siendo conocedores de la situación en la que se encuentran los Registros Civiles, así como de las circunstancias particulares que nos planteaba en su escrito ante la cercanía de la fecha límite de formalización de la compra, teniendo en cuenta que nuestra normativa reguladora nos permite realizar actuaciones de intermediación con el fin de proponer a los organismos o entidades afectados fórmulas de conciliación o de acuerdo que faciliten una resolución positiva y rápida de los asuntos recibidos, hemos entendido oportuno apelar a la colaboración para tratar de localizar una solución consensuada a este asunto. Tras realizamos varias gestiones con dicho Registro, se acordó en atender estas y otras cuestiones urgentes al finalizar el horario de citas con objeto de darles asistencia ante las dificultades para obtener cita.

A la vista de tal información, procedemos al cierre del expediente de queja.

Actuación de mediación en el expediente n° 23/8132 entre Ayuntamiento de Málaga relativa a Mediamos ante las molestias por ruido y actitudes incívicas en una plaza pública en Málaga

Acudía a esta Defensoría un grupo de vecinos de la ciudad de Málaga, trasladando las molestias que venían sufriendo con origen en la plaza cerca de sus viviendas y la continuidad de las mismas tras un primer expediente de queja en el que esta Institución intervino mediante supervisión a la Administración.

En esta ocasión y analizado cuanto exponían, decidimos realizar una nueva actuación celebrando una reunión entre las partes con un enfoque mediador, en la que los vecinos expusieron que existen varios focos de ruido, como el mobiliario de la zona del parque infantil al ser golpeado, el uso de pelotas contra la fachada de los inmuebles o el generado por los distintos locales de la plaza, incluso en horario nocturno. Además, denunciaban la presencia de venta de drogas y otros actos incívicos en el entorno del mismo, además de un problema general de limpieza en la zona y acumulación de contenedores debido a obras cercanas.

Desde el Distrito, informan que van a trasladar a otras áreas de gestión municipal (Seguridad, Comercio, Vía Pública, Parques y Jardines, etc.) de todas las cuestiones tratadas en la reunión para acometer actuaciones sobre las distintas problemáticas denunciadas para proceder a aumentar la presencia policial en la zona, colocación de gomas en el mobiliario de las terrazas de veladores y el mobiliario infantil, sellado de las arquetas, entre otras. Asimismo, explican el procedimiento de limpieza de la zona del parque infantil, que se realiza dos veces por semana.

Respecto de la acumulación de contenedores de obras, darán traslado a los servicios de limpieza pues se trataba de una medida provisión a raíz de las mismas.

Entendiendo que el asunto se encuentra en vías de solución y que ha creado un diálogo entre las partes intercambiando contactos, procedemos a dar por concluidas nuestras actuaciones en el expediente.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías