La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Ayúdanos a Mejorar

Le ofrecemos un espacio para que proponga iniciativas ante el Defensor del Pueblo Andaluz. Puede trasladarnos ideas o propuestas para acometer nuevos proyectos sobre problemas que interesan y afectan a la ciudadanía.

 También es el lugar donde realizar sugerencias para recomendar prácticas nuevas que mejoren el funcionamiento del DPA

o efectuar reclamaciones por discrepancias con la actuación seguida por el DPA en su queja o consulta

 

Jornadas de coordinación de Defensorías

Son reuniones en las que el Defensor del Pueblo Español y las distintas Defensorías de Comunidades Autónomas tratan un problema específico y sirven para coordinar criterios de actuación al respecto.

Logroño, 27, 28 y 29 de Septiembre

Jornadas organizadas por el DPA y eventos

Son actos que organiza el DPA para dar participación a la ciudadanía, profesionales, asociaciones, administración y otras entidades a la hora de tratar temas objeto de su interés.

Organiza: Defensor del Pueblo Andaluz

Patrocina: Cajasol

Lugar de celebración: Sevilla

Sede: Centro Cultural CAJASOL. Sala Juan de Mairena.C/Laraña, 4. Entrada C/Arguijo

Fecha: 14 de Diciembre de 2010.

El impacto de la actual crisis económica está teniendo graves consecuencias en muchos sectores sociales y en las distintas bases de nuestra sociedad, aunque no a todos les afecta por igual. Existen sectores sociales a los que el desempleo castiga de forma importante y lesiva, creando condiciones para la exclusión social y marginación.

Según la EPA, en el caso de los jóvenes, esta situación afecta al 41,5% de éstos. Pero, ¿es éste el sector social más perjudicado? Probablemente no es así, ya que siguen siendo los sectores sociales más vulnerables los que mayores dificultades están teniendo y van a tener para poder acceder a un cambio de situación en sus vidas.

El actual Estado de Bienestar se está viendo afectado por la crisis económica, ya que los estímulos que han llevado en estos años a muchos colectivos e iniciativas sociales a mejorar las condiciones de vida de estos sectores, hoy se encuentran en situación de fragilidad. Es por ello objetivo de la Defensoría del Pueblo Andaluz promover iniciativas que vengan a concienciar sobre la necesidad de seguir incentivando la creación de un empleo solidario y protegido, la existencia de cláusulas sociales en las empresas, así como estrategias de diálogo para ayudar a crear nuevas políticas de empleo dirigidas a estos colectivos.

Es este el objetivo fundamental de esta Jornada con la que pretendemos hacer una llamada de atención tanto a los poderes públicos como a la sociedad en general a fin de que en esta situación de crisis no se abandonen las prácticas solidarias, más necesarias que nunca, y puedan orientarse al desarrollo de iniciativas de empleo inclusivo.
La inscripción en la Jornada será gratuita. El plazo de inscripción es del 16 de Noviembre al 9 de Diciembre de 2010 (ambos inclusive). La organización enviará un mensaje de correo electrónico indicando si ha sido aceptada el día 10 de diciembre.

Para cualquier duda o consulta:

https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic-comunicate

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías