La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.
No existen estudios sobre lo que supone ser hijo del asesino de tu madre
Enviado por admin el Dom, 09/03/2014 - 00:20
El problema radica en la inexistencia de estudios sobre lo que supone ser hijo del asesino de tu madre ni tampoco sobre los conflictos que pueden surgir en relación con la responsabilidad de los menores huérfanos, o más específicamente sobre los distintos obstáculos y retos a los que se han de enfrentar ante la desgracia (abogados, forenses, psiquiatras, psicólogos, procesos judiciales, etc.).
Las quejas ponen de manifiesto la incapacidad de los poderes públicos para facilitar una vivienda a familias en riesgo de exclusión social
Enviado por admin el Dom, 09/03/2014 - 00:19
La promotora de la queja 12/2329 exponía en su escrito que era madre de tres hijos menores de edad y que los únicos ingresos familiares con los que contaba eran los de una pensión por incapacidad que percibía su marido, que no alcanzaba los 600 euros. En el año 2009, según nos decía, perdieron su vivienda, por no poder hacer frente a los pagos de la hipoteca, aunque seguían manteniendo una deuda con una entidad bancaria que iban abonando como podían.
Uno de los derechos que resultan más afectados desde el punto de vista de su garantía real y efectiva es el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada
Empleo precario y monoparentalidad, colocan a las mujeres y la familia a su cargo en la zona de riesgo de exclusión social
Enviado por admin el Dom, 09/03/2014 - 00:16
Las mujeres responsables de núcleos familiares suelen ubicarse en segmentos de empleo caracterizados por salarios bajos, con escasas posibilidades de promoción y gran inestabilidad laboral, o bien, suelen encontrarse en desempleo, ya que a estas variables se unen las dificultades de poder compatibilizar el cuidado de los menores y las responsabilidades domésticas con la vida laboral.
El ruido compromete seriamente los derechos de las personas menores
Enviado por admin el Dom, 09/03/2014 - 00:14
Y es que no puede entenderse de otra manera el hecho de que año tras año el ruido sea la principal causa de actuación en materia medioambiental, que se sigan produciendo graves afecciones de los derechos de la ciudadanía, en general, y a los de los menores, en particular, y que pese a ello no exista una reacción decidida, firme y proporcionada por parte de los poderes públicos afectados para poner fin a este despropósito.
El acceso equilibrado de prestaciones sanitarias supone asistencia a todo el menor que lo necesita
Enviado por admin el Dom, 09/03/2014 - 00:13
En el ejercicio que consideramos hemos recibido la respuesta de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, que se manifiesta abiertamente en contra de las derivaciones al centro privado aludido, considerándolas improcedentes, y anuncia un proceso de revisión de las mismas para regularizar la situación.
Hay que seguir potenciando la prevención de aquellas conductas que atentan contra la convivencia escolar
Enviado por admin el Dom, 09/03/2014 - 00:10
Si bien, como decimos, cada vez son menos las quejas que evidencian graves o muy graves episodios de violencia escolar, señalaremos tres expedientes que, precisamente por su gravedad, fueron incoados de oficio por esta Institución: queja 12/661, queja 12/5890 y queja 12/6444.