La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Queja número 14/0196

Modificación de la Instrucción interna SAE por la que se excluye el Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación de las demandas de empleo para la selección de personal técnico del programa Andalucía Orienta.

A comienzos de enero de 2014, la persona promotora de la queja se dirigió a este Comisionado exponiendo que a primeros de enero de 2014 se personó en una oficina del SAE de Sevilla solicitando información sobre las ofertas que se estaban gestionando para selección de personal técnico del programa Andalucía Orienta, indicándosele, entre otras cosas, que según una Instrucción Interna no se pedían Titulaciones específicas para poder intermediar en esas ofertas, sino tener la demanda clasificada dentro del Área de Conocimiento Ciencias Humanas y Sociales. Consultada su demanda de empleo, constata que su Licenciatura en Pedagogía quedaba fuera de área del conocimiento, y sí en la de Ciencias de la Educación.

 

            Ante esta situación, y la limitación de posibilidades de encontrar empleo que ello provocaba, solicitaba nuestra intervención a efectos de conseguir una modificación de esa Instrucción interna e incluir el Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación en estas demandas de empleo, para que Licenciados/as en Pedagogía pudieran seguir ejerciendo su función de orientadores laborales e intermediadores laborales como hasta ahora habían estado haciendo.

 

            Tras nuestra intervención, de la respuesta recibida de la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo en Sevilla se constata que el problema ha quedado resuelto, por cuanto que, a la vista de lo establecido en la Instrucción 1/2013 de 19 de diciembre de la Dirección General de Políticas Activas de Empleo, de la Consejería de Economía, Innovación Ciencia y Empleo, por la que se establece el procedimiento de gestión de ofertas para cubrir puestos de personal de Unidades de Orientación y Programas de Experiencias para el Empleo, ha quedado totalmente aclarado en lo que respecta al registro de las ofertas de Personal Técnico en general en su apartado Formación Reglada, que NO se requerirá titulación específica alguna.

 

La CNMC impone la primera sanción a un operador por ‘spamming’ vía SMS

El organismo ha multado con 10.000 euros a la empresa Bytel que envía mensajes a través del número 27020

Medio: 
El País
Fecha: 
Mar, 03/06/2014
Temas: 
Provincia: 
ANDALUCÍA

Consulta sobre el régimen de visita del fin de semana de su hijo

Recibimos en la Institución la consulta de una madre sobre cómo debe actuar si durante el régimen de visita del fin de semana quiere contactar con su hijo y su padre no contesta al teléfono.

Para responder a su consulta hemos de suponer que el motivo por el que se dirige a nosotros es por la dificultad para alcanzar algún acuerdo con el padre, al no ser fluida la relación entre ambos.

Número de Consulta: 
C/14/497
Fecha: 
Jue, 05/06/2014
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Es pregunta frecuente?: 
No

El Supremo deja en el aire la selectividad de los alumnos de FP

La sentencia del tribunal obliga a cambiar el examen de miles de estudiantes a pocos días de la prueba

Medio: 
ABCdesevilla
Fecha: 
Jue, 05/06/2014
¿Es propia de algún canal? Indique cual.: 
Provincia: 
ANDALUCÍA

El TC avala un desahucio al entender que una pareja sin hijos no conforma la unidad familiar que marca la Ley

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Jue, 05/06/2014

Gobierno y CCAA estudiarán la reforma del aborto en el ámbito sanitario

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Jue, 05/06/2014

El fantasma de la hambruna infantil se aviva con el verano

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Jue, 05/06/2014
DIA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

 

La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz ha asumido un claro compromiso con la protección del derecho constitucional y estatutario a un medio ambiente adecuado. De acuerdo con ello, viene realizando una serie de actuaciones de oficio destinadas a garantizar ese derecho, además de la tramitación de las quejas presentadas a instancia de parte.

Estamos convencidos de que la protección de este derecho corresponde tanto a la sociedad como a los poderes públicos, aunque son estos últimos los que tienen la responsabilidad de liderar el que toda actividad humana, y singularmente el desarrollo económico, se encuadre en un marco de sostenibilidad.

Sin embargo, en muchas ocasiones han sido precisamente estos gobiernos locales, regionales y estatales, quienes con la aprobación de sus planteamientos urbanísticos han contribuido a la destrucción de gran parte de nuestro litoral y han propiciado en el interior un desarrollo urbanístico del suelo insostenible en términos energéticos.

Unas actuaciones que venimos denunciando desde esta Defensoría y de la que hemos dejado constancia en diversas resoluciones y entre ellas en nuestro Informe Especial “Ordenación del territorio y urbanismo en los informes de la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz”.

Hoy, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente, desde la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz queremos reiterar nuestro compromiso por unas ciudades con una calidad ambiental aceptable.

Es necesario que los planes urbanísticos, los planes de vivienda y suelo, el marco normativo y una burocracia eficiente permitan reconducir todas esas erráticas políticas territoriales y urbanísticas en intervenciones que den respuestas a las necesidades de la población y sean respetuosas con el medio ambiente.

En todo caso, desde el ámbito de nuestras competencias, tratamos de generar conciencia de que el cuidado de nuestro entorno, del medio ambiente, es responsabilidad de todos.

Esperamos y deseamos que se produzca un cambio real en la actitud de los poderes públicos y la sociedad civil frente a las agresiones permanentes que está sufriendo el mencionado derecho a un medio ambiente adecuado. Nos va mucho en ello.

Desde esta Institución, estamos intentando contribuir a ello con algunas actuaciones que venimos realizando, entre las que destacamos:

  1. Actuaciones destinadas a realizar un seguimiento del grado de cumplimiento en nuestra Comunidad Autónoma del objetivo de vertido cero de acuerdo con la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea (queja 13/4453)
  2. Tenemos previsto iniciar en este año una actuación de oficio para conocer el grado de ejecución en el que se encuentra el Plan Director Territorial de Gestión de Residuos Urbanos en lo que concierne a la preceptiva dotación de puntos limpios con la que deben de contar los municipios de más de 5.000 habitantes para el 2015, así como sobre el deposito y reciclaje de los residuos de aceites de uso domestico.
  3. En el ámbito de la contaminación acústica provocada por la instalación de aparatos de música en el exterior por establecimientos de hostelería también vamos a iniciar una actuación de oficio ante todos los municipios de Andalucía con el fin de recordar las obligaciones que tienen en este ámbito.
  4. Elaboración de un Informe Especial “Sobre seguridad, accesibilidad y calidad ambiental en los espacios urbanos peatonales de las ciudades andaluzas”. Defendemos un cambio en la forma de concebir nuestras ciudades haciéndolas más accesibles y humanizadas y menos contaminadas, dándole el protagonismo que le corresponde a la movilidad sostenible que necesariamente tiene que descansar sobre tres pilares: el desplazamiento a pie, el desplazamiento en bicicleta y el transporte público.

 


AVISO: Consumo advierte sobre las nuevas tarifas eléctricas

La Secretaría General de Consumo de la Junta de Andalucía ofrece consejos en relación con la posibilidad de contratar tarifas de luz fijas y facilita enlaces a información de interés:

 

Consumo aconseja prudencia y cautela en la contratación de las nuevas tarifas eléctricas

 

Imagen: 
imagen
Fecha: 
Mar, 03/06/2014
Provincia: 
ANDALUCÍA
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías