La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Trabajan para dotar de material didáctico al aula TEA del centro educativo

Queja número 25/4562

La presente queja fue tramitada por esta Defensoría de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía, y Defensor del Pueblo Andaluz, en relación con las reclamaciones presentadas para la dotación de material y apoyos para el alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en un centro educativo de la provincia de Cádiz.

Las actuaciones emprendidas se dirigieron a requerir información ante los servicios de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz, cuyo informe fue recibido el 6 de junio de 2025.

En relación con el expediente de queja referenciado promovido ante esa Institución por un colectivo de progenitores que solicitan que se dote de material didáctico destinado al alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo del aula específica del CEIP, y una vez emitido el correspondiente informe del Servicio de Ordenación Educativa, le informo lo siguiente:

Para la creación del Aula Específica Tea, en el centro educativo que se cita, se realizan tareas de adaptación del baño, que consisten en:

- Creación de un nuevo aseo adaptado con doble transferencia de forma que dentro del mismo se ubique una camilla. Este aseo se ubica en el edificio 1 del centro en planta baja, en un espacio ocupado actualmente por un aseo que se encuentra sin uso, al ser este espacio demasiado grande, se hace una redistribución de esta zona, aportando al centro un pequeño espacio con el uso de almacén.

- Se sitúa el aula específica en la hasta entonces, sala de profesores.

- Creación una rampa accesible situada a la entrada del centro, sustituyendo la rampa existente que no cumplía con la actual normativa de accesibilidad.

- Creación de un recorrido accesible por las zonas exteriores del centro. En un primer momento esta actuación se iba a limitar a resolver unos pequeños desniveles en los espacios exteriores del centro, pero tras la visita inicial de Inspección, se comprueba la necesidad de ampliar esta actuación a la creación de un recorrido accesible por toda la urbanización del centro dado que el pavimento no reunía las condiciones de planeidad para que sea accesible.

El coste total de las actuaciones de adecuación ha sido de 32.000€ aproximadamente.

Tras la creación del Aula Específica TEA para el curso 2024/2025, el centro recibe el mobiliario que se indica a continuación:

2 Perchas con 8 ganchos

1 armario con puertas

3 estanterías abiertas a 1 cara

1 Tablero de corcho

1 pizarra

1 mesa para profesor con sillas

5 pupitres

CPU GAMA SUPERIOR DUAL

1 MONITOR

1 plastificadora

El centro ha recibido la dotación específica para material curricular de dicho alumnado a través del Programa de Gratuidad de Libros de Textos regulado por la ORDEN de 27 de abril de 2005, por la que se regula el programa de gratuidad de los libros de texto dirigido al alumnado que curse enseñanzas obligatorias en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, así como las Instrucciones de 29 de mayo de 2024 de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa sobre el programa de gratuidad de los libros de texto para el curso escolar 2024/2025.

Tal como se recoge en las citadas Instrucciones, la dotación específica para el alumnado en edad obligatoria se cifra en 142 € por alumno, por lo que el centro ha recibido 710 € para la adquisición de material curricular.

Actualmente se está trabajando para dotar de material didáctico al aula específica de dicho centro”.

En atención al informe recibido desde los servicios educativos, podemos considerar que quedan registradas las actuaciones realizadas para la atención ante la reclamación presentada por el colectivo de progenitores.

Según se indica, la creación del aula específica ha provocado las correspondientes gestiones ante la administración educativa a fin de encauzar la debida dotación de medidas y apoyos para este espacio singular. Comprendiendo la lógica premura del colectivo interesado por poder lograr una respuesta acorde a las necesidades de este grupo del alumnado NEE, parece deducirse que el motivo de la queja ha sido acogido y se han dispuesto las medidas necesarias y adecuadas para disponer los recursos que requiere este aula especializada.

Desde esta Defensoría, creemos deducir que la petición del colectivo interesado se encuentra, por tanto, en vías de solución, otorgando un plazo razonable para la definitiva puesta a disposición del material y elementos de apoyo para el aula que sin duda exigirá un tiempo y un proceso de adaptación.

Por ello procedemos a concluir al día de la fecha nuestras actuaciones, quedando atentos para realizar las medidas de seguimiento que resulten necesarias.

¿Te preocupa algo o tienes alguna duda?

0 Comentarios

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías