La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

MARTES, 28 MAYO. Reunión con Unicef para analizar las acciones comunes con el Defensor del Menor

Queja número 12/6483

Tras la actuación del Defensor del Pueblo Andaluz, el Ayuntamiento de Sevilla devuelve la cantidad embargada a un ciudadano de San Sebastián por una multa de tráfico por que, en esas fechas, no había estado en Sevilla.

El reclamante, residente en San Sebastián, nos exponía que el pasado 9 de Septiembre de 2012 recibió una notificación de embargo desde su entidad bancaria por una sanción impuesta por el Ayuntamiento de Sevilla, atribuyéndole una presunta infracción de tráfico por estacionamiento indebido de fecha 7 de Julio de 2009.

Señalaba que no había estado en Sevilla en dichas fechas y que no había recibido ninguna notificación del expediente sancionador, ni del procedimiento de apremio en relación con dicha multa. Añadía que había presentado un recurso extraordinario solicitando que se anulara la sanción y se le devolviera la cantidad embargada en concepto de multa.

Tras las diversas actuaciones del Defensor del Pueblo Andaluz, hemos conocido que se había estimado el recurso extraordinario presentado por el interesado, por lo que se había ordenado de baja el expediente sancionador que le fue incoado y se había efectuado la devolución de la cantidad que se le detrayó de su cuenta corriente cuando se procedió al embargo que motivó la queja.

Queja número 13/1384

Tras la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz, el Ayuntamiento de Ogíjares (Granada) responde a una solicitud de una comunidad de propietarios, que hacía seis meses había solicitado determinada información urbanística afectante al inmueble.

El interesado, presidente de una comunidad de propietarios de un edificio de Ogíjares (Granada), nos exponía que hacía unos seis meses solicitó a este Ayuntamiento diversa información urbanística afectante al citado inmueble, pero desde entonces no habían tenido ninguna respuesta por parte municipal.

Tras admitir a trámite la queja y dirigirnos al Ayuntamiento, éste nos comunicó que ya había dado respuesta a la solicitud de información urbanística, por lo que dimos por concluidas nuestras actuaciones en la citada queja.

Queja número 13/0795

El Ayuntamiento de Sevilla da de baja a un expediente sancionador por una multa de tráfico al reconocer, tras la actuación del Defensor del Pueblo Andaluz, que se había incurrido en errores en la práctica de las notificaciones.

El interesado nos indicaba en su queja que el Ayuntamiento de Sevilla le había impuesto una multa de tráfico por estacionar en una zona de carga y descarga que, para él, no estaba correctamente señalizada pues existía una “gran distancia entre las señales restrictivas horarias, por lo que es facilísimo no reparar en ellas. Uno llega y se encuentra el cartel azul que anuncia que se aparca en batería y deduce que no hay ningún problema para aparcar. Además en la zona no hay ningún supermercado ni nada por el estilo sino únicamente viviendas o pequeños comercios en los que no cabe esperar ninguna descarga importante. Cada día en ese sitio -me he fijado a partir de entonces- hay muchísimos coches multados”. Además, la única notificación que había recibido era el embargo en su cuenta corriente, por lo que no había podido reclamar.

Tras admitir a trámite la queja y dirigirnos al citado Ayuntamiento, éste reconoció en su respuesta el error en que habían incurrido en la práctica de las notificaciones en el expediente sancionador, por lo que habían acordado declarar su baja y ordenar el archivo de las actuaciones que lo integraban.

En consecuencia, dado que se había atendido al recurso del interesado y se había solucionado el problema que le afectaba, dimos por concluidas nuestras actuaciones en esta queja.

La mitad de los Cursos de Verano de la UMA serán gratis este año

Medio: 
Diario Sur
Fecha: 
Mar, 28/05/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

Una "pinza" para los presos: PP e IU votarán contra el PSOE en Andalucía

Medio: 
El Mundo
Fecha: 
Lun, 27/05/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

29/05/2013 | 12 h. Rueda de prensa de FEAPS para explicar la situación creada por los impagos de la Administración


CONVOCATORIA DE FEAPS

FEAPS Andalucía avanza sus nuevas acciones reivindicativas

Sevilla, 28 de mayo de 2013.-   Ante los impagos de las administraciones públicas y el progresivo desmantelamiento del estado del bienestar, FEAPS Andalucía anunciará mañana miércoles, 29 de mayo, en la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, sus próximas medidas a emprender contra la morosidad y el ahogamiento al tercer sector, por parte de la Junta de Andalucía.

FEAPS Andalucía anunciará nuevas y duras acciones reivindicativas, en defensa de los servicios y los derechos de las personas con discapacidad intelectual, sus familias y los profesionales que las atienden.

 

De esta vez no pasa, las PERSONAS con discapacidad intelectual y el movimiento asociativo andaluz exigen un Plan Social urgente que los ampare y los defienda.

 

La Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS-Andalucía), es una ONG sin ánimo de lucro, que aglutina a 136 entidades de características similares. FEAPS-Andalucía atiende a unas de 14.500 personas con discapacidad intelectual a través de sus 540 centros.

 

DÍA:            Miércoles 29 de MAYO

HORA:         12´00 de la mañana

LUGAR:       OFICINA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ

Avda. Reyes Católicos, nº 21, Sevilla.

El Defensor del Pueblo Andaluz abre una actuación de oficio ante los casos de paperas en colegios de la capital

Medio: 
20 Minutos
Fecha: 
Dom, 26/05/2013

Según la información recabada por Europa Press, el Defensor, que se hace eco de que esta circunstancia obligó a la administración sanitaria (Distrito Sanitario de Sevilla) a adoptar medidas de control y seguimiento de los casos en prevención de un posible brote de la enfermedad, ha estimado "oportuno" actuar al verse implicados un "importante" número de menores de diversos centros educativos de la ciudad.

categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Sevilla

TRANVÍA Defensor del Pueblo pide informe a Junta sobre suspensión tranvía de Vélez

Medio: 
Ideal.com
Fecha: 
Sáb, 25/05/2013

Vélez-Málaga (Málaga), 24 may (EFE).- El Defensor del Pueblo Andaluz ha solicitado a la Consejería de Fomento y Vivienda que informe sobre sus responsabilidades en la suspensión del tranvía de Vélez-Málaga, paralizado el 4 de junio de 2012 por el Ayuntamiento a consecuencia del déficit que acumulaba el servicio.

categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

27/05/2013 | 11,30 h. Comparecencia del candidato al cargo de Defensor ante la Comisión de Gobierno Interior y Peticiones

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías