La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Desde la Oficina de Atención e Información Ciudadana queremos informar que la visita de la oficina a la comarca de La Loma (Jáen), prevista para los días 28 y 29 de noviembre, se aplaza hasta enero por motivos de agenda del Defensor.

La Institución viene realizando desde hace 2 años visitas provinciales y comarcales periódicas para acercar la labor de la Institución a la ciudadanía y conocer la problemática de la zona.

Ganadores X Edición Premios del Defensor del Menor de Andalucía

EL JURADO DEL PREMIO DEL DEFENSOR DEL MENOR DE ANDALUCÍA "ASÍ VEO MIS DERECHOS", HA DECLARADO GANADORES DE LA X EDICIÓN DEL CONCURSO A LOS SIGUIENTES TRABAJOS:

¡ENHORABUENA A LOS GANADORES Y A TODOS LOS PARTICIPATES!

GANADOR DIBUJO

Alumno/a: Patricia Jimena Fuentes
Curso: 5º Primaria
Centro: Colegio Nuestra Señora del Rosario
Provincia: Granada
Derecho representado: Todos

      

ACCESIT DIBUJO

Alumno/a: Emma García Romero
Curso: 6º Primaria
Centro: CEIP Ex Mari Orta
Provincia: Almería
Derecho representado: Auxilio

   
       

GANADOR VÍDEO

Alumno/a: Fatema Benalghani, Amir Imiloui, Mustapha Mardi, Fernando Milán Fernández, Hakim Oubelaid, Hadoum Benghnidira Nieto, Zakaria Salmi Karkour y Ahmed Miguel Tarhount Téllez.
Curso: 3º Secundaria
Centro: IES Río Andarax
Provincia: Almeria
Derecho representado: Igualdad

   

ACCESIT VÍDEO

Alumno/os: Esther Montijano Cámara, Lucía Fenoy Partal, Cristina Aguayo Cámara, Miriam Arjona Damas, Cristian Delgado Guardia, Leticia Delgado Guardia, Alejandro López Galán, Claudia Cortecero Escribano, Marta Peragón Ureña, Mº Carmen Martos Márquez, Marcos Begara Castillo y Mª Carmen Pestaña Ocaña.
Curso: 2º Secundaria

Centro: Colegio San José de la Montaña
Provincia: Jaén
Derecho del menor: Protección

   

 

El Gobierno congelará en 2018 la parte regulada del recibo eléctrico para moderar los precios

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Mié, 22/11/2017
Temas: 

La justicia también tumba el impuesto de plusvalía al vender casas con ganancias

Medio: 
CincoDías
Fecha: 
Mié, 22/11/2017
Temas: 

Energía amenaza con prohibir el "puerta a puerta" de las grandes eléctricas para frenar los abusos

El foro profesional de la Infancia y Adolescencia y el Defensor del Menor de Andalucía abordan las múltiples facetas de la Infancia

Nos disgusta que haya una infancia -la que sufre la adversidad- socialmente condenada a permanecer olvidada bajo un velo de sombra.

El Foro Profesional por la Infancia y el Defensor del Menor de Andalucía celebran una intensa jornada de trabajo que bajo el título "Ser niña o niño hoy en Andalucía" aborda la convivencia entre todas las edades, el maltrato a menores, la pobreza infantil, la salud mental en los menores, el acoso escolar, la discapacidad, etc.

La jornada se enmarca en los actos conmemorativos del Día Internacional del Menor y se celebra en Sevilla, del martes 21 al jueves 23, de noviembre.

El programa contempla sendas conferencias sobre la protección de los menores en el marco legislativo andaluz, a cargo de la Directora de la Cátedra de Derecho y Menores de la Universidad de Comillas, Clara Martínez García, e Ignacio Campoy Cervera, del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.

Habrá 3 paneles de trabajo, donde profesionales de distintas disciplinas tratarán los asuntos de la pobreza infantil, la gestión de las emociones de los menores ante la adversidad, y los conflictos en la adolescencia. Además, está previsto la celebración de sendos talleres: uno, sobre el acoso escolar, y otro sobre la imagen de la infancia en los medios de comunicación, dirigidos por el Defensor del Menor de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Sevilla, respectivamente.

En paralelo, habrá un espacio para escuchar la voz de los niños, con un intenso programa de cuentos, talleres, teatros y debate dirigido por los menores sobre los principales asuntos que les preocupan. Tal y como han informado los organizadores del evento "las niñas y niños pocas veces son considerados por su valor en sí mismos. Por eso, con motivo del Día Internacional de la Infancia, hemos querido darles la voz, escucharlos y que nos hablen".

El objetivo de esta jornada es conocer y dar a conocer el mundo infantil en todas sus dimensiones, con sus luces y sus sombras. Como han expresado los propios organizadores "Porque nos sentimos interpelados como profesionales y porque nos disgusta que haya una infancia -la que sufre la adversidad- socialmente condenada a permanecer olvidada bajo un velo de sombra. Hay una infancia marcada por la carencia, como hay otra señalada por la opulencia".

La jornada contará con la participación de un representante del consejo de menores del Defensor del Menor de Andalucía y la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla.

El Foro Profesional de la Infancia está constituido por la Fundación Gota de Leche, los colegios profesionales de Sevilla (de Abogados, de Médicos, de Farmacéuticos, de Enfermería, de Trabajo Social y de Educadores Sociales), la Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología, la Asociación de la Prensa de Sevilla y el propio Defensor del Menor de Andalucía.

El foro profesional de la Infancia y Adolescencia y el Defensor del Menor de Andalucía abordan las múltiples facetas de la Infancia

Nos disgusta que haya una infancia -la que sufre la adversidad- socialmente condenada a permanecer olvidada bajo un velo de sombra.

El Foro Profesional por la Infancia y el Defensor del Menor de Andalucía celebran una intensa jornada de trabajo que bajo el título "Ser niña o niño hoy en Andalucía" aborda la convivencia entre todas las edades, el maltrato a menores, la pobreza infantil, la salud mental en los menores, el acoso escolar, la discapacidad, etc.

La jornada se enmarca en los actos conmemorativos del Día Internacional del Menor y se celebra en Sevilla, del martes 21 al jueves 23, de noviembre.

El programa contempla sendas conferencias sobre la protección de los menores en el marco legislativo andaluz, a cargo de la Directora de la Cátedra de Derecho y Menores de la Universidad de Comillas, Clara Martínez García, e Ignacio Campoy Cervera, del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.

Habrá 3 paneles de trabajo, donde profesionales de distintas disciplinas tratarán los asuntos de la pobreza infantil, la gestión de las emociones de los menores ante la adversidad, y los conflictos en la adolescencia. Además, está previsto la celebración de sendos talleres: uno, sobre el acoso escolar, y otro sobre la imagen de la infancia en los medios de comunicación, dirigidos por el Defensor del Menor de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Sevilla, respectivamente.

En paralelo, habrá un espacio para escuchar la voz de los niños, con un intenso programa de cuentos, talleres, teatros y debate dirigido por los menores sobre los principales asuntos que les preocupan. Tal y como han informado los organizadores del evento "las niñas y niños pocas veces son considerados por su valor en sí mismos. Por eso, con motivo del Día Internacional de la Infancia, hemos querido darles la voz, escucharlos y que nos hablen".

El objetivo de esta jornada es conocer y dar a conocer el mundo infantil en todas sus dimensiones, con sus luces y sus sombras. Como han expresado los propios organizadores "Porque nos sentimos interpelados como profesionales y porque nos disgusta que haya una infancia -la que sufre la adversidad- socialmente condenada a permanecer olvidada bajo un velo de sombra. Hay una infancia marcada por la carencia, como hay otra señalada por la opulencia".

La jornada contará con la participación de un representante del consejo de menores del Defensor del Menor de Andalucía y la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla.

El Foro Profesional de la Infancia está constituido por la Fundación Gota de Leche, los colegios profesionales de Sevilla (de Abogados, de Médicos, de Farmacéuticos, de Enfermería, de Trabajo Social y de Educadores Sociales), la Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología, la Asociación de la Prensa de Sevilla y el propio Defensor del Menor de Andalucía.

Conocer y dar a conocer el mundo infantil en todas sus dimensiones, objetivo de una jornada por el DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO

El Foro Profesional por la Infancia y el Defensor del Menor de Andalucía celebran una intensa jornada de trabajo que bajo el título "Ser niña o niño hoy en Andalucía" aborda la convivencia entre todas las edades, el maltrato a menores, la pobreza infantil, la salud mental en los menores, el acoso escolar, la discapacidad, etc.

La jornada se enmarca en los actos conmemorativos del Día Internacional del Menor y se celebra en Sevilla, del martes 21 al jueves 23, de noviembre.

El programa contempla sendas conferencias sobre la protección de los menores en el marco legislativo andaluz, a cargo de la Directora de la Cátedra de Derecho y Menores de la Universidad de Comillas, Clara Martínez García, e Ignacio Campoy Cervera, del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.

Habrá 3 paneles de trabajo, donde profesionales de distintas disciplinas tratarán los asuntos de la pobreza infantil, la gestión de las emociones de los menores ante la adversidad, y los conflictos en la adolescencia. Además, está previsto la celebración de sendos talleres: uno, sobre el acoso escolar, y otro sobre la imagen de la infancia en los medios de comunicación, dirigidos por el Defensor del Menor de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Sevilla, respectivamente.

En paralelo, habrá un espacio para escuchar la voz de los niños, con un intenso programa de cuentos, talleres, teatros y debate dirigido por los menores sobre los principales asuntos que les preocupan. Tal y como han informado los organizadores del evento "las niñas y niños pocas veces son considerados por su valor en sí mismos. Por eso, con motivo del Día Internacional de la Infancia, hemos querido darles la voz, escucharlos y que nos hablen".

El objetivo de esta jornada es conocer y dar a conocer el mundo infantil en todas sus dimensiones, con sus luces y sus sombras. Como han expresado los propios organizadores "Porque nos sentimos interpelados como profesionales y porque nos disgusta que haya una infancia -la que sufre la adversidad- socialmente condenada a permanecer olvidada bajo un velo de sombra. Hay una infancia marcada por la carencia, como hay otra señalada por la opulencia".

La jornada contará con la participación de un representante del consejo de menores del Defensor del Menor de Andalucía y la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla.

El Foro Profesional de la Infancia está constituido por la Fundación Gota de Leche, los colegios profesionales de Sevilla (de Abogados, de Médicos, de Farmacéuticos, de Enfermería, de Trabajo Social y de Educadores Sociales), la Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología, la Asociación de la Prensa de Sevilla y el propio Defensor del Menor de Andalucía.

 

Queja número 16/6935

Una asociación de consumidores, en nombre de su socio, exponía que con fecha 29 de diciembre de 2015, habían formulado denuncia contra Endesa tras recibir la parte interesada refacturación derivada de una supuesta manipulación de su equipo de medida. Las alegaciones correspondientes se habrían evacuado con fecha 9 de mayo de 2016, sin que se hubiera resuelto el expediente.

Interesados ante la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Sevilla se nos informa que en fecha 7 de septiembre de 2017 se ha dictado Resolución por la que se desestima la reclamación interpuesta, poniendo fin al procedimiento.

Dado que la queja se admitió a trámite a los efectos de romper el silencio mantenido a la reclamación formulada, y considerando que dicha cuestión ha quedado solventada, procedemos a dar por concluidas nuestras actuaciones en el expediente.

Queja número 17/3269

Logramos que Aquacartaya derive a reclamación judicial la deuda vinculada a una vivienda y admita una nueva solicitud de contratación de suministro.

Un ciudadano exponía el conflicto suscitado con Aquacartaya a raíz de la suspensión del suministro de su vivienda de El Rompido. La titular de este contrato era su madre, aunque había venido reclamando para que se pusiera a su nombre.

Al parecer el corte vendría motivado en el impago de unas facturas devueltas por su banco, aunque la parte promotora de la queja sostenía que fue a causa de la gestión de la propia empresa, tras asumir la gestión del servicio. El conflicto generó incluso la resolución del contrato por encontrarse suspendido el suministro durante más de tres meses.

Exponía que había formulado nueva solicitud de suministro, con fecha 25/04/2017, a la que Aquacartaya le habría contestado requiriéndole las condiciones técnico económicas de una nueva alta. Ello suponía, además de los derechos de contratación en concepto de abastecimiento y alcantarillado, la fianza y la documentación pertinente, incluyendo boletín de instalación y licencia de primera ocupación. Pero, además, se le exigía el pago de la deuda pendiente del anterior contrato como requisito ineludible para la contratación del suministro.

Interesados tanto ante el Ayuntamiento de Cartaya como ante la entidad suministradora se nos informa, en efecto, que no se puede restablecer el suministro al estar de baja, y se le ha indicado a la parte interesada que debe realizar una solicitud, para lo cual debe aportar la documentación solicitada y el pago de la cuota de contratación. Una vez presentada la solicitud se le remitiría las condiciones técnico/económicas necesarias para la contratación del servicio, y que una vez cumplidas debería firmar el contrato. En cuanto a la deuda existente, informan que se reclamará vía judicial a la persona que corresponda.

Dado que el problema planteado se encuentra en vías de ser solucionado, procedemos a dar por concluidas nuestras actuaciones en el expediente.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías