La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 14/3882

Se aclara la situación de fraude, permitiendo la contratación del suministro eléctrico a quienes no habían sido responsables del mismo.

El interesado acudía a esta Institución ante la imposibilidad de trasladarse a su vivienda por falta de suministro eléctrico. La familia, en la que se integraban cuatro menores, se encontraba separada a esperas de poder ocupar la vivienda.

Al parecer existía un expediente de fraude que impedía la contratación, aunque sería responsabilidad del anterior inquilino del inmueble.

Hacía dos semanas que habían presentado ante Endesa la documentación requerida para acreditar que no eran responsables de la defraudación, pero no habían tenido noticias posteriores.

Trasladada la situación a Endesa, se nos comunicó que el expediente de fraude se había cerrado y el suministro disponible para contratar.

Participación del Defensor del Menor de Andalucia en el Foro de Debate sobre la Pobreza Infantil

El Defensor del Menor, junto con la Fundación Gota de Leche y el Observatorio Andaluz de la Infancia, reflexionan este lunes 17 de noviembre sobre los principales problemas de los niños y niñas andaluces

El Presidente de la Fundación Gota de Leche, el Coordinador del Observatorio de la Infancia en Andalucía, y el Defensor del Pueblo Andaluz y del Menor, celebran este lunes, 17 de noviembre, un Foro de Debate sobre la Pobreza Infantil, con motivo de la celebración del día de la Infancia este 20 de noviembre de 2014.

El problema de los desahucios en los menores; los abusos sexuales; la desprotección que sufren ante situaciones económicas adversas de sus familias; los hijos de padres presos; etc, son algunas de las problemáticas que abordarán en un diálogo con representantes de Instituciones, organizaciones y asociaciones comprometidas con la infancia.

La cita será a las 17 horas, enla Fundación Gotade Leche,  calle Manuel Rojas Marcos nº 6, Sevilla. 

 

Intervienen:

Francisco Alamino. Coordinador Observatorio dela Infancia

Ignacio Gómez de Terreros, Presidente Patronato dela Fundación

Jesús Maeztu Gregorio de Tejado, Defensor del Menor en  Andalucía.

 

Modera: Antonio Manfredi Diaz, Director de Medios Interactivos de RTVA

17/11/2014 | Participación del Defensor del Menor de Andalucia en el Foro de Debate sobre la Pobreza Infantil

Participación del Defensor del Menor de Andalucia en el Foro de Debate sobre la Pobreza Infantil

El Presidente de la Fundación Gota de Leche, el Coordinador del Observatorio de la Infancia en Andalucía, y el Defensor del Pueblo Andaluz y del Menor, celebran este lunes, 17 de noviembre, un Foro de Debate sobre la Pobreza Infantil, con motivo de la celebración del día de la Infancia este 20 de noviembre de 2014.

 

El problema de los desahucios en los menores; los abusos sexuales; la desprotección que sufren ante situaciones económicas adversas de sus familias; los hijos de padres presos; etc, son algunas de las problemáticas que abordarán en un diálogo con representantes de Instituciones, organizaciones y asociaciones comprometidas con la infancia.

 

La cita será a las 17 horas, en la Fundación Gota de Leche,  calle Manuel Rojas Marcos nº 6, Sevilla. 

 

Intervienen:

Francisco Alamino. Coordinador Observatorio de la Infancia

Ignacio Gómez de Terreros, Presidente Patronato de la Fundación

Jesús Maeztu Gregorio de Tejado, Defensor del Menor en  Andalucía.

 

 

Modera: Antonio Manfredi Diaz, Director de Medios Interactivos de RTVA

17/11/2014 | Participación del Defensor del Menor de Andalucia en el Foro de Debate sobre la Pobreza Infantil

El Presidente de la Fundación Gota de Leche, el Coordinador del Observatorio de la Infancia en Andalucía, y el Defensor del Pueblo Andaluz y del Menor, celebran este lunes, 17 de noviembre, un Foro de Debate sobre la Pobreza Infantil, con motivo de la celebración del día de la Infancia este 20 de noviembre de 2014.

 

El problema de los desahucios en los menores; los abusos sexuales; la desprotección que sufren ante situaciones económicas adversas de sus familias; los hijos de padres presos; etc, son algunas de las problemáticas que abordarán en un diálogo con representantes de Instituciones, organizaciones y asociaciones comprometidas con la infancia.

 

La cita será a las 17 horas, en la Fundación Gota de Leche,  calle Manuel Rojas Marcos nº 6, Sevilla. 

 

Intervienen:

Francisco Alamino. Coordinador Observatorio de la Infancia

Ignacio Gómez de Terreros, Presidente Patronato de la Fundación

Jesús Maeztu Gregorio de Tejado, Defensor del Menor en  Andalucía.

 

 

Modera: Antonio Manfredi Diaz, Director de Medios Interactivos de RTVA

El Defensor del Pueblo actúa de oficio ante los vertederos ilegales

Medio: 
Ideal de Jaén
Fecha: 
Vie, 14/11/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Jaén

http://www.diariodesevilla.es/article/sociedad/1899364/tercio/los/atendidos/por/cruz/roja/no/puede/afrontar/gastos/medicos.html

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Vie, 14/11/2014

Un programa espía el 'copia y pega' en las aulas

Medio: 
Saber Universidad
Fecha: 
Jue, 13/11/2014
¿Es propia de algún canal? Indique cual.: 

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 14/3998 dirigida a Ministerio del Interior

Falta de recursos o protocolos que den una respuesta más eficaz y contundente ante las posibles víctimas de trata de seres humanos.

Desde una entidad que trabaja en el ámbito de la extranjería se nos alertó de la presencia de una joven de origen nigeriano acogida en un centros, que manifestaba ser menor de edad y que había sido trasladada desde Marruecos a España. Según las explicaciones que daba por la trayectoria que llevó hasta llegar a España no dejaba duda de a que venía destinada. Aludía que un sujeto que se presentaba como pariente suyo le reclamaba que alegara su mayoría de edad para poder acudir junto a él y ponerse a la disposición de las personas que habían gestionado su entrada en territorio español.

Las dudas sobre su edad no se habían disipado con los análisis osométricos y el informe de la Fiscalía se inclinaba por considerarla mayor de 18 años. Advertimos de este caso a las unidades de la Policía especializada en luchar contra estos delitos de trata de seres humanos, ante las graves sospechas de que la chica estuviera siendo coaccionada sin atreverse a relatar con detalle las   peticiones que le dirigía ese supuesto pariente.

Pusimos en contacto a quienes la representaban con la Policía, para que le asesoraran de las vías para pedir protección y para acudir a recursos que le atendieran al margen de los contactos nigerianos que suscitaban serias sospechas. Sin embargo, no atendió la invitación y, finalmente, marchó de la residencia en la que estaba acogida sin poderla retener.

Sólo pudieron ofrecerle de nuevo toda la colaboración y la disposición en cualquier momento a gestionarle las medidas de protección que la legislación ofrece a las víctimas de esta terrible trata de seres humanos por si requería de ello en un futuro próximo.

Esta historia nos pone en alerta de las dificultades para interferir en estas redes de manipulación y coacción que atrapan a estas mujeres, necesidad de dar otro tipo de respuesta más eficaz y contundente, y la falta de detección de este tipo de casos desde un primer momento en frontera. Deseamos que esta chica encuentre pronto su mejor camino.

 

Con motivo de la queja presentada por una familia, hemos dirigido RECOMENDACIÓN para que en los procesos de redistribución de cupos por creación de nuevas plazas u otras causas organizativas, se excluyan de los procedimientos aleatorios que se efectúan para el reparto de los usuarios, a los que previamente hayan ejercitado el derecho a la libre elección de profesional sanitario, salvo en el caso improbable de que lo impida el volumen de solicitudes que se hayan realizado en este sentido.

Seguimiento de vertidos

El Defensor del Pueblo Andaluz ha iniciado una actuación de oficio al conocer, a través de los medios de comunicación, la existencia de diversos puntos incontrolados de vertidos en los que se depositan residuos de distinta naturaleza en el entorno de la ciudad de Jaén.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías