La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 12/5088

La Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo estima la reclamación del interesado frente a la exigencia de Endesa de que costeara las instalaciones necesarias para el  suministro eléctrico.

Un vecino de una localidad gaditana nos exponía que había construido su vivienda y, al solicitar el alta del suministro eléctrico, Endesa le exigiría costear un nuevo punto de enganche por no contar con potencia suficiente.

Ante esta exigencia, acudieron al Ayuntamiento desde donde se le informa que era Endesa la que tenía el deber de costearlo por tratarse de suelo urbano consolidado

Por tal motivo presentó reclamación ante la Delegación Territorial  de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, de fecha 27 de agosto de 2012, sin que hasta la fecha de presentar queja hubiera recibido una respuesta.

El Defensor interesó de la citada Administración la necesidad de resolver expresamente los escritos presentados por la parte afectada.

Con posterioridad, la citada Delegación Territorial ha dado respuesta a la reclamación formulada por el interesado, estimando la misma.

Las cifras de la educación en España. Curso 2010-2011

Resumen: Se presenta el anuario estadístico “Las cifras de la educación en España. Estadísticas e indicadores correspondientes al curso 2010-2011”. Esta publicación de síntesis es elaborada por la Subdirección General de Estadística y Estudios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y proporciona una panorámica de la situación de la educación española, a través de datos relevantes e indicadores, provenientes de distintas fuentes estadísticas (resumen sacado de la web del MECD).

Dilaciones en un expediente contra una discoteca de la Cartuja

Medio: 
ABC
Fecha: 
Lun, 10/06/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Sevilla

El Defensor abre expediente por los casos de las reformas paralizadas.

Medio: 
Europa Sur
Fecha: 
Dom, 09/06/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Cádiz

Un pequeño Ayuntamiento almeriense se declara en quiebra

Medio: 
ABC
Fecha: 
Sáb, 08/06/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Almería

11/06/2013 | 11,30 Rueda de prensa para ofrecer un balance general de la gestión de José Chamizo como Defensor

José Chamizo desea ofrecer un mensaje de despedida de sus responsabilidades como Defensor del Pueblo Andaluz explicando un balance general de los resultados alcanzados durante su gestión.

 El Defensor quiere transmitir este mensaje a través de profesionales de los medios de comunicación que han atendido la actualidad de la Institución y acogido los mensajes y contenidos del trabajo desarrollado.

Queja número 12/6682

Del contenido del informe emitido por la Administración se desprende tanto las sucesivas incidencias sufridas en la ejecución de las obras del nuevo CEIP “Miguel Zubeldía”, de Serón, como las continuas actuaciones llevadas a cabo para solventar los continuos retrasos sufridos en dichas obras.

Parece que con la adjudicación a una nueva UTE de las obras pendientes podrán culminarse las mismas en este mismo año.

A través de varias noticias aparecidas en la prensa local almeriense, hemos conocido que desde hace ya varios meses se encuentran paralizadas las obras de construcción del nuevo colegio “Miguel Zubía”, de la localidad de Serón.

Según argumenta la empresa constructora a la que en su día fue adjudicada la realización del proyecto de construcción del centro docente. El motivo de la paralización es el impago por parte de la Junta de Andalucía de las últimas certificaciones, de manera que, aunque recientemente se le hicieron efectivas las correspondientes a los meses de Junio y Julio pasado, aún se le adeudan unos 104.000.

Por su parte, según la Delegación Territorial de Eduación, Cultura y Deporte de Almería y la Gerencia Provincial del ISE de esa misma capital, señalan que no se les deben más de 66.000, considerando, además, que dicha cantidad es insignificante en relación al montante total de la obra, que asciende a 1.500.000, aproximadamente, habiendo sido realizados los pagos correspondientes de manera regular.

La cuestión es que los afectados, manifiestan encontrarse impotentes ante el cruce de acusaciones sin que ninguna de las partes ponga fin a la disputa y se finalicen unas obras que deberían haberse concluido el pasado mes de Septiembre.

Así mismo, el propio Ayuntamiento ha instado a las partes implicadas a resolver el problema ya que la Corporación Municipal la que de sus arcas ha de hacer frente al pago del alquiler de los terrenos donde se han tenido que ubicar las aulas prefabricadas que acoge al alumnado mientras se realizan las obras.

Por esta razón, estimamos necesario, proceder a la apertura de un expediente de queja. Interesando de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Almería la emisión del preceptivo informe.

Queja número 12/7197

Dejan de reclamar un IBI que ya había sido pagado.

En esta queja, la persona interesada manifestaba que el Ayuntamiento de Guillena le venía reclamando desde el año 2009 el Ibi correspondiente al ejercicio 2003.

Explicaba el interesado que, el impuesto que se le reclamaba fue abonado en su momento. Circunstancia ésta que acreditó documentalmente ante el Ayuntamiento, si bien sus alegaciones no habían sido tenidas en cuenta.

Con posterioridad se recibe un escrito de la persona reclamante en el que indica que el problema se ha solucionado.

Queja número 13/0216

A finales del pasado mes de febrero de 2013, la interesada en la queja denunció ante este Comisionado la demora de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en resolver la inicial reclamación presentada (23/05/2012) y los posteriores recursos  formulados (21/08/12 y 21/11/2012) contra las Resoluciones de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos, en relación con los listados de aspirantes a sustituciones del Cuerpo de Maestros de la Especialidad de Primaria.

A la vista del contenido de la queja presentada por el interesado, y considerando la existencia de posible demora en la resolución tanto de la reclamación inicial como de los recursos presentados,  procedimos a la admisión a trámite de la queja presentada, sin entrar en el fondo de la cuestión planteada y a los efectos de que se diera cumplimiento a lo establecido en los arts. 42 y 115.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, en su redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de Enero, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del  Procedimiento Administrativo Común, interesamos al organismo afectado la necesidad de resolver expresamente, los recursos presentados por el interesado, informándonos al respecto.

Con fecha 9 de mayo de 2013, este Comisionado recibe la preceptiva respuesta del organismo afectado donde nos comunica, adjuntando copia de la propia resolución, que con fecha 8 de abril de 2013, se dio por finalizados los procedimientos de recursos de reposición instados por el interesado, siendo notificada al interesado con fecha 15 de abril de 2013.

Queja número 13/2508

Una voluntaria del servicio de playa de Protección Civil de Motril acudió al Defensor a primeros de abril de 2013, denunciando que desde la Concejalía de Salvamento se le comunicó que no había dinero para pagar las dietas que le correspondían,  ofreciendo como opción la compensación de recibos del Ayuntamiento, opción que a la interesada en un primer momento no interesó, si bien, posteriormente, optó por compensar con recibos de sus  familiares (basura  e impuesto de circulación de vehículos).

Una vez aceptada solicitada la compensación le comunican que la cuantía sería de 20 €/dia, en lugar de los 30 €/día, establecidos en los estatutos del voluntariado.

A la vista del contenido de la queja presentada por el interesada, y dado que, a pesar de la aceptación de la compensación, no se materializaba la misma, solicitamos la colaboración de la Administración Municipal en orden a resolver la cuestión demandada por la interesada.

Con fecha 7 de mayo actual, recibimos información municipal detallada sobre los hechos reseñados, de la que estimamos oportuno dejar constancia del contenido del informe del Interventor Municipal que, por un lado, remite a la legislación que regula la prestación de los servicios de Voluntariados, que en ningún momento cuantifica el importe de los mismos, si bien, en los últimos años, el Ayuntamiento ha venido abonando 30 €/día.

En cuanto a la reducción del importe de la dieta, a 20 €/día y el impago de las mismas, el técnico municipal justifica que ha sido debido a la falta de consignación presupuestaria para poder hacer frente a la contabilización de todos los voluntarios de las playas 2012, y los problemas de liquidez por los que atraviesa el Ayuntamiento.

Finalmente, se informa que a la interesada, con fecha 23 de abril de 2013, quedó compensado con distintos recibos de impuestos municipales.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías