Queja número 14/5561
El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, aceptando nuestra resolución, vigilará la zona del Barrio Alto para evitar la celebración de botellonas y pondrá en marcha actividades de ocio alternativo y saludable entre los jóvenes.
El motivo de la queja era poner en conocimiento de esta Institución la situación que vivían los vecinos del centro histórico de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en concreto de la zona conocida como “Barrio Alto”, en la que se producían concentraciones de personas para el consumo de bebidas en la calle (“botellonas”).
En dicha queja formulamos resolución al Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda en la que le recordamos que la normativa de la Ley 7/2006 dota a los municipios de un marco jurídico suficiente para luchar contra la práctica irregular del botellón en el Barrio Alto de la ciudad y zonas aledañas y, a tal efecto, recomendábamos que ejerciera estas competencias de forma diligente y eficaz, con la presencia policial que fuera precisa e implementando medidas preventivas. Además, le recordamos la normativa de espectáculos públicos y actividades recreativas, recomendándole que procediera a una inspección de los locales de ocio en torno a los que se producían las botellonas para comprobar si las actividades que desarrollaban eran las que tenían autorizadas; también sugerimos la conveniencia de mantener una reunión entre el Ayuntamiento y los vecinos afectados.
Como respuesta a esta resolución, el Ayuntamiento nos comunicó que desde hacía algunas semanas ya no se celebraba la “Ruta del Mosto” durante los meses de otoño (generadora, al parecer, de las “botellonas”) y, además, que por parte de la Policía Local se seguía vigilando la zona, sobre todo los fines de semana, controlando el efecto botellón y actuando de manera preventiva y que, para disuadir a los jóvenes, iban a reiniciar medias de ocio alternativo y saludable.
Dimos traslado de esta información a los interesados, que confirmaron que las molestias se habían reducido, dando así por concluidas nuestras actuaciones, aunque rogamos al Ayuntamiento, en el momento de comunicar el cierre de nuestras gestiones, que hiciera un seguimiento a esta problemática y que, en la medida de lo posible, se cumplieran nuestras dos Recomendaciones con todos los medios policiales que pudieran destinarse a evitar estos problemas que afectan a la calidad de vida y al bienestar de quienes residen en entornos ruidosos, así como que ese efectivo control e inspección se produjera sobre el horario de apertura y cierre de los establecimientos públicos.