Estas Jornadas se desarrollan en Lanzarote, organizadas por el Diputado del Común de Canarias. Se han estructurado alrededor de tres grandes temas que se abordarán en las respectivas mesas de trabajo. La primera de ellas se ocupará de tratar la Convención y el ordenamiento de España en esta materia, la situación de las personas con discapacidad, su igual reconocimiento ante la ley y la figura de la capacidad jurídica. En este mismo ámbito, se tratarán también aspectos como el derecho a la salud, la gratuidad de los medicamentos y el acceso a otras prestaciones y apoyos del Sistema Nacional de Salud.
Para la segunda mesa de trabajo, se ha escogido de entre los derechos que reconoce la Convención a las Personas con Discapacidad, el derecho a la educación inclusiva, la habilitación y rehabilitación, un nivel de vida adecuado y la protección social. A la vez se debatirá sobre otra novedad de la Convención, como es su Protocolo Facultativo.
En la tercera y última de las mesas, se debatirá sobre un aspecto tan sensible como es la accesibilidad y el diseño universal en las enseñanzas universitaria; así como la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020.