La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

El centro de acogida a adictos, al borde del cierre por la deuda de la Junta

Medio: 
Ideal de Granada
Fecha: 
Vie, 09/11/2012
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
El centro de acogida a adictos, al borde del cierre por la deuda de la Junta
VIERNES 9 NOVIEMBRE 10 horas. Visita de estudiantes del IES Azahar de preparación para su X Camino de Santiago.
 VIERNES, 9 NOVIEMBRE 11 horas. Discapacidad. Feaps Andalucía anuncia nuevas acciones reivindicativas contra los recortes

Ante los impagos de las administraciones públicas y el desmantelamiento del tercer sector 

FEAPS Andalucía anunciará sus nuevas acciones reivindicativas

 

   Sevilla, 8 de noviembre de 2012. - La Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, FEAPS-Andalucía, anunciará mañana, Viernes, día 9 de noviembre a las 11´00 horas, en la Oficina del Defensor del Pueblo andaluz, sus próximas medidas a emprender contra la morosidad y el ahogamiento al tercer sector, por parte de la Junta de Andalucía. FEAPS Andalucía anunciará nuevas y duras acciones reivindicativas a emprender en defensa de los servicios y derechos de las personas con discapacidad intelectual, sus familias y los profesionales que las atienden.

 

* En el acto intervendrán el presidente de FEAPS Andalucía, Juan Manuel Carrasco, y el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo.

 

La Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS-Andalucía), es una ONG sin ánimo de lucro, que aglutina a 140 entidades de características similares. FEAPS-Andalucía atiende a unas 16.000 personas con discapacidad intelectual a través de sus 540 centros de toda Andalucía.

 

 DÍA:               Viernes, día 9 de NOVIEMBRE

 

HORA:             11´00 de la mañana

 

LUGAR:            OFICINA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO

Avda. Reyes Católicos, nº 21, Sevilla.

Chamizo alerta de que la "mitad" de fallecidos en accidentes de tráfico "habían consumido sustancias ilegales o legales"

Medio: 
Noticias.com
Fecha: 
Vie, 09/11/2012
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
Chamizo alerta de que la "mitad" de fallecidos en accidentes de tráfico "habían consumido sustancias ilegales o legales"

El Defensor del Pueblo Andaluz abre una queja de oficio por los vertidos de aguas residuales a Doñana.

Medio: 
Efe
Fecha: 
Mié, 07/11/2012

El Defensor del Pueblo Andaluz abre una queja de oficio por los vertidos de aguas residuales a Doñana.

Noticia de la Agencia Efe.

Ver la queja de Oficio

categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
El Defensor del Pueblo Andaluz abre una queja de oficio por los vertidos de aguas residuales a Doñana.

Los propietarios de Matalascañas piden que acabe su "discriminación"

Medio: 
Huelva Información
Fecha: 
Mié, 07/11/2012
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
Los propietarios de Matalascañas piden que acabe su ¿discriminación"
MARTES, 6 NOVIEMbBE. Encuentro con representantes del BBVA.

 La reunión ha permitido establecer cauces para dar mayor efectividad a las mediaciones que viene realizando el Defensor del Pueblo Andaluz en relación a las familias que enfrentan situaciones de pérdida de su vivienda por no poder hacer frente al pago de sus deudas hipotecarias. José Chamizo explicó al Director Territorial y al responsable de los servicios jurídicos, el compromiso de la Institucón por procurar dar una respuesta a la angustiosa situación de muchas familias  Asimismo la reunión ha puesto de manifiesto la coincidencia de ambas partes en cuanto al escaso éxito del denominado Código de Buenas Prácticas que fue aprobado por el Gobierno para ayudar a las familias ante un proceso de desahucio de su vivienda habitual, como consecuencia del extremo rigor de los requisitos establecidos para poder acogerse a dicho Código 

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 12/5891 dirigida a Consejería de Salud, Servicio Andaluz de Salud, Hospital Carlos Haya (Málaga)

06/05/2013

Comprensible disgusto de los usuarios por el cierre de la piscina terapéutica del hospital Carlos Haya, aunque la no inclusión de esta terapia en la cartera de servicios del sistema sanitario público, junto a la situación económica actual, impide exigir la reparación de las averías detectadas.

Iniciamos este expediente por las comparecencias ante esta Oficina de diversos usuarios de la piscina de hidroterapia del hospital Carlos Haya de Málaga, y ante el cierre de la misma.

Los reclamantes, que vienen afectados por diversas patologías, tienen recomendada la rehabilitación por medio de este tipo de terapia, que al parecer resulta muy beneficiosa para su estado.

Desde el hospital sin embargo se ha emitido un informe poniendo de manifiesto que las deficiencias del edificio que alberga la piscina son de gran calado, según resulta del dictamen elaborado por un técnico, de manera que afectan a la seguridad de los usuarios, no pudiendo permitirse su uso en estas condiciones. Por lo visto la piscina ha venido teniendo múltiples averías cuya reparación ha ido poniendo de manifiesto las deficiencias aludidas.

Sostiene el hospital que el presupuesto necesario para la reforma integral de la piscina se eleva a 300.000 euros, afirmando que en el actual escenario de crisis económica carece de medios para posibilitarlo.

Pero lo que nos parece más importante es que, sin poner en duda los beneficios de la terapia para las personas afectadas, más aún en los casos de usuarios que vienen recibiéndola desde mucho tiempo atrás, la prestación en sí no integra la cartera de servicios del sistema sanitario público, y dichos beneficios pueden conseguirse por otras vías.

En esta tesitura hemos decidido concluir nuestras actuaciones en el expediente.

Al Defensor del Pueblo las 55 familias que no arreglarán sus viviendas

Medio: 
Diario de Almería
Fecha: 
Mar, 06/11/2012
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
Al Defensor del Pueblo las 55 familias que no arreglarán sus viviendas
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías