DEscripción newsleter
El esfuerzo conjunto del Defensor del Pueblo Andaluz y Defensor del Menor de Andalucía, Jesús Maeztu, del Comisionado para el Polígono Sur y de la Junta de Andalucía permite que menores inocentes afectados tras el crimen del Polígono Sur vuelvan a las aulas. Seguimos trabajando en los demás ámbitos para erradicar la violencia y garantizar los derechos y las libertades de todas las personas.
09/09/2013 | El Defensor del Pueblo Andaluz y ENDESA se reúnen
El Defensor del Pueblo Andaluz y ENDESA se reunen en el marco del Convenio de Colaboración firmado por ambas. Recordamos que a través de este convenio el Defensor del Pueblo Andaluz puede mediar en los conflictos que surgidos entre la compañía eléctrica y sus clientes.
El Decreto 83/2013 que regula los precios públicos universitarios en Andalucía establece en su artículo 3 que aquellos alumnos que cumplan con los requisitos económicos del régimen general de becas en su umbral máximo pero vean denegada su beca por otros motivos podrán solicitar el fraccionamiento del pago de las tasas universitarias hasta en tres plazos.
Atendiendo la Sugerencia de esta Institución la Junta de Andalucía ha publicado el Decreto 83/2013, de 16 de julio, en cuyo art. 6.2. se equipara a los alumnos de Formación Profesional con los de Bachillerato en el derecho a la exención del pago de tasas universitarias por la obtención de matrícula de Honor.
Dicho artículo establece lo siguiente: «2. La Matrícula de Honor en 2.º Curso de Bachillerato o Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Superior, la obtención de Premio Extraordinario de Bachillerato o de Formación Profesional de Grado Superior o la Medalla en las Olimpiadas de Matemáticas, Física o Química de ámbito nacional, otorgará el derecho a exención total de los precios por servicios académicos, por una sola vez, en el primer curso de enseñanzas de Grado para los precios establecidos en el apartado I del Anexo V.»
La Institución del Defensor del Pueblo Andaluz se ha mostrado en todo momento preocupada por las disfunciones que, en ocasiones, se dan en las urgencias médicas de los centros sanitarios de nuestra Comunidad.
Prueba de ello son las numerosas actuaciones que hemos realizado a este respecto, de las que destacamos las siguientes:
- La calidad residencial de los centros hospitalarios andaluces. Año 1993.
- Informe anual 2008. Urgencias y emergencias.
- Resumen del informe anual de 2008.
- Informe anual 2012. Urgencias y emergencias.
No obstante, dado que esta problemática ha sido detectada en otras Comunidades Autónomas, la Institución del Defensor del Pueblo Andaluz ha propuesto la realización de un informe especial sobre la cuestión en el que participa la Institución del Defensor del Pueblo Estatal y todas las Defensorías autonómicas.
De este modo entendemos que puede llevarse a cabo un análisis más profundo y pormenorizado de este problema de índole general, optimizando además los esfuerzos y el bagaje de todas las instituciones que desde hace años venimos trabajando en la cuestión.
En este contexto debe observarse las diversas actuaciones que las Defensorías del Pueblo estamos realizando en la cuestión.
Tan pronto esté ultimado el estudio, informaremos puntualmente sobre el mismo.