La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda
Transparencia, participación y buena gobernanza

Hemos tramitado en las últimas semanas varias quejas relacionadas con la falta de atención, información y respuesta ante solicitudes o peticiones formuladas por la ciudadanía a sus respectivos Ayuntamientos y/o Agencias instrumentales. En todas ellas, demandamos la atención a esta solicitud atendiendo a los principios de transparencia, participación y buena administración.

Visita al colegio Luis Pastor de Motril

El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ha visitado hoy en Motril el Colegio de Educación Especial 'Luis Pastor', junto con la alcaldesa de la localidad, Flor Almón, y miembros del equipo de gobierno.

El Defensor del Pueblo se ha congratulado de visitar este colegio en su primera visita a Motril y ha reiterado su compromiso y responsabilidad con el colectivo de las personas con discapacidad y las organizaciones que los representan para visualizar sus problemas “y ser una especie de altavoz”.

La visita se enmarca en el trabajo conjunto del también Defensor del Menor para la mejora y puesta en práctica del Plan de Actuación para la Mejora de la Atención Educativa al alumnado escolarizado en centros específicos de educación especial en Andalucía 2012-2015, que concluye este curso con tres reivindicaciones pendientes: la ratio de profesionales por alumnado, la mejora de las infraestructuras y la apertura de los centros (aulas matinales, comedores,...).

El Defensor del Pueblo andaluz ha anunciado una próxima reunión con representantes de la Junta de Andalucía para abordar los temas que siguen pendientes. “En el dolor no hay recortes, y hay cosas que se pueden hacer fácilmente sin recortar en otra cuestión”, ha subrayado Jesús Maeztu.

Para el Defensor del Pueblo, “estos niños y niñas tienen los mismos derechos, y hay que mantener el derecho a la igualdad y el derecho a la educación. No hay un acceso a la educación 'a' y otro 'b', no son distintos, sino iguales”, ha defendido Jesús Maeztu.

Día mundial del Refugiado

Mostramos nuestro pesar por el fallecimiento de al menos ocho ciudadanos sirios, entre ellos tres niños, por disparos de la guardia fronteriza turca, según ha denunciado la organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos

El Defensor del Pueblo Andaluz se suma a la campaña -Refugio por derecho- en apoyo a las personas refugiadas

El Defensor del Pueblo junto a representantes de Asamblea Cooperación por la Paz; UGT, la Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo (CAONGD); CCOO, Comite Español de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Facua.

El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ha mantenido hoy una reunión con representantes de las organizaciones sindicales CCOO y UGT y del Tercer Sector en la que se adherido a la campaña 'Refugio por derecho' en apoyo de las personas víctimas de la guerra en Siria. El Defensor del Pueblo andaluz ha destacado la confluencia de la sociedad civil en defensa de la vida de estas personas, “una causa de mínimos, en la que no hay color ideológico, sino la causa de esta gente que está muriendo” en su intento por alcanzar Europa. “El Mediterráneo se ha comido ya más de 3.500 personas, y la madre con tres hijos prefiere ahogarse a tener que volver”, ha lamentado Jesús Maeztu. El Defensor del Pueblo ha resaltado que esta convocatoria es “de decencia, de naturaleza humana”, y ha reclamado que este asunto “se visualice y no se olvide, y esté en la agenda política, por que es lo mínimo que merecen estas personas”. “Nos estamos acostumbrando a que Europa cierre fronteras; que el derecho de asilo, que era una legislación pacífica, se ponga en cuestión, y a que estos niños se queden solos. Esto es una llamada de atención para que se dignifique la vida de estas personas”, ha afirmado Jesús Maeztu. El próximo lunes 20 de junio se celebra el día del refugiado. El manifiesto señala que las políticas europeas de migración y asilo, lejos de dar una respuesta solidaria, basada en el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas, han puesto en grave riesgo las vidas de miles de personas, muchas de ellas mujeres y niños, convirtiendo el mar Mediterráneo en la mayor fosa común en el mundo donde han muerto más de 25.000 personas en los últimos 15 años. Añade que el pasado 18 de marzo, los líderes europeos firmaron una declaración con Turquía que, además de ser vergonzosa e ilegal, pone en un mayor riesgo a estas personas justificando su devolución a un país como Turquía que ha demostrado que no garantiza los derechos humanos y la adecuada protección que merecen. Por ello reclama a la Unión Europea y a sus Estados miembros, así como al Gobierno español, que cumplan con la legalidad, retiren el acuerdo con Turquía, y agilicen la acogida de las personas refugiadas.

 

Investigamos la presencia de amianto en un colegio de la provincia de Cádiz

El Defensor del Menor de Andalucía ha abierto una queja de oficio ante las noticias aparecidas en medios de comunicación que hacen referencia a la presencia de partículas de amianto en un suelo cercano a un aula de un colegio público en Puerto Real, Cádiz.

La presencia de este material no sólo se ha detectado en dicho centro educativo sino que, según la noticia, también se ha detectado en otros cuatro centros docentes, de Rota y Jerez de la Frontera, respectivamente.

Es por ello que nos hemos dirigido a la Delegación Territorial de Educación en Cádiz queriendo conocer la las medidas que, de forma urgente, se adoptarán para solucionar el problema señalado e interesándonos por la situación de los centros docentes de la provincia cuyas instalaciones pueden contener amianto.

Las familias de acogida de niños saharauis nos cuentan la importancia del proyecto Vacaciones en Paz para los derechos de la infancia saharaui

Una representación de las familias de acogida participantes en el proyecto “Ampliando la Familia”, se han reuniodo este lunes, 13 de junio, con el Defensor del Pueblo Andaluz, también Defensor del Menor, para contarle las actividades que están desarrollando y las conclusiones en cuanto a la importancia del proyecto Vacaciones en Paz, que cada año organiza la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara.

El Defensor del Menor de Andalucía ha agradecido en nombre de la Institución este proyecto que tiene como objetivo estrechar las relaciones entre los pueblos andaluz y saharaui, y sobre todo, ha mostrado su agradecimiento con las familias de acogida, por su solidaridad y compromiso con los derechos de la infancia saharaui.

    Fundación Cajasol y el Defensor del Pueblo Andaluz renuevan su compromiso de colaboración anual para la promoción y difusión de los derechos sociales

    El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, y el Presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, han firmado este lunes, 13 de junio, un nuevo convenio de colaboración para la promoción y difusión de los derechos sociales, a través de la participación en actividades de formación, publicación y organización de jornadas. Una colaboración que se renueva cada año  y que afianza el compromiso de ambas instituciones por colaborar juntos en la protección de los derechos de la ciudadanía.

      Nos informan de las graves deficiencias del centro penitenciario de Albolote, en Granada.
      El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, se ha reunido este viernes, 10 de Junio, con representantes de los trabajadores del Centro Penitenciario de Albolote (Granada).
       
      Pertenecen a una plataforma de organizaciones sindicales que están exponiendo a distintas instituciones las dificultades del Centro debido, básicamente, al hacinamiento de presos internos y a la falta de personal necesario para atender los servicios.
       
      Estos representantes han hecho entrega de un completo dosier y han solicitado a la Institución Andaluza que remita al Defensor del Pueblo estatal y a la Administración Penitenciaria sus propuestas y peticiones para abordar la solución de los graves problemas de la prisión granadina.
        El Defensor del Pueblo se reúne con los Defensores de las universidades públicas andaluzas

        El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, se ha reunido hoy con los titulares de las Defensorías de las nueve universidades públicas andaluzas para tratar los intereses comunes en defensa de la Comunidad Universitaria.

        El Defensor del Pueblo andaluz ha informado a los Defensores Universitarios sobre las actuaciones que esta institución desarrolla en materia de universidad. Entre éstas, ha destacado las actuación impulsada por la institución para que las universidades concedan becas y ayudas a los alumnos y alumnas que se han quedado fuera de los requisitos académicos que exige el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pero cuya situación económica les imposibilita continuar los estudios sin la concesión de una ayuda.

        Esta institución recomendó en una resolución que todas las universidades andaluzas aprueben el otorgamiento de becas o ayudas extraordinarias con el objetivo de ayudar a aquellos estudiantes que, por una situación sobrevenida, no pueden continuar sus estudios universitarios por razones económicas. Además, sugirió a la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía que establezca una unificación de los fondos que destina a las universidades para este fin. Dicha regulación debería incluir los criterios para el reparto de dichos fondos entre las distintas universidades andaluzas; los requisitos que deben cumplir las universidades; los requisitos económicos que deberán exigir las universidades a los solicitantes en las bases reguladoras de las convocatorias de las becas y ayudas que oferten; y los plazos de presentación de solicitudes y resolución de las respectivas convocatorias, fijando los mismos al inicio del curso académico.

        El Defensor del Pueblo andaluz y los Defensores Universitarios han abordado otros asuntos de interés como la implantación de las normas de transparencia que afectan a las universidades, la adaptación a la administración electrónica, la atención a las personas con discapacidad o la convocatoria del complemento autonómico para el personal docente investigador.

        Jesús Maeztu ha valorado la importancia de los Defensores Universitarios, dentro de los modelos de Defensorías actualmente existentes, y ha resaltado la importante labor realizada en la defensa de los derechos de la Comunidad Universitaria.

        El Defensor atiende las demandas de la Mancomunidad de la comarca de Los Pedroches y de la Plataforma "Que pare el tren en Los Pedroches"

        El Defensor del Pueblo Andaluz se ha reunido este miércoles, 8 de junio, con los alcaldes de la Comarca de los Pedroches en una encuentro celebrado en la sede de la Mancomunidad, durante la visita que la Institución andaluza ha realizado durante los días 7 y 8 de junio para atender la demanda de la ciudadanía y de los colectivos sociales.

        Los ediles municipales le han trasladado algunas de las principales problemáticas de la comarca, entre ellas, la necesidad de mejorar las infraestructuras ferroviarias, potenciar programas de empleo dirigidos principalmente a dos de los colectivos más vulnerables -las mujeres y los jóvenes-, y poner en marcha iniciativas que fomenten los recursos de la zona, entre ellos, la agricultura, la ganadería y el turismo.

        La demanda de mejores infraestructuras ha sido la reivindicación que también le ha trasladado al Defensor del Pueblo Andaluz la plataforma "Que pare el tren en los Pedroches". Este colectivo pide un mayor número de paradas y mejores horarios de trenes, singularmente del AVE, para potenciar el turismo y el desarrollo económico de la zona. 

        • Defensor del Pueblo Andaluz
        • Otras defensorías