La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda
COMUNICADO 25 DE NOVIEMBRE 2016. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

La violencia contra las mujeres es una de las más graves causas de vulneración de los derechos de humanos, de los derechos fundamentales y libertades públicas, cuya defensa y protección tiene encomendado el Defensor del Pueblo Andaluz. Renovamos pues, una vez más, nuestro firme compromiso de lucha contra esta lacra social.

 

En España han fallecido en lo que va de año 40 mujeres asesinadas a manos de sus parejas y ex parejas, tres de ellas en Andalucía, donde sumamos además a un menor. Los menores expuestos a violencia de género son víctimas con identidad propia, que merecen atención especializada y adaptada a sus características.

 

La violencia de género es una de las peores heridas de nuestra sociedad cuya erradicación total, a la vista de la realidad, no podemos visualizar en un horizonte cercano, quedando mucho por hacer tanto por parte de los poderes públicos como por la sociedad en su conjunto. A pesar de los avances en la concienciación y el rechazo social, mientras se siga produciendo una sola víctima por violencia de género, sigue siendo necesario mejorar las medidas adoptadas para eliminar este grave problema de nuestra sociedad, en cuya tarea esta empeñada en seguir trabajando esta Defensoría,

 

Además de la puesta en marcha de las medidas de protección individual y personalizada de las mujeres victimas de violencia de género y el amparo y tutela de todo orden que la Ley orgánica prevé, así como de los diversos protocolos que, con la misma finalidad se han adoptado, el Defensor del Pueblo andaluz quiere llamar la atención sobre otras actuaciones necesarias.

 

Estimamos de suma importancia que se lleve a cabo, con la prolongación en el tiempo que se necesite en cada caso, el seguimiento de la evolución posterior de la víctima, desde una perspectiva integral, sanitaria, social, económica y laboral, en la que se presten las medidas asistenciales y de intervención social destinadas a la creación de recursos para dar respuesta a las necesidades de las víctimas y a paliar los efectos de la violencia sobre las mismas, especialmente cuando se den situaciones de mayor vulnerabilidad. También consideramos necesarias las medidas de carácter psicoterapéutico, laborales y en materia de vivienda.

 

Desde la Defensoría vamos a continuar investigando cada uno de estos casos, mediante actuaciones de oficio, en materia de defensa de los derechos fundamentales consagrados en los artículos 10 y 15 de la Constitución Española, y teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 16 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, según el cual las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género, que incluya medidas preventivas, medidas asistenciales y ayudas públicas.

 

Actuamos de oficio ante las nuevas informaciones que reiteran la persistencia de los problemas en los juzgados de lo Penal de Málaga.

Los niños andaluces reivindican los derechos a la protección y a la igualdad en los Premios del Menor de Andalucía 2016

Los ganadores de la 9ª edición del Premio del Menor de Andalucía del Defensor del Pueblo Andaluz han sido:

  • El I.E.S. “Mediterráneo” de La Línea de la Concepción, en Cádiz, en la modalidad de video

  • Carla González Rodríguez, del colegio Esquí-Escuela Granada, en la modalidad de dibujo

  • El I.E.S. “Cánovas del Castillo” de Málaga, accésit en la modalidad de video

 

El Defensor del Menor de Andalucía, Jesús Maeztu, acompañado por la Consejera de Igualdad y Políticas Sociales y por el Alcalde de Sevilla, ha entregado este viernes los galardones de la novena edición del Premio del Menor 2016 Así veo mis derechos, que celebra la Institución con motivo del Día Internacional de los Derechos de los niñas y niñas y por el Día de la Infancia en Andalucía.

Los alumnos y alumnas de 2º de la ESO del Instituto “Mediterráneo” han sido los ganadores de este premio en la modalidad de video por la representación del “Derecho a la Igualdad”.

En la modalidad de dibujo, el galardón ha recaído en la alumna Carla González Rodríguez, de 6º de Primaria del colegio Esquí-Escuela de Granada, sobre el “Derecho a la Protección”.

Y, también ha habido Accésit por parte del Defensor del Menor, en la modalidad de video, al instituto “Cánovas del Castillo”, de Málaga, por su representación del “Derecho a la Educación y Juego”.

Un año más, la convocatoria de este concurso, que anualmente celebra el Defensor del Menor para que los niños y niñas conozcan sus derechos, los defiendan y los difundan, ha contado con una importante participación por parte de los centros educativos andaluces. En concreto, este año se han presentado 107 dibujos y 24 videos. Todos ellos, para reivindicar sus derechos a la educación y el juego, a la igualdad, a la salud, a una identidad, a la protección, a la educación, etc.

La iniciativa se enmarca en las acciones que el Defensor del Menor de Andalucía viene desarrollando para promocionar los derechos de las personas menores de edad en nuestra Comunidad Autónoma. En este caso, como viene siendo habitual, con la participación e implicación directa del profesorado y alumnado de los centros escolares andaluces, la colaboración de Save the Children y Unicef y la participación del Consejo de Menores del Defensor del Menor de Andalucía, así como de las entidades que conforman el jurado.

El Defensor del Menor de Andalucía entrega los premios del Menor 2016

El Defensor del Menor de Andalucía, Jesús Maeztu entrega este viernes, 18 de noviembre, en Sevilla, los galardones concedidos en la IX edición del Premio del Menor, el concurso convocado por la Institución para que los niños y niñas conozcan sus derechos, los defiendan y los difundan.

 

Este año el acto de entrega de galardones se celebra en el salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, a las 13.30 horas. El Defensor del Menor de Andalucía estará acompañado por las entidades colaboradoras de Unicef y Save the Children, así como por la Consejera de Igualdad y Políticas Sociales, el Secretario General de Educación y el Alcalde de Sevilla

 

El premio en su modalidad de dibujo, dirigido a los cursos de educación primaria, ha sido otorgado por el jurado a la alumna Carla González Rodríguez, del colegio Esquí- Escuela, de Granada, que representa el derecho a la protección.

 

El premio en la modalidad de vídeo, dirigido a cursos de educación secundaria, ha sido concedido al alumnado de segundo de ESO del Instituto “Meditarráneo” de La Línea de la Concepción, representando el derecho a la igualdad.

 

Asimismo, el jurado ha aprobado en esta edición una Mención Especial en la modalidad de video al curso de 4º de la ESO, del Instituto “Cánovas del Castillo”, de Málaga, por su representación del “Derecho a la Educación y Juego”.

 

 

Jesús Maeztu atenderá a profesionales de medios de comunicación a las 13 horas, antes del inicio del acto.

Jesús Maeztu ofrece una conferencia en Vejer sobre la figura del personero del común

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ofrece en Vejer la conferencia La figura del personero del común en la época de Juan Relinque”, dentro de la programación especial de la Semana Cultural de las Hazas de Suerte. En la Casa de la Cultura. A las 20:00 horas. Antes, a las 11:45 horas, junto al Alcalde de Vejer, José Ortiz, visita la Asociación de Familiares y Enfermos de Alhzeimer (AFA), situada en la calle Perla de Cádiz.

La Oficina de Atención Ciudadana del Defensor del Pueblo Andaluz estará en San Fernando y Chiclana, Cádiz, los días 15 y 16 de noviembre

La Oficina móvil del Defensor del Pueblo Andaluz se traslada a la provincia de Cádiz para atencer la demanda ciudadana.

La Oficina de Atención e Información Ciudadana del Defensor del Pueblo Andaluz estará en la provincia de Cádiz los próximos días 15 y 16 de noviembre para atender en persona las quejas y consultas que quiera hacerle llegar la ciudadanía.

En concreto, el martes 15 estará en San Fernando en el Centro de Congresos “Cortes de La Real Isla de León”, en calle Real 83. Y, al día siguiente, el miércoles 16, trasladará su sede móvil a Chiclana, en el Centro de Servicios Sociales, calle Terral s/n.

El objetivo de esta visita in situ es acercar los servicios de la Institución a la ciudadanía con el fin de atender, proteger y defender sus derechos frente a la actuación de las administraciones públicas en vivienda, salud, educación, servicios sociales, medio ambiente, justicia, transporte público, etcétera. Y también en cuestiones relacionadas con los servicios de interés general, tales como reclamaciones de telefonía, entidades financieras, sunimistros de luz y agua, etc.

Durante dos días, la Oficina de Atención Ciudadana del Defensor del Pueblo Andaluz atenderá a la población de la zona, en horario de mañana, de 9.30 a 14 horas, y de tarde, de 17 a 19.30 horas.

Cualquier persona o colectivo podrá dirigirse directamente a la Oficina y trasladar su reclamación, si bien, para una mejor prestación del servicio, se podrá concertar una cita previa llamando al teléfono 954 21 21 21 o enviando un correo electrónico a citapreviadpa@defensor-and.es. También se pude concertar la cita a través de nuestras principales redes sociales: facebook o twitter .

La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz también aprovechará este viaje para reunirse con representantes de asociaciones y colectivos sociales, con el fin de conocer en detalle la situación de la zona, sus principales proyectos, objetivos y aspiraciones.

 

 

Participamos en el IV Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescentes

Una representación de nuestro e-Foro de Menores participa en el Cuarto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente, que reúne a 200 niños y adolescentes representantes de órganos de participación de 50 localidades españolas, este fin de semana en Santander, para debatir sobre sus derechos y plantear nuevas propuestas que puedan hacer de sus entornos lugares más amigables y respetuosos con sus derechos.

Los representantes del Consejo de Menores del Defensor del Menor de Andalucía por Almería, Granada, Huelva y Jaen, junto con la coordinadora del e-Foro y la responsable del área de Menores de la Defensoría andaluza, intervienen en los talleres que durante dos días van a celebrarse para poner en común el trabajo realizado meses atrás.

El Cuarto Encuentro es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Santander, la Plataforma de Infancia y UNICEF Comité Español y supone la culminación de un periodo de trabajo previo que se inició en el mes de mayo para que niños y niñas conocieran si se cumplen o no sus derechos en España.

Sus objetivos se centran en:

  • Facilitar el ejercicio del derecho de los niños, niñas y adolescentes a participar en todo lo que les afecta. La participación infantil es uno de los principios rectores de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas (CDN), ratificada por el Estado Español en el año 1990.

  • Promover y potenciar las estructuras de participación infantil de ámbito local poniendo en valor su derecho a ser escuchados y tenidos en cuenta.

  • Conocer las demandas de los niños, niñas y adolescentes para incluirlas en informes sobre infancia y adolescencia en el ámbito nacional e internacional, por parte de las entidades organizadoras. Algunos de estos informes son el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia y el Informe Complementario al Informe de España que se presentará al Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas sobre el cumplimiento de sus derechos.

Preguntamos por el estado de varias sedes judiciales en Andalucía

En este mes, hemos abierto varias quejas de oficio interesándonos por la situación general de las instalaciones de varias sedes judiciales en Andalucía ante las noticias aparecidas en varios medios de comunicación, alertando de deficiencias y malas condiciones.

Dichas actuaciones de oficio se suman a la larga trayectoria de atención que viene desarrollando la Institución ante la situación general del funcionamiento de los órganos judiciales al igual que sobre sus instalaciones, sedes y medios materiales.

En concreto, hemos preguntado por el estado de las sedes judiciales de Fuengirola, en Málaga, y las de La Caleta y Almuñécar, en la provincia de Granada.

    El Defensor del Pueblo Andaluz interviene este martes, 25 de octubre, en el foro "Diálogos por Andalucía"

    El Defensor del Pueblo Andaluz interviene este martes, 25 de octubre, en el foro Diálogos por Andalucía, que organiza la Asociación de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, en Sevilla.

    Jesús Maeztu hablará sobre "La irreversibilidad de los derechos sociales: ¿en qué nivel de igualdad vivimos hoy los andaluces?", para reflexionar sobre las consecuencias de la crisis.

    Como Defensor del Pueblo Andaluz, institución garantista de todos los derechos del Título I del Estatuto de Autonomía de Andalucía, lo que nos preguntamos es si los retrocesos a los que nos ha empujado esta crisis han venido para quedarse y, a cuánto estamos dispuestos a renunciar y a qué hemos renunciado ya, quizá para siempre.

    ¿En qué nivel de igualdad vivimos hoy los andaluces?

    ¿Qué condiciones de vida disfrutamos?

    ¿Qué derechos hemos perdido y cuáles vamos a tener que volver a conquistar?

    Jesús Maeztu destaca el papel de los defensores universitarios ante los nuevos retos de la Universidad

    El Defensor del Pueblo Andaluz ha clausurado el XIX Encuentro Estatal de Defensores Universitarios celebrado en Córdoba estos días.

    Durante su intervención, Jesús Maeztu ha resaltado el papel de los defensores y defensoras para prestar ayuda a la comunidad universitaria, y ha destacado los nuevos retos a los que deben enfrentarse como instituciones impulsoras  del cambio que demandan sus Universidades ante su inserción en una sociedad en plena transformación.

    En este sentido, les ha pedido que velen porque el ámbito universitario sea un escenario donde los principios de igualdad de oportunidades y diseño para todos sirvan como referentes en la ordenación, la gestión y la organización universitarias.

    También ha insistido en su papel como garantes de incorporar la transparencia a la vida universitaria, tal y como ha quedado recogido en las 10 propuestas que se incluyen en el documento de trabajo de este encuentro, que ofrecen a las defensorías universitarias las herramientas para ejercer adecuadamente su labor supervisora y tuteladora en el ámbito de la transparencia.

    El Defensor del Pueblo Andaluz ha pedido a los defensores universitarios su compromiso en la elaboración de un programa de responsabilidad social de las Universidades que cuente con la participación de toda la comunidad. Y ha reivindicado la mediación como una de las estrategias de intervención de las defensorías universitarias en la resolución de conflictos.

      • Defensor del Pueblo Andaluz
      • Otras defensorías