La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Queja número 14/0553

Una plaza recupera su nombre tras el desacuerdo de una Asociación de vecinos que acude al Defensor del Pueblo Andaluz.

Se dirige a la Institución un ciudadano, en su calidad de Presidente de una Asociación de Vecinos manifestando su indefensión como perjudicados, por  la decisión unilateral del Ayuntamiento, de cambiar el nombre de la Plaza de las Cadenas al de Madre Santísima Dulce Nombre de María, de la que son vecinos.

Solicitado informe, el Consistorio nos manifiesta que la plaza citada ha recuperado ya su nombre.         

Queja número 14/2313

Un ciudadano que padecía una situación de silencio administrativo, recibe respuesta del Ayuntamiento de Sevilla, tras la intervención de la Institución.

Un ciudadano se dirige a la Institución para manifestar que tras dirigirse al Centro Cultural Castillo de San Jorge, no había recibido respuesta, transcurrido el plazo establecido para ello.

Se solicita informe al Ayuntamiento de Sevilla que nos indica que ha remitido la queja al órgano competente, que es el Consorcio de Turismo de Sevilla, a la vista de lo cual, se procede a dar por concluidas nuestras actuaciones por entenderlas en vías de solución.

Queja número 14/2970

La Agencia Andaluza de la Energía manifiesta tener en vías de solución la entrega de subvención a la Comunidad de propietarios a la que representa, tras la intervención de la Institución.

Un ciudadano se dirige a la Institución en su condición de Presidente de su Comunidad de Propietarios exponiendo la imposibilidad de recibir subvención por parte de la Agencia Andaluza de la Energía, al gestionar su cuenta bancaria un Administrador.

Solicitado informe a la Administración se nos informa del proceso de tramitación del expediente y de que se está procediendo al análisis de la última documentación presentada por lo que en breve se notificará al interesado el resultado del mismo.

Queja número 14/3057

La Agencia Tributaria de Andalucía rectifica la información sobre horarios al público tras la petición de un ciudadano a esta Institución.

Un ciudadano se dirige a la Institución manifestando que le fue imposible presentar un documento en el Registro de la Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía a las 13,45 h., siendo el horario del mismo hasta las 14 h. A la vista de ello, se procedió a solicitar información a la Directora de dicha Agencia.

     Ésta nos informa sobre la normativa sobre horarios que tienen establecida. Asimismo reconoce que el cartel informativo hacia el público puede inducir a error y lo rectifican.

Queja número 14/2423

Un ciudadano obtiene el compromiso del Ayuntamiento de Jaén de abonarle el importe de un premio conseguido en 2010, tras dirigirse a la Institución.

Un ciudadano se dirige a esta Institución manifestando que tras ganar el primer premio del Concurso Nacional de Oleocata organizado por el Ayuntamiento de Jaén y dotado con un importe de 4.000 euros, aún no le habían sido abonados.

Solicitado informe a la Corporación municipal, ésta nos transmite su firme compromiso de hacer efectivo el importe al interesado, aunque pueda aún demorarse en el tiempo debido a las medidas de ajuste provocadas por la crisis económica. A la vista del mismo, se procede a comunicárselo al interesado y a dar por concluidas nuestras actuaciones.

Desciende la demanda de plazas en el primer ciclo de Educación infantil.

Son tres los elementos, a nuestro juicio, los que podrían situarse en el origen de este fenómeno, por otra parte, impensable su existencia cinco o seis años atrás: el descenso de la natalidad, la imposibilidad de las familias de hacer frente al pago de las cuotas correspondientes, y el engrosamiento, mucho más que preocupante ya, de las personas que se encuentran en situación de desempleo.
Área: 
Materia: 
Tema DMA: 
Año del informe anual: 
Jue, 06/11/2014

La contaminación acústica incide en el desarrollo personal y la calidad de vida de los menores

El derecho constitucional (artículo 45 CE) y estatutario (artículo 28 Estatuto Autonómico de Andalucía) a un medio ambiente adecuado, lógicamente, debe estar garantizado para toda la población, por más que, en ocasiones, pueda tener una especial incidencia en determinados colectivos, como es el caso de los menores, debiéndose por esta causa prestar una singular atención a su protección y garantía.

Área: 
Año del informe anual: 
Mié, 05/11/2014

Un millón de andaluces están ya en situación de exclusión social severa

Cáritas advierte de una merma considerable de las redes de ayuda familiar ante la crisis.

Medio: 
ElMundo
Fecha: 
Mié, 05/11/2014
Noticia en PDF: 
Provincia: 
ANDALUCÍA

2,1 millones de andaluces viven en situación de pobreza y exclusión social

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Mié, 05/11/2014
Provincia: 
ANDALUCÍA

Competencia investiga los 'enganches' ilegales a la luz

Medio: 
El mundo
Fecha: 
Mar, 04/11/2014
Temas: 
Provincia: 
ANDALUCÍA
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías