La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

25-N: Alzamos la voz ante la violencia hacia las mujeres y las niñas

25-N: Alzamos la voz ante la violencia hacia las mujeres y las niñas

En este 25 de noviembre, el Defensor del Pueblo andaluz alza la voz para recordar que la violencia contra las mujeres y las niñas es, ante todo, una gravísima vulneración de derechos humanos.
 

En una declaración institucional con motivo de la conmemoración hoy del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Defensor del Pueblo andaluz en funciones, Jesús Maeztu, ha señalado que la Asamblea General de Naciones Unidas nos recuerda que no se trata de un problema privado, sino de una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales y de una violación directa del derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad y a la seguridad de las mujeres.

Esta Institución condena con toda firmeza los asesinatos por violencia de género, doce en Andalucía en lo que va de año. 

Cada mujer asesinada es una vida arrancada, una familia rota, unos hijos e hijas marcados para siempre, y una herida abierta en nuestra democracia. No hay neutralidad posible: frente a la violencia machista solo cabe la respuesta clara de la ley, de las instituciones y de la sociedad en su conjunto, reforzando todos los sistemas de prevención, protección, persecución penal y reparación a las víctimas.

Este año, la campaña de Naciones Unidas nos convoca a UNiTE to End Digital Violence against Women and Girls / UNETE para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas, recordándonos que el espacio digital reproduce y amplifica las violencias machistas: acoso, amenazas, extorsión, difusión no consentida de imágenes, campañas de odio o silenciamiento de las mujeres en el debate público. Defender los derechos humanos hoy exige también garantizar que los derechos que protegen a las mujeres fuera de la red se respeten plenamente dentro de ella.

El Defensor del Pueblo andaluz reafirma su compromiso de vigilar la actuación de los poderes públicos, escuchar a las víctimas y sus familias, y exigir políticas integrales, dotadas de recursos suficientes, que avancen hacia la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres. Defender los derechos de las mujeres es defender el núcleo mismo de los derechos humanos y de la igualdad sobre la que se asienta nuestro Estado social y democrático de derecho.

En este 25 de noviembre renovamos ese compromiso y llamamos a toda la sociedad andaluza a hacerlo suyo, cada día del año.

¿Te preocupa algo o tienes alguna duda?

0 Comentarios

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías